Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Waxahatchee - Out in the Storm

    De Luis Mendoza11/08/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    El cuarto y más reciente material de Waxahatchee se titula Out in the Storm y es, en su conjunto, melancólico, amable, con algunos momentos más intensos y otros más calmos que pasa por distintos estadíos, tanto líricos como emocionales y fundamentalmente musicales.

    Las diez canciones que lo abarca nos trasladan con unas melodías pop bastante "caseras", sin demasiados arreglos en lo que podríamos llamar una especie de beach pop oscuro que nos hace sentir en una gran playa gris, rodeada completamente por acantilados rocosos y un mar que se vuelve bravo, salvaje por momentos. Esto puede escucharse principalmente en canciones como "Never Been Wrong", el tema que abre el disco, en el cual las olas aumentan de tamaño y golpean contra las rocas con una fuerza increíble haciéndolas agitar con su sonido bastante rockero que le gana completamente al folk que oiremos en algunos momentos después, salpicado a lo largo del disco.

    Foto: Michael Rubenstein / Facebook de Waxahatchee

    La voz de Waxahatchee es la gran protagonista, es la fuerza y la distincion de este cuarto disco, así como en sus predecesores, por ejemplo su segundo disco del año 2013 titulado Cerulean Salt.  Out in the Storm no es un complemento de ese (en 2015 editó Ivy Tripp), sino más bien puede entenderse como una evolución en cuanto a lo musical. Habla de una madurez o de una búsqueda de sonidos distinta. Si el primero tenía ciertos aires country, podemos decir que este ultimo tiene brisas rockeras. Las guitarras rasgadas y la insistencia de la batería caen en segundo plano ante esa voz pero no por eso pierden fuerza y la acompañan.

    En tanto, otros temas del disco de la cantante de Alabama son más bien un culto a la tranquilidad, a la simpleza, unas olas más tranquilas en la noche, cuando el mar crece y se acerca más a la costa, como por ejemplo en "Recite Remorse".

    Ella nos dice en esta canción: "I was out of my body, reciting lines of remorse I was losing my mind, yeah I was halfway out the door", y es casi como una confesión de esa ansiedad, de esa necesidad de huir que se hace bastante evidente en el disco. Pero esta es una melodía calma, que recién se agita en su última parte. Unos pequeños remolinos de agua se forman bien debajo de la superficie del mar.

    Casi promediando el disco el mar tuvo diversos estadíos y una lluvia fría cae tímida, el viento sopla un poco y en el cielo ya nublado más nubes empiezan a agolparse, aumentando su grosor.

    Si se pudiera emparentar Out in the Storm con algún otro material podríamos decir que tiene sonidos similares a Crazy for You de Best Coast, solo que no es un disco tan positivo si hablamos de sus letras: es más gris y más profundo pero mantiene ese espíritu homemade que supo imprimerle la banda de Los Ángeles a su disco debut, allá hace siete años.

    A lo largo de estas diez canciones, de estos poco más de treinta minutos, Katie Crutchfield nos da cuenta de que está encerrada en sí misma, en sus propios pensamientos, sus propios sentimientos también, con una escasa posibilidad de huir. Quizás esta playa enorme y rodeada de rocas sea eterna y quizás no acabe jamás.

    Este nuevo material tiene obviamente aires folk que van y vienen constantemente, una guitarra acústica se hace presente en varios temas y la voz los llena casi por completo. Una clara evidencia de esto es "A Little More", una melodía delicada (quizás la más delicada y sentida del disco) donde ella nos dice con voz suave y un poco más aguda: ''Reality is lost''. Y entonces nos preguntamos, ¿será que todo esto es un sueño?

    A medida que escuchamos, el cielo por momentos se despeja un poco, develando unos rayos de luz austeros que no llegan a calentarnos el cuerpo pero por otro lado un aire de tormenta se avecina y algunos pájaros grises y enormes despliegan sus alas en el horizonte.

    Una bruma finalmente invade el paisaje, para terminar con "Fade", una reflexiva canción, simple sin demasiadas pretensiones: solo la voz de Waxahatchee y una guitarra es el fade out del disco ya que supone un cambio de ritmo bastante pronunciado.

    Este material nos deja una sensación de melancolía, casi de tristeza, porque nos mantuvo en el medio de una playa desierta, con un mar inmenso y unas gotas de lluvia que caen acompañadas por la luz de la luna.

    blank

    Waxahatchee - Out in the Storm

    2017 - Merge

    01. Never Been Wrong
    02. 8 Ball
    03. Silver
    04. Recite Remorse
    05. Sparks Fly
    06. Brass Beam
    07. Hear You
    08. A Little More
    09. No Question
    10. Fade

    Música de Estados Unidos Out in the Storm Waxahatchee
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Adam Scott en Severance

    Adam Scott y el disco que será un clásico: "La gente lo destacará dentro de 25 años"

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.