Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Twin Peaks - Wild Onion

    De Agustina Checa11/08/2014

    Bueno sí, lo que primero llama la atención de Twin Peaks no es mérito de ellos. Quizás el mérito está en usar ese nombre tan usualmente sacralizado para lograr ese golpe inicial y acaparar la atención por lo menos hasta esa primera escucha, algo osado pero eficaz. Lo que es cierto, es que se requiere más que un nombre para retener al oyente, y allí, donde el cuarteto de Brooklyn adquiere total responsabilidad, las expectativas no se quedan cortas.

    Wild Onion es el segundo disco de una banda que en sus comienzos ya se muestra prolifera. Su debut, Sunken, tiene poco más de un año y su sucesor es doblemente largo e igual de contundente. Esta segunda placa, parece ser fruto del refuerzo de todas aquellas flaquezas que ese primer acercamiento demostraba. Es un disco mucho más prolijo y accesible que encuentra su principal virtud en su eclecticismo.

    twin peaks

    Eclecticismo siendo aquí la palabra clave. Transitar sus dieciocho canciones podría en algún punto sentirse como escuchar algún tipo de compilado veraniego de diferentes artistas, y eso en parte es gracias a la versatilidad de la voz del frontman Clay Frankel, quien parece capaz de moldearla según los requerimientos ambientales de cada tema en numerosos matices y tonos.

    Lo más raro de esta enorme paleta de sonidos es que ninguno se siente ajeno. Quizás es porque todavía no tenemos bien definido qué es Twin Peaks o cómo debería sonar idealmente, y Wild Onion no ayuda a la causa. Canciones frescas y entretenidas que evocan a eso que banalmente llamamos rock en su cepa más clásica, como la gran opener “I Found a New Way” , “Sloop Jay D”, “Good Loving” se mezclan con otras más contundentes que “actualizan” un poco ese punk-pop que remite a bandas como Cloud Nothings: “Strawberry Smoothie” , “Fade Away”, “Flavor” , “No Way Out” y se integran de la misma manera con canciones que pretenden una estética más vintage-melódica: “Mirror of Time”, “Making Breakfast”, “Sweet Thing” o “Stranger World”.

    Lo admirable es la manera en que elementos tan disímiles confluyen en un popurrí de sensaciones que nunca dejan de ser placenteras, y que sin embargo agudizan el cuestionamiento hacia el elemento esencial de una banda que parece todavía no encontrarse.

    Les queda tiempo por conocerse a los jóvenes Twin Peaks que recién se están adentrando en la segunda década de sus respectivas vidas. No parece injustificado pensar en muchos títulos por delante, considerando el ritmo que están marcando. Sólo nos quedará esperar a ese disco que pueda nuclear todo lo que se propusieron en ese momento fundacional, donde, elección de nombre incluida, decidieron apostar en grande.

    Twin Peaks - Wild Onion

    2014 - Communion Records

    Sitio | Bandcamp | Spotify | Facebook | Twitter | Instagram | YouTube

    01. I Found A New Way
    02. Strawberry Smoothie
    03. Mirror of Time
    04. Sloop Jay D
    05. Making Breakfast
    06. Strange World
    07. Fade Away
    08. Sweet Thing
    09. Stranger World
    10. Telephone
    11. Flavor
    12. Ordinary People
    13. Good Lovin’
    14. Hold On
    15. No Way Out
    16. Mind Frame

    Música de Estados Unidos Twin Peaks Wild Onion
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.