Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Washed Out - Within and Without

    De Rodrigo Piedra21/07/2011

    El término "chillwave" estuvo en boca de todos en estos últimos 20 meses. Ya todos sabemos que se tratan de, generalmente, artistas en solitarios que graban en sus dormitorios discos de 10 canciones lo-fi y veraniegas, con letras melancólicas.

    Ernest Greene (Washed Out), el muchacho de Georgia, Estados Unidos, ha sido capaz uno de los responsables de esta escena. Comenzó en 2009 con un EP debut excelentísimo y que, sin saberlo, estaba sentando las bases de este nuevo "género", por así decirlo. El EP se titulaba "Life of Leisure", pero le siguió una lista de 5 lanzamientos más, entre ellos splits, 7" y 12".

    Este año firmó con Sub Pop Records, y se aventuró en la grabación de su larga duración debut. Para esta tarea, llamó a Ben Allen, que ya había co-producido "Merriweather Post Pavillion" de Animal Collective, "Halcyon Digest" de Deerhunter y "St. Elsewhere" de Gnars Barkley. Como verán, no estuvo con pequeñeces y se embarcó nomás en la grabación del disco del que estamos hablando, "Within and Without", que como no podía ser de otra manera, se lanzó en julio, pleno verano para el norte del globo terráqueo, porque es la banda sonora precisa para ese momento del año: ideales tanto como para aquellos que disfrutan de la playa como para aquellos que prefieren estar encerrados hasta que baje el sol (mi caso, por ejemplo).

    El hecho de que estas 9 canciones que componen el album hayan sido grabadas con Ben Allen, y no de manera autónoma, no le quita el encanto que nos enamoró en estos EPs, lejos está de perder ese estilo tan "desgastado", y sonidos empañados como lo describí en la review de aquél EP debut. Aunque tampoco es su mejor trabajo. "Life of Leisure" invocaba desde cualquier aspecto. Eran poco más de 20 minutos que te llamaban si o si a un loop del disco, pero en este caso llegó un punto en que me aburrió, aunque sean 40 minutos repartidos en 9 tracks y con alguna que otra sorpresa.

    Comienza con la genial "Eyes Be Closed", que es en mi opinión el mejor tema del disco, y funciona perfecto como apertura. Ni loco sacás este disco con semejante track, que es lo más parecido a sus trabajos anteriores. Toda esta primera parte, que le sigue "Echoes", "Amor Fati", "Soft" y "Far Away" funciona bárbaro, canciones muy lindas, ideales para escuchar abajo de una palmera (con auriculares, por supuesto). Y la segunda parte, integrada por "Before", "You and I", "Within and Without" se torna más de lo mismo, aunque baja los decibles de manera considerable. La sorpresa la da el tema que cierra el disco, "A Dedication". Acá por primera vez el multi instrumentista se anima a que la voz sea la protagonista de la escena, y le sale excelente. En un tono más balada y romanticón, "A Dedication" sugiere un nuevo camino por explorar para el muy buen cantante que se esconde detrás de estos bellos sonidos.

    Desde la portada (una de las mejores del año) sugiere una maduración del joven artista, y supieron darle ese toque sexual que esconde (¿esconde?) este género de mucho fuzz, ruiditos, letras repetitivas y que encima no se entienden, pero que sin saber por qué nos hipnotizan.

    Washed Out - Within and Without

    Washed Out - Within and Without

    01. Eyes Be Closed
    02. Echoes
    03. Amor Fati
    04. Soft
    05. Far Away
    06. Before
    07. You and I
    08. Within and Without
    09. A Dedication

    Ben Allen chillwave crítica within and without Ernest Greene lanzamientos 2011 Sub Pop Washed Out Within and Without
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.