Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    SigObrilllAndo - Soundtrack para un film fantasma

    De Sebastián Herrera08/05/2015

    Recuerdo esta imagen: Observar a Jonas Mekas titubear ante la pregunta de su entrevistador: "¿Qué es el cine y el arte para usted?". Mekas, luego de tartamudear unos minutos y merodear la respuesta, finalmente contesta: "Hablar de arte es demasiado pretencioso y no tiene sentido". No sé por qué pongo esta anécdota en la reseña de este disco o, quizás sí. De algún modo, Giancarlo Landini ha logrado contestar, con su último trabajo, a esta misma pregunta y llegar a la misma respuesta.

    Trece canciones que nos fuerzan a articular una película inexistente. De aquí, tal vez, que me resuene Mekas: un disco simple, íntimo, que nos invita a volver hacia el individuo y desatarnos de prejuicios y de cualquier etiqueta; encontrándonos con que cada track pareciera decir "Esto no es una canción, es un pedazo de vida". Trece girones y retazos que narrativizan un momento particular de la producción de Landini; hallando el espacio más experimental, crudo y punk de toda su trayectoria. Quizás este es su "Walden" o, tal vez, este disco es Mekas diciendo "Yo no puedo hablar de arte. Ese es un tema del que realmente no sé nada".

    sigobrillando

    En ese no saber, en ese desconocimiento o docta ignorancia, encontramos el lugar más anárquico de Landini, quién desde hace años se ha paseado por los lugares más áridos del hardcore. Sin embargo, es aquí, en este disco, donde logra desplegar lo que todo punk hace tiempo olvidó: hacer lo que no se debe hacer o simplemente hacer lo que nadie ha pedido que se haga. Eso hace SigObrilllAndo en este álbum que sólo viene a confirmar una ética punk, que no es sino la herencia de estar inserto casi 20 años en ella.

    Preguntar hacia un adentro y no a un afuera, es lo que encontramos en la mayoría de estas canciones que, de de algún modo, ponen voz justo donde no existe, como si dijera o respondiera a una sola pregunta ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Cada canción son pequeños fragmentos de imágenes que nadie había pedido ver: la intimidad del sujeto que ha renunciado al plural, al mesianismo lírico -tan común en la escena punk-, para darnos un disco que no responde a la complacencia de las modas de turno, sino simplemente a la inquietud propia de quién ha hecho de la música una herramienta de protesta. El más puro y duro punk, en un disco intimista, donde no hay frases hechas, no hay piedras, ni barricadas, la sola artesanía e insistencia hacen de Soundtrack para un film fantasma el mejor disco contestatario. Un disco precario que nos hace recordar al joven Lou Barlow. Quizás Landini, SigObrilllAndo, Möreno o cómo quieran llamarlo, no responde más que a esa ética, a la de producir, porque no existe más rebelión, que la de verte envuelto en llamas cuando nadie te está observando.

    Giancarlo Landini seguro no es el mejor o incluso está años luz de serlo, pero este disco es un buen resumen de todo lo que ha aprendido desde Silencio Absoluto y Alternocidio (ambas bandas de la escena hardcore de principios de los 90'), hasta ahora con SigObrilllAndo, pasando entremedio por Syndie, Salinger y Möreno, es decir, ha logrado dar con su sello característico: Trabajo sin pose. Sus proyectos están en la escena indie, cuando nadie se llenaba la boca con tal escena indie o, incluso, cuando nadie sabía exactamente qué era o qué significaba ser indie y todo lo que hacías a pulso, a mano y sin corromperte era llamado punk o, simplemente, trabajo honesto.

    Una película que no existe, o una melodía que ninguna película quiere. No importa. Soundtrack para un film fantasma es una sola cosa: amor por un estar, constantemente, haciendo.

    Sigobrillando - Soundtrack para un film fantasma

    SigObrilllAndo - Soundtrack para un film fantasma

    2015 - Independiente

    Soundcloud | Facebook

    01. Sr. Gaviota
    02. Bud Court, me sacaste una sonrisa hueón
    03. Juliette Binoche
    04. La escena en que dejas de ser el protagonista
    05. Soñé que Keith Morris gritaba, ta temblando CTM!
    06. PhiPhi
    07. Glücklich
    08. ¿Te acuerdas Jack?
    09. Chuck D
    10. Concón Concón dame una canción
    11. El actor de una película que nunca haré
    12. Guillóm
    13. La canción n.1 es una fuck you canción

    Música de Chile SigObrilllAndo Soundtrack para un film fantasma
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.