Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Sigrid - Sucker Punch

    De Eugenia Chionna12/03/2019
    Foto: Vincent Arbelet

    La región nórdica ha sido un prolífico lugar de artistas a lo largo de la historia de la música. Países como Noruega, Dinamarca y Suecia han tenido una gran influencia dentro del pop, y sus artistas dejaron una marca en el género a lo largo de los años: desde ABBA y A-ha, pasando por Roxette, hasta las actuales Tove Lo, MØ, Icona Pop y Lykke Li.

    Sigrid Solbakk Raabe, mejor conocida como Sigrid, es una cantante y compositora noruega de 22 años que se suma a esta lista de artistas nórdicos que dan y darán que hablar por mucho tiempo. Nacida el 5 de septiembre de 1996 en la ciudad de Alesund, comenzó su carrera artística desde muy pequeña, pero fue con el éxito de su EP titulado Don’t Kill My Vibe que logró alcanzar la fama. El año pasado fue anunciada como la ganadora del premio Sound of 2018 entregado por la BBC, y también ganó el premio de Artista Revelación del año de Spellemannprisen. El 8 de marzo lanzó su primer disco de estudio titulado Sucker Punch, un trabajo de 12 canciones que retrata a la perfección la esencia de la artista y su sonido electro pop.

    “Hay una cierta belleza en el desamor, una suerte de gracia épica. Me gustan las canciones pop grandes y conmovedoras,” dijo Sigrid sobre su álbum de debut. El disco comienza con la canción que da título a todo el trabajo: "Sucker Punch" tiene un ritmo enérgico y contagioso, como la mayoría de sus canciones, con mucha fusión electrónica y elementos de los 80 que hace que todo el disco suene muy old school pero fresco a la vez.

    Sigrid ha logrado manejar el ritmo y las melodías pop de sus canciones, y como liricista también toca temas de suma importancia para las generaciones jóvenes que la escuchan. A lo largo del disco habla sobre asuntos como el feminismo, el empoderamiento de las mujeres dentro del mercado laboral, la salud mental, y el no tan agradable detrás de escenas de la industria musical, transmitiendo sus emociones de una manera muy genuina. Se presenta a ella misma sin pulir su imagen, y esta honestidad se nota a lo largo de todo el disco.

    “Don’t Kill My Vibe” le grita a los grandes ejecutivos de la música de manera explícita con un coro y una melodía ascendente que dejan ver por qué es una de las canciones favoritas de la artista. “Don’t Feel Like Crying” es una poderosa canción con base de piano (que potencialmente podría haber sido solo una balada, pero Sigrid tiene el talento de agregar mucha energía a cualquier canción) sobre mantenerse positivo en los momentos más duros. La canción “In Vain” es uno de los puntos más fuertes del disco y también uno de los más emotivos.

    “Business Dinners” es un ataque directo de la cantante hacia los ejecutivos con los que los artistas tienen que lidiar a diario: “You just want me to be/ Pictures, numbers, figures, yeah/ Deeper, smarter/ And I'll just try to be me.” Cerrando el disco con la balada “Dynamite” (ya incluida en su primer EP), Sigrid logra uno de los debuts pop más dulces y poderosos de los últimos años. Con nada de adornos, exageraciones o búsquedas innecesarias de prensa: simplemente talento inmaculado.

    Sigrid - Sucker Punch

    2019 - Island

    01. Sucker Punch
    02. Mine Right Now
    03. Basic
    04. Strangers
    05. Don't Feel Like Crying
    06. Level Up
    07. Sight of You
    08. In Vain
    09. Don't Kill My Vibe
    10. Business Dinners
    11. Never Mine
    12. Dynamite

    lanzamientos 2019 Sigrid
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.