Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Tegan and Sara - The Con X: Covers

    De Juana Giaimo08/11/2017

    Cuando Tegan and Sara editaron The Con en el 2007, se propusieron el salto más grande de su carrera que les permitiría alejarse del indie rock de If It Was You (2002) y So Jealous (2004). Aunque no parezca tener sentido, la nostalgia y el dolor de The Con hicieron posibles sus discos pop Heartthrob (2013) y Love You to Death (2016). Con el fin de recaudar fondos para la Tegan and Sara Foundation que defiende a mujeres LGTB, la banda decidió homenajear a The Con e invitó a artistas varios a que hagan covers de todas sus canciones.

    Si bien entonces componían por separado, tanto las canciones de Tegan como las de Sara en The Con se caracterizan por condensar la intimidad –los 14 tracks duran solo 36 minutos – y explorar lugares oscuros, en donde el instinto pasional de Tegan encuentra su equilibrio en la racionalidad de Sara. The Con X permite que estas canciones adquieran nuevos tintes inimaginables: Ryan Adams gritando el estribillo de “Back in Your Head” con una guitarra eléctrica hace un estallido emocional de la canción más pop del disco. Por el contrario, City and Colour convirtió la canción más rock del disco, “Hop a Plane”, en una balada acústica en donde la desesperación de la voz de Tegan se desvanece.

    No llama la atención que nuevos artistas electrónicos se encuentren cómodos en estas canciones si se tiene en cuenta que en The Con lo acústico se combina con sintetizadores graves. “Are You Ten Years Ago” desentona por sus versos hablados y beats más aptos para Radiohead que para Tegan and Sara, pero ahora PVRIS la llevó al pop, al darle melodía a la voz y un ritmo sencillo. MUNA encontró el beat bailable de “Relief Next to Me” y también reconoció la crudeza de la voz de Sara, mientras que Trashique mantuvo la fragilidad emocional de “Dark Come Soon” en la voz temblorosa de Grimes.

    Estos covers muestran incluso facetas inesperadas de los artistas a cargo: Shamir olvidó su espíritu extrovertido del baile y se vuelve tímido y pequeño en “Like O, Like H” mientras la pianista Sara Bareilles eligió “Floorplan”, una canción estructuralmente compleja en la que encuentra una melodía para que fluya su voz fuerte. Por otro lado, CHVRCHES deja de lado el synthpop ochentoso en la versión de “Call It Off”, en la que la calidez fue reemplazada por voces en eco y robotizadas – técnica que también usó Shura en su cover de “The Con”.

    Si The Con, gracias a la producción detallada de Chris Walla (ex Death Cab For Cutie), es un disco hermético e íntimo porque todos los elementos encajan unos con otros de forma tal que se encierran allí las emociones, ahora The Con X posibilita abrir las canciones y hacerlas flexibles. Si se considera que éstas son lecturas personales de los diferentes artistas, entonces resulta difícil juzgar los covers, sobre todo si se tiene en cuenta que The Con se convirtió en una compañía para los momentos difíciles: es el disco triste que uno escucha cuando está triste para ser todavía más triste.

    Tegan and Sara - The Con X: Covers

    2017 - Warner Bros.

    01. Ruth B. – “I Was Married”
    02. MUNA – “Relief Next to Me”
    03. Shura – “The Con”
    04. Mykki Blanco – “Knife Going In”
    05. PVRIS – “Are You Ten Years Ago”
    06. Ryan Adams – “Back in Your Head”
    07. City and Colour – “Hop a Plane”
    08. Kelly Lee Owens – “Soil, Soil”
    09. Bleachers – “Burn Your Life Down”
    10. Hayley Williams of Paramore – “Nineteen”
    11. Sara Bareilles – “Floorplan”
    12. Shamir – “Like O, Like H”
    13. Trashique (GRIMES X HANA) – “Dark Come Soon”
    14. CHVRCHES – “Call it Off”

    Música de Estados Unidos Tegan And Sara
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.