Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Sigur Rós – Post-rock islandés

    De Matías Ferreyra15/12/2008
    Foto: Victoria Mourelle

    Sigur Rós es un grupo islandés de post-rock, con elementos de shoegazing y minimalismo. El nombre es islandés; se pronuncia [’s???r rous’] en el Alfabeto Fonético Internacional y viene del nombre de la hermana de Jónsi, Sigurrós.
    Estaba compuesto originalmente por Jón Þór Birgisson (Jónsi, guitarra y voz), Georg Hólm (Goggi, bajo) y Ágúst Ævar Gunnarsson (batería). Posteriormente en 1999 ingresó a la banda Kjartan Sveinsson (Kjarri, teclado) tras la publicación de Ágætis byrjun. En 1999, Ágúst Ævar Gunnarsson abandonó el grupo tras la grabación de Ágætis byrjun, siendo reemplazado por Orri Páll Dýrason (batería).

    Með suð í eyrum við spilum endalaust (en español: "Con un zumbido en nuestros oídos jugamos eternamente"), es el quinto álbum de estudio de la banda, lanzado el 23 de junio de 2008. Después de haber grabado varias canciones acústicas en la producción del DVD Heima, la banda decide incluir en la mayor parte del álbum un sonido acústico. Es el primer álbum de la banda en presentar una pista cantada en inglés, "All alright".

    Með suð í eyrum við spilum endalaust (2008)

    gobbledigook
    inní mér syngur vitleysingur
    góðan daginn
    við spilum endalaust
    festival
    með suð í eyrum
    ára bátur
    illgresi
    fljótavík
    straumnes
    all alright

    indie islandés Jón Þór Birgisson Með suð í eyrum við spilum endalaust Sigur Rós
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.