Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    The Faint - Doom Abuse

    De Diego Álvarez Rex18/04/2014

    The Faint tiene un hábito bastante cuestionable: les encanta tardar una eternidad entre cada lanzamiento, entre cuatro y cinco años usualmente, y lo prolongan tanto que ya cuando el material está ahí, muchos de sus seguidores ya se habían dado por vencidos o hasta olvidado de ellos; cinco años después de Fasciinatiion, llega Doom Abuse que, como es también habito en los oriundos de Omaha, es simplemente excepcional.

    Todd Fink y compañía ya eran unos pálidos raritos que jugaban a conectar sintetizadores en amplificadores para bajo antes de existieran Sleigh Bells o Crystal Castles, y en la gloriosa época de su disquera Saddle Creek ya hace más de diez años, recortaron y pegaron el techno, el dance, el punk y el garage mucho antes que bandas como The Rapture o Does It Offend You, Yeah? llegaran al mapa (estas últimas dos, curiosamente ya separadas). The Faint estuvo ahí mucho antes para desafiar los géneros, para jugar con ellos y, como es tradición en los pioneros, ser objeto de culto pero no de alabanzas globales.

    the faint

    Si bien Danse Macabre (2001) permanece como su insuperable mejor trabajo, Doom Abuse tiene todo lo que un álbum de The Faint necesita, pero a comparación de su antecesor del 2009, se le inyectó velocidad como respuesta a toda esa música electrónica que solo funciona cuando se está gravemente intoxicado. “Scapegoat”, “Dress Code” y “Salt My Doom” están hechas con guitarras y bajos bien distorsionados y amplificados para que no te des cuenta en el momento que se vuelven sintetizadores, lo mismo con la batería y la caja de ritmos.

    “Animal Needs”, “Lesson From The Darkness” y “Help In The Head” te ponen a bailar, a propinar puñetazos sin cuartel y a cantar in-entendibles pero pegajosos coros. Doom Abuse es el dance punk de reactor nuclear que solo estos chiflados pueden hacer, y nadie más podrá igualar, imitar o siquiera tener el valor de recrear.

    Las doce piezas aquí son rápidas, bailables y sobre todo divertidas; tienen ese encanto cuarteto. Las paredes de electrónica procesada y crítica social disfrazada de disparates de The Faint, seguramente no figurarán en las grandes listas del año, pero quienes logren atrapar este extraño bicho mutante sabrán que se sacaron la lotería.

    The Faint - Doom Abuse

    2014 - SQE

    Sitio | Comprar en iTunes | Facebook | Twitter | YouTube | Soundcloud | Pinterest

    01. Help in the Head
    02. Mental Radio
    03. Evil Voices
    04. Salt My Doom
    05. Animal Needs
    06. Loss of Head
    07. Dress Code
    08. Scapegoat
    09. Your Stranger
    10. Lesson from the Darkness
    11. Unseen Hand
    12. Damage Control

    Doom Abuse The Faint The Faint 2014
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.