Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Tash Sultana – Flow State

    De Adrián Gámiz25/09/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde los mismísimos infiernos hasta su ascenso a las puertas del cielo, Tash Sultana consiguió sobreponer su profunda adicción a las drogas, que tantos trastornos mentales le provocaron, para convertirse en una de las artistas más prometedoras del género alternativo.

    Con tan solo 23 años, la originaria de Australia ha conseguido consolidar un sonido basado en su gran talento e impecable dominio de numerosos instrumentos, incluso su forma de hacer beatbox. Y no solo eso, también en un gran virtuosismo, especialmente en la guitarra, donde se pueden ver reflejados esos endemoniados dedos con los que nos han deleitado numerosos artistas en toda la historia, como Hendrix sin ir más lejos.

    Foto: Dara Munnis / Facebook de Tash Sultana

    Por regla general, Sultana basa gran parte de su música en prolongadas y largas composiciones progresivas, en las que se añaden numerosos instrumentos para darle una riqueza y variedad única. Muchas de estas generan un ambiente de clímax naturista con solos cargados de reverb y distorsión, pasando de la más absoluta relajación al éxtasis, como una montaña rusa de sonidos y sensaciones. Muestra de ello puede ser “Pink Moon”.

    Hasta el presente, la artista había tenido tímidas incursiones en el estudio de grabación, habiendo lanzado tan solo un EP en años de trayectoria, Notion. Sin embargo, éste ha sido el año en el que podemos escuchar finalmente su primer trabajo de estudio, Flow State, que representa la consolidación definitiva de todo lo que engloba el estilo de Tash Sultana. Eso sí, echando de menos algunas de sus grabaciones en directo como “Big Smoke pt. 1 y 2”, incluidas en su EP anterior, una de las partes más interesantes de su trabajo en la que demuestra su capacidad única de improvisación y espontaneidad.

    Otra de las grandes curiosidades de Sultana es que la cantautora se describe a sí misma como una “one-person band”, es decir que no suele llevar una banda que la acompañe en sus presentaciones. Eso le permite aventurarse a realizar las percusiones y todos los acompañamientos con looperas y pistas pre-grabadas (al igual que Ed Sheeran): una apuesta de lo más arriesgada. Tuvo la oportunidad de demostrar su sangre fría en los escenarios imponentes de Lollapalooza y Coachella, donde se enfrentó a miles de oyentes.

    Flow State es la muestra definitiva de que, en una época en donde priman las imágenes externas y la música producida única y exclusivamente para el consumo y el dinero, todavía existen artistas que ponen su alma en lo que hacen. Esto hace al álbum un exponente claro del talento, del trabajo bien hecho y del criterio musical que todavía existe en algunas recónditas mentes.

    blank

    Tash Sultana – Flow State

    2018 – Lonely Land Records

    01. Seed (Intro)
    02. Big Smoke
    03. Cigarettes
    04. Murder to the Mind
    05. Seven
    06. Salvation
    07. Pink Moon
    08. Mellow Marmalade
    09. Harvest Love
    10. Mystik
    11. Free Mind
    12. Blackbird
    13. Outro

    Flow State musica australia Tash Sultana
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Cónclave (2024)

    Algunos cardenales vieron la película Cónclave antes de elegir al nuevo Papa

    08/05/2025
    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: “Les faltan ideas”

    08/05/2025
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.