Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    The Dodos - Individ

    De Agustina Checa04/02/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    Pensando en términos puramente pragmáticos, el refrán que exige no juzgar a un libro por su tapa parece plantear una consigna un tanto utópica. Quizás aún más utópico es pretender una perfecta armonía entre el envoltorio que precede a una obra y el contenido que esta profesa. Contadas son las excepciones que exitosamente cumplen dicho cierre holístico.

    Es fácil proyectar la operación a la apreciación de un disco. En este caso específico, resulta necesario, cuando no imperante convocar al gastado refrán para poder adentrarse en la última creación de The Dodos, Individ.

    En el año que redondea en decena el aniversario de su primer producción, el dúo de San Francisco actualiza su propuesta elevando con firmeza los elementos que forjaron su idiosincrasia en el pasar de los años. Individ es, de hecho, el mejor checkpoint de su carrera desde el grandioso Visiter de 2008.

    Precedido por el conmovedor Carrier (2013) con el que la banda había canalizado la lucha frente a la sorpresiva muerte de su amigo Chistopher Reimer -guitarrista de Women- Individ es el disco más Dodos de los últimos años. Si, la guitarra eléctrica sigue prevaleciendo sobre la acústica, pero los elementos que han edificado el sonido del dúo permanecen inmaculados, a saber: el singular rasguido de Meric Long, los intrincados arreglos y la obsesión por complejos ritmos cuasi tribales de su compañero Logan Kroeber.

    El sexto disco de los estadounidenses se erige en un clima autogenerado de optimismo y rebelión. Se maneja a sus tiempos, con paciencia, sin sobresaltos, con la tranquilidad de quién sabe lo que está buscando y se abandona al natural acontecer de las cosas. No hace falta ir más allá del opener: “Precipitation” para entregarse de igual manera.

    Es esta canción la que nos adentra en el palpitar que marcará el pulso de está vívida obra: cálida, conmovedora, osada e impredecible. Premisas que se elevan con astucia en el cautivante segundo tema: “The Tide” y se complementan con sutileza en la ternura de “Bubble”.

    “Competition” es la dotación de optimismo que mencionaba anteriormente. Es todo a lo que la propuesta de The Dodos debería resumirse a una década de trayectoria: temas potentes afirmados en los elementos constitutivos (a los que hice referencia) que encuentran frescura en versos completamente apabullantes y se enaltecen demostrando maestría en los detalles. Reafirman esta hipótesis la gran: “Retriever” y la emotiva “Goodbyes and Endings”.

    “Darkness” evoca a etapas anteriores del sonido de la banda, paisajes acústicos de sutil desolación y “Pattern/Shadow” es la infaltable canción de siete minutos donde se le da rienda a la experimentación de nuevos y arriesgados matices.

    Por último, mi canción favorita: “Bastard”. El minimalismo que la edifica me resulta increíblemente atrapante, quizás por lo ajena que resulta al resto de las composiciones del disco. Un seductor rasguido, una entretenida entonación de palabras y un ritmo que resultaría básico para cualquier aspirante a percusionista es lo que colorea de manera tan singular a este seguramente no-hit de los Dodos y me enternece de enorme manera.

    Individ arremete con fuerza en las razones que reafirman la relevancia de The Dodos en la escena actual. Es otro fiel ejemplo de la ley que proclamaron los Kings of Convenience al comienzo del milenio: Quiet is the New Loud. Dota de vitalidad a una banda que nunca renunció a aquello que plantearon como definitorio y agrega nueve hermosas canciones al repertorio de grandes lanzamientos previstos para esta bienaventurada mitad de década.

    The Dodos - Individ

    Enero 2015 - Polyvinyl Records

    01 Precipitation
    02 The Tide
    03 Bubble
    04 Competition
    05 Darkness
    06 Goodbyes and Endings
    07 Retriever
    08 Bastard
    09 Pattern/Shadow

    Música de Estados Unidos the dodos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.