Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Vaya Futuro - Tips para ir de viaje

    De Paulo Srulevitch18/12/2017

    El tercer álbum de Vaya Futuro aceleró el paso y las experimentaciones intergalácticas aterrizaron con cuidado para dar luz a Tips para ir de viaje. El álbum brilla con propiedad desde la voz sintética y romántica de Luis Aguilar hasta la incursión de riffs más rockeros de Andrea Martínez.

    Sin soltar las notas islandesas, las guitarras del conjunto de Tijuana probaron suerte con rasgueos más acústicos alrededor de la mitad del álbum para atravesar un interludio fríamente humano. Los teclados proveen ese sabor a futuro y terminan de perforar el aire con líricas poéticas cuidadosamente curadas.

    El álbum arranca con “Tips para irse de viaje”. Con un patadón al bombo y un piano que lo sigue, se forman las vías de un tren directo a la Luna. Le sigue “Un sueco en África” que nos trata de acercar a esa incómoda sensación de ahogo cuando nos encontramos donde no pertenecemos, casi como el Abraham Lincoln que hay en Tijuana.

    Foto: Carlos H. Juica A. / Facebook de Vaya Futuro

    Hacia la mitad del álbum inicia un interludio terrenal con las guitarras acústicas y nos adentramos en “Las Muertas”. La voz de Aguilar rebota como el folklore de los cantos de la India para trascender de género y concientizar sobre los femicidios. Continúa “Desierto”, que evoca con sutil firmeza las raíces latinas del conjunto. Se trata sobre la motivación melancólica de las aventuras que hay en el mítico “sueño americano”, nadie mejor para hablar al respecto que los tijuanenses.

    La montaña rusa de “Mr. Mooch” nos escupe de regreso a las vibras más planetarias y neopsicodélicas. Alrededor del final del álbum ya se siente los aires de nostalgia y los brazos se mueven de lado a lado para despedirse una vez. Comienza como un arruruú profundo “+&+” y caemos flotando en una alegría letárgica. Y para despedirnos de verdad Vaya Futuro siente que lo mejor para partir es “6AM”.

    Luego del lanzamiento de su segundo álbum, encontraron los elementos que poco a poco sumarían su estilo espacial y futurístico. Pero para inicios de enero, Vaya Futuro probaría suerte en los estudios King Electric en Texas junto al productor Justin Douglas, quien ya había trabajado con ellos como parte de las series de Rubber Tracks de Converse.

    Por supuesto que llegados a esta altura los músicos se encontraron con libertades artísticas más amplias que los permitieron explorar; desde serruchos musicales hasta un coro de niños. Dicen que el tercero es el vencido, pero si hay algo que es seguro es que con la apuesta a un estilo más aterrizado Vaya Futuro se encamina a un lindo futuro.

    Vaya Futuro - Tips para ir de viaje

    2017 - Quemasucabeza

    01. Tips para ir de viaje
    02. Sueco en África
    03. Despacio
    04. Abismo
    05. Las muertas
    06. Desierto
    07. Mr. Mapooch
    08. Sol en la frente
    09. Cuando tu eco se apague
    10. Canción de lado C
    11. Autostop a Tlaxcala
    12. +&+
    13. 6AM

    Música de México Tips para ir de viaje Vaya Futuro
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.