Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    St. Vincent – St. Vincent

    De Agustina Checa26/02/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    Todos quisimos casarnos con Annie Clark cuando ella nos propuso hacerlo en aquel ya distante disco debut de 2007. Todos nos sentimos maravillados con la osadía de Actor, desafiante y extrañamente encantador, sólo para quedarnos atónitos ante la calidez de un disco tan brillante como Strange Mercy. Al hablar de un disco de esa magnitud, necesariamente invocamos a la perfección, y, sin embargo, todos ansiábamos escuchar St. Vincent, aquel trabajo que desde su homonimidad y apuesta visual (makeover incluido) se presumía ambicioso. Nos seducía el desafío, el juego de quien intenta derrocar lo que parece insuperable. Quisiera no generalizar tanto, pero realmente quisiera vivir en un mundo donde todas esas premisas fueran verdaderas.

    St. Vincent, el alter-ego de aquella simple pero inmensamente talentosa Annie, no conoce el miedo. Existe en un mundo donde todo es autosuperación, y cree fervientemente, que no existe cosa que no se pueda dominar con la suficiente práctica y perseverancia. De hecho, su evidencia más fehaciente es la facilidad con la que puede ejecutar la “colgadita”, o rainbow kick, haciéndonos a todos cuestionar si de hecho podría haber triunfado en una carrera futbolística de sólo habérselo propuesto.

    st vincent

    Pero no, podemos agradecer a cualquier deidad que la obsesión de Annie desde los 12 años en adelante, ha sido la guitarra, y ciertamente: la insaciable necesidad de empujar sus propios límites.  Algo que ha de manejarse con cautela, pero sobre todo con mucha sabiduría. Hoy, con siete años de seguir reforzando su lugar en el rubro, la confianza deja de ser una aliada para convertirse en una buena amiga: “I have more of a clear sense of what´s right for me musically now”, compartía a Pitchfork días atrás, y, oportunamente, es éste el punto en el que emerge su cuarta y más ambiciosa obra: St. Vincent.

    Quizás resulta evidente, dentro de lo que intenté esbozar en los párrafos precedentes, que esto se encuadra en el mero funcionar de Clark, donde todo es evolución y cada disco es una nueva oportunidad de renacer, de “reinventar”, con el suficiente tacto como para evitar alejarse de los matices donde ella sabe desenvolverse de la mejor manera. Se conoce, y sin embargo, le fascina encontrar esos mágicos momentos donde todavía logra sorprenderse a sí misma, y, por añadidura, a nosotros.

    Permítanme seguir generalizando, y decir que es eso exactamente lo que produce el inicio de “Rattlesnake”, la punzante y enérgica manera en que la que St. Vincent le da inicio a su disco homónimo. Poderosa, contundente, tal como la magnífica “Birth in Reverse”, canción que de alguna manera ilustra por qué la oriunda de Dallas se refiere a éste, su cuarto disco, como: “a party record you could play at a funeral”.

    La intensidad con la que fuimos bienvenidos no desciende; se acentúa en los brazos de “Prince Johnny”, una de las propuestas más desafiantes de Clark hasta la fecha. Dentro de la misma línea se encuentra la solemne “Huey Newton”.

    “Digital Witness” es aquella que nos demuestra que todo en el mundo de St. Vincent es aprendizaje, pues es la canción que más nos remite a Love this Giant, el pintoresco disco que realizó de manera colaborativa con el gran David Byrne hace casi dos años.

    El disco se dota de notable profundidad con la conmovedora “I Prefer Your Love”. Con un statement provocador, emotivo, Annie le canta a su madre (a quien casi pierde el año pasado), que ella prefiere su amor, sobre Jesús. St. Vincent, es más fuerte líricamente que cualquiera de sus predecesores, lo que de alguna manera evidencia que Clark puede advertir sus debilidades y remediarlas. Y aunque esto parezca un punto sin retorno,  no creerían la facilidad con la que “Regret” nos revitaliza y acerca a esa frescura con la que fuimos seducidos en un primer momento.

    Remitiéndonos inevitablemente a los escenarios que planteaba Strange Mercy tres años atrás, “Psycopath”, “Every Tear Dissapears” y “Severed Cross Fingers”, funcionan de manera espontánea en la creación de ese placer tan benigno al que al cabo de cuatro discos (cinco con David) nos acostumbramos a dejarnos llevar. Esta última, cerrando el disco con especial sensibilidad.

    St. Vincent, es deslumbrante. Es una osada propuesta que permite completar esa búsqueda que empezó años atrás, donde quizás todo era más simple e ingenuo, aunque siempre genuino, y repleto de ese potencial que hoy encuentra su máxima expresión. Altos estándares, siempre que sean abordados con la suficiente madurez, conducirán instintivamente a la superación, y ésta es la norma que rige el mundo de Clark. Complementarlos con ese inmensurable amor que siente hacia lo que hace, brinda un resultado que no puede distar de la grandeza.

    St. Vincent – St. Vincent

    2014 – Loma Vista

    Sitio | Facebook | Twitter | Instagram

    01. Rattlesnake
    02. Birth In Reverse
    03. Prince Johnny
    04. Huey Newton
    05. Digital Witness
    06. I Prefer Your Love
    07. Regret
    08. Bring Me Your Loves
    09. Psycopath
    10. Every Tear Disappears
    11. Severed Crossed Fingers

    St. Vincent
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    St. Vincent y Kim Gordon anuncian show conjunto en Argentina

    St. Vincent y Kim Gordon anuncian show conjunto en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    Premios Grammy 2025

    Premios Grammy 2025: La lista completa de ganadores

    Te puede interesar
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.