Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Violent Femmes – We Can Do Everything

    De Alejandro Hoffmann01/04/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    De no haber sido por la talentosa percepción de James “Honeyman” Scott y Chrissie Hynde, quizás no me encontraría escribiendo estas líneas en este momento. Cuenta la historia que James y Chrissie, allá por 1981, antes de un concierto de su grupo The Pretenders, recorrían las inmediaciones del recinto en donde iban a tocar, y descubrieron a unos desconocidos haciendo extrañas y minimalistas canciones y fue la mismísima Chrissie quien les invitó esa misma noche a subirse al escenario junto a ellos y así abrir el espectáculo, para que una horas después todo terminara convirtiéndose en un rotundo éxito, noche gloriosa para todos quienes amamos su música (perdón por la poca objetividad, si es que ella existe). Estos desconocidos eran los Violent Femmes y acababan de salir del anonimato para iniciar una carrera que nos lleva hasta el día de la fecha.

    Desde Milwaukee, Wisconsin, Gordon Gano (voz/guitarra), Brian Ritchie (bajo), Victor DeLorenzo y Guy Hoffman (percusionistas) conformaron un tándem perfecto durante los ’80 y ’90 y consagraron un sonido único, desprejuiciado, lleno de letras repletas de sarcasmo, ironía y críticas al estilo de vida americano y fue así que su punk-folk los colocó en el sitial de banda de culto con seguidores en cada rincón del mundo.

    Fotografía: Herman Asph
    Fotografía: Herman Asph

    Luego comenzaron los conflictos, la salida de DeLorenzo y la llegada de Brian Vignlione (The Dresden Dolls), el EP Happy New Year (su primer material desde Freak Magnet del año 2000) hasta llegar a este 2016, con We Can Do Anything (editado por PIAS America).

    Qué decir de él más que bienvenido sea. Sin llegar al nivel de clásicos como los de su primer y fundamental disco homónimo de 1982 (cuando una historia comienza con “Blister in the Sun”, poco mas se puede decir, uno de los comienzos de disco más perfectos), Hallowed Ground (1984), The Blind Leading the Naked (1986) y 3 (1988), el disco cumple con creces las expectativas creadas desde la salida como adelanto, hace unos meses de “Memory”, canción que abre la placa, siendo sin duda uno de los puntos más altos de lo nuevo del grupo.

    La identidad sigue intacta. Vignlione disimula muy bien la ausencia de DeLorenzo y su estilo único, junto a grandes músicos invitados (“The Horns of Dilemma”) y entre canciones que rememoran esa juerguista-felicidad-melancólica, marca registrada de los Violent Femmes, pasan, la pegadiza y bailable “Issues”, “Holy Ghost” extraña y melodiosa, “What You Really Mean”, “Traveling Solves Everything”, “Big Car” y el final con “I’m Not Done”, quizás como los puntos más destacados del disco.

    Sin duda, al pasar raya al final de este 2016, estas 10 canciones que conforman We Can Do Anything, serán suficientes para ponernos muy, muy contentos de la vuelta de uno de esos grupos que desde la extraña compleja simpleza, sin poner su nombre en grandes marquesinas, o vender millones de discos, supieron construir canciones enormes y discos fundamentales, cosechar mucho respeto y dejar su legado y su influencia en el camino para quien lo quiera tomar. Un síntoma muy saludable para estos tiempos, la música agradece su regreso.

    violent-femmes-we-can-do-anything

    Violent Femmes – We Can Do Everything

    2016 – PIAS

    01. Memory
    02. I Could Be Anything
    03. Issues
    04. Holy Ghost
    05. What You Really Mean
    06. Foothills
    07. Traveling Solves Everything
    08. Big Car
    09. Untrue Love
    10. I’m Not Done

    Música de Estados Unidos Violent Femmes Violent Femmes 2016 We Can Do Anything
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Nonnas es la nueva película de Netflix

    De qué se trata Nonnas, la nueva película de Netflix que tiene un gran reparto

    09/05/2025
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.