Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Viet Cong – Viet Cong

    De Laura Camargo23/01/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    La impetuosa resonancia de percusiones marciales nos recibe durante los primeros segundos de “Newspaper Spoon“, canción con que inicia el primer álbum de este cuarteto canadiense que regresa luego de presentar durante 2014 Cassette, EP que solo pretendía ser una introducción al sonido de la banda. Con su auto titulado debut, Viet Cong se adentra un poco más en la oscuridad, entregando una descarga de post-punk crudo, con riffs ásperos, acompañado de una dinámica en la que coros y sintetizadores permiten la construcción de melodías laberínticas.

    Si bien la banda surge de la iniciativa de dos ex miembros de la emblemática Women (cercana al noise pop y al shoegaze), el sonido de esta nueva propuesta -aunque conserva una indiscutible herencia de aquel proyecto-, resulta radicalmente distinto.

    Desde la etimología de su nombre, este grupo conformado en 2012, remite a lo contravencional y conflictivo: “Viet Cong” era la denominación que recibía la guerrilla revolucionaria vietnamita que ejercía oposición a la dictadura vigente en aquel país durante los sesentas. Década en la que por supuesto, tuvo lugar aquella famosa guerra e invasión estadounidense.

    Este álbum viene entonces cargado de una fuerte energía bélica y catártica distribuida en siete canciones, algunas de ellas con una estructura muy poco lineal y más bien anárquica. “March Of Progress” y “Death” bien podrían ser los temas que mejor ejemplifican aquella concepción; desarrollándose por etapas bastante disímiles pero cohesionadas por la misma estética lóbrega. Mientras que “Continental Shelf” y “Silhouettes” -ambos singles ya promocionados hace algunas semanas-, presentan una versión más pop (ligera) y accesible de esta propuesta en la que toman protagonismo los arreglos sintetizados y voces que recuerdan a los neoyorkinos de Interpol. Esto sin dejar de lado el angustioso concepto que encierra el disco en su totalidad, al que la letra de “Continental Shelf” alude manifiestamente al final de su primer verso: “Don’t want to face the world, It’s suffocating (suffocating). Undesireable circumstances, I can’t feel, no I can’t feel.”

    Así mismo, la confesa fijación de algunos de sus miembros por la música clásica rusa de comienzos del siglo pasado puede en parte dar cuenta de las influencias sonoras que, además de las provenientes del rock, pueden haber aportado al imaginario melódico de estos canadienses.

    En todo caso, parecería ser que con este disco Viet Cong se entrega sin recelos a la introspección y retoma la bandera del post-punk fraguado con fiereza, tal como lo hicieron las chicas de Savages con su elogiado Silence Yourself hace un par de años. Ahora que este meritorio debut acaba de ser publicado, es tan solo cuestión de tiempo averiguar si logrará un similar impacto. De cualquier forma, no es difícil intuir que no pasará desapercibido.

    Viet Cong – Viet Cong

    2015 – Jagjaguwar

    Bandcamp

    01. Newspaper Spoons
    02. Pointless Experience
    03. March Of Progress
    04. Bunker Buster
    05. Continental Shelf
    06. Silhouettes
    07. Death

    Música de Canada Viet Cong
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.