Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Stephen Malkmus and The Jicks - Wig Out At Jagbags

    De Mono Rubino29/01/2014

    Lo primero que voy a decir con respecto a este disco, es que no es apto para los fundamentalistas de Pavement.

    Lo segundo, y ya entrando de lleno en lo que nos trae el disco, podemos ver una banda con ya trece años de trayectoria (más de los que vivió junto a Pavement) con un músico absolutamente prolífico como lo es Malkmus. En el disco vamos a encontrar una variedad de canciones que nos traen melodías en cierto punto alegres y con un dejo de pop. El disco está editado por el siempre confiable sello Matador.

    Stephen Malkmus and The Jicks

    El mismo autor describe a este álbum como "divertido" y que el mismo posee "mucha vida". Al mismo tiempo aclaró que "Quería hacer un disco que fuera simple pero a la vez intelectual" y sin duda que lo logra en este nuevo lanzamiento.

    Desde el primer tema nos podemos meter en la atmósfera que nos propone el ex Pavement, por eso "Planetary Motion" nos presenta en una no muy profunda capa de psicodelia llevada adelante también por su siempre complicada y sarcástica verborragia a la hora de componer las letras (aspecto que sí mantiene desde sus inicios). El tema que más nos llamo la atención es "J Smoov", una pieza que el mismo autor la compara con canciones de bandas del estilo de The Carpenters, a lo que Malkmus dice: "Es mi tema favorito del disco. Esa canción es como una flor que se abre y a medida que avanza descubres cosas nuevas de ella. Además tiene un arreglo de trompeta que me daba miedo pero que el resultado ha sido estupendo. Tiene un aire de soft rock pero de una manera moderna". Luego nos encontramos con una muy buena balada punk titulada "Rumble At The Rainbo", seguida por "Chartjunk" que posee un inicio con unas excelentes trompetas y que nos va atrapando en su groove, sustentado en las guitarras, que se torna por momentos hipnótico. Se destaca en esta canción un muy buen solo de guitarra, que lo termina convirtiendo en uno de los más recomendados momentos del disco. Y si de guitarras hablamos, no podemos no nombrar a "Cinnamons and Lesbians" un tema tremendamente elástico, cambiante de ritmo en muchos momentos, con excelentes riffs. Cierra el disco una canción potente, "Surreal Teenagers", demostrándonos que el buen compositor puede variar estilos y formas, sin caer en malos productos.

    En definitiva, encontramos un disco redondo por donde se lo mire. Sus temas son difícilmente criticables, la composición es de excelencia y la ejecución por parte de la banda no deja nada que desear. Sin duda, tenemos entre manos un muy buen trabajo, que nos puede hacer pasar más que un grato momento en este 2014.

    Fundamentalistas, abstenerse.

    Stephen Malkmus and The Jicks - Wig Out At Jagbags

    2014 - Matador

    01. Planetary Motion
    02. The Janitor Revealed
    03. Lariat
    04. Houston Hades
    05. Shibboleth
    06. J Smoov
    07. Rumble At The Rainbo
    08. Chartjunk
    09. Independence Street
    10. Scattegories
    11. Cinnamon and Lesbians
    12. Surreal Teenagers

    Stephen Malkmus and The Jicks Wig Out at Jagbags
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.