Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Vetusta Morla - Mapas

    De David B.06/05/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tres años después de la publicación de su primer disco, Vetusta Morla presentó hace unos días el nuevo y ansiado álbum, una vez más autoeditado en su propia discográfica, Pequeño Salto Mortal. La banda de Tres Cantos (Madrid) comenzó su andadura en 1998, grabando poco después la primera maqueta, 13 horas con Lucy (2000), a la que le siguieron vetusta morla (2001), La cuadratura del círculo (2001) y Mira (2005), lográndose hacer un pequeño espacio en la escena madrileña.

    El salto a la fama nacional llegó en 2008 con el primer largo, Un día en el mundo, con una cálida acogida por parte de la crítica y el público. Destacaron en los medios de comunicación y las listas de éxitos del año por presentar un primer álbum tan redondo y perfecto, sin fisuras, colocándose sin problemas en lo más alto del panorama musical español.

    Tras un parón de un año, en enero se terminaron de confirmar los rumores sobre el nuevo material. Hace varias semanas adelantaron una de las canciones en su web oficial, En el río, una canción no muy compleja, pero con suficiente personalidad como para asegurar que el resto del trabajo sería prometedor. El pasado martes los seis componentes de la banda presentaron en primicia en RNE 3 el nuevo álbum, titulado Mapas, estrenando en radio las canciones, con posteriores comentarios de los propios músicos. Desde ese momento, el disco puede ser escuchado íntegro en la página oficial de Vetusta Morla (http://www.vetustamorla.com/), a la venta en formato digital a partir del día 6. Aún se desconoce la fecha de distribución en tiendas, pero se dice que la edición en vinilo vendrá en junio. El disco tiene una duración total de 49 minutos, divididos en 12 cortes.

    En este disco han mantenido la dirección del anterior, sin abandonar los sonidos ni las letras surrealistas que lo caracterizó, aún con la impecable voz de Pucho como protagonista más carismático. En esta ocasión es más perceptible las diferentes influencias, especialmente en los temas Los días raros, con una bella introducción, y En el río, con las guitarras distorsionadas, que recuerdan a Radiohead. Ya eran conocidas, por sus interpretaciones y grabaciones en directo,  Boca en la tierra y Maldita dulzura, las dos de una calidad sobresaliente. Destacan también por su fuerza las canciones El hombre del saco, Mapas o Lo que te hace grande, considerada la mejor del disco. Personalmente, prefiero guardarme mi opinión hasta tener un juicio más formado; Vetusta Morla es un grupo con cierta profundidad que requiere de muchas escuchas y paciencia, pues siempre se encuentra algo nuevo.

    Hace poco visitaron Buenos Aires y empezarán una larga gira por toda España, con entradas agotadas para las primeras actuaciones en Málaga, Barcelona y Granada, y una primera parada este viernes como parte del cartel del festival SOS 4.8 en Murcia, al que asistiré. Calmada ya la curiosidad y acallada la impaciencia, toca ahora deleitarnos descubriendo el nuevo material que ofrece uno de los grupos más representativos y simbólicos del rock indie español, y uno de los más apreciados por un servidor. A mi parecer,  por ser tan esperado el disco, se les aventura un aluvión de críticas positivas, pero no dudo en que no lograrán escaparán de las negativas, ya que siempre es inevitable comparar. Aún así, es inevitable aceptar que nos encontramos ante una agrupación de lo más singular que no dejará de sorprendernos.


    Vetusta Morla - Mapas (2011)

    1.     Los días raros (6:28)
    2.     Lo que te hace grande (4:12)
    3.     En el rio (3:07)
    4.     Baldosas amarillas (4:16)
    5.     Boca en la tierra (3:47)
    6.     El hombre del saco (3:05)
    7.     Maldita dulzura (3:45)
    8.     Cenas ajenas (4:02)
    9.     Mapas (3:50)
    10.  Canción de vuelta (3:53)
    11.  Escudo humano (4:32)
    12.  Mi suerte (4:40)

    Mapas Música de España rock Vetusta Morla
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.