Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Soko – My Dreams Dictate My Reality

    De Flor Garrido18/03/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    Stéphanie Sokolinski, más conocida como SoKo, apareció este 2 de marzo con un nuevo disco bajo el brazo. Luego de tres años desde su primer lanzamiento en el mundo de la música, retomó los micrófonos en la ciudad de Los Ángeles para grabar de forma independiente su segundo álbum titulado My Dreams Dictate My Reality.

    La canción de bienvenida es “I Come in Peace” y así, presentándose cual extraterrestre, nos regala una melodía pegadiza y un tanto lo-fi, fiel a lo que viene ofreciendo desde el año 2007 con el EP Not SoKute. Las líneas de “Ocean Of Tears” rezan “Oh, I really hope I can be abducted. If there’s a God out there, just take me away” y pese a que claramente contiene una lírica poco feliz, es una canción con una vibra playera con un poco de distorsión por aquí y por allá. Las líneas de bajo de “Who Wears the Pants?” parecen salidas de la banda de Robert Smith; la oscuridad que proviene del instrumento y el efecto de eco en la voz de Soko hacen una gran canción con tintes de post-punk que también se mantiene en “My Precious”. “Bad Poetry” es el resultado de una guitarra, unas pistas de batería y algún teclado perdido por ahí que le dan lugar a “Temporary Mood Swings”, una canción con reminiscencias a lo que hacían Siouxsie & The Banshees.

    A mitad del camino, nos encontramos con “My Dreams Dictate My Reality”, la canción que da nombre al disco, cuya composición musical es muy similar a lo que hacía The Cure en la década del ’80. Cabe mencionar que en este álbum colaboró Ross Robinson, quien alguna vez fue productor de la banda inglesa. Y si hablamos de colaboraciones, habría que nombrar también a Ariel Pink, que trabajó junto a SoKo en “Monster Love” y “Lovetrap”. En “Peter Pan Syndrome” nos persigue esa atmósfera oscura y misteriosa con sintetizadores al igual que en “Visions”.

    La encargada de bajar el telón de My Dreams Dictate My Reality es “Keaton’s Song”, que parece ser como si ya la hubiésemos escuchado antes en el LP I Thought I Was an Alien de 2012. Esta vez le canta “I’m trying to kill the worst of me to be the best for you” a un amigo del pasado y nos muestra una faceta más introvertida.

    SoKo apostó al cambio (tanto estético como musical) y hay que decir que sorprendió para bien. Con una sensibilidad característica y un par de acordes en el momento justo, la francesa de 28 años se propuso llevarnos de paseo por sus rincones íntimos y por ritmos bien bailables y de más está decir que lo logró.

    Soko – My Dreams Dictate My Reality

    2015 – Babycat Records/Because Music

    Sitio | Facebook | Twitter

    01. I Come In Peace
    02. Ocean Of Tears
    03. Who Wears The Pants
    04. My Precious
    05. Bad Poetry
    06. Temporary Mood Swings
    07. My Dreams Dictate My Reality
    08. Monster Love (feat. Ariel Pink)
    09. Peter Pan Syndrome
    10. Lovetrap (feat. Ariel Pink)
    11. Visions
    12. Keaton’s Song

    Música de Francia My Dreams Dictate My Reality SoKo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Cónclave (2024)

    Algunos cardenales vieron la película Cónclave antes de elegir al nuevo Papa

    08/05/2025
    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: “Les faltan ideas”

    08/05/2025
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.