Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Yeasayer - Amen & Goodbye

    De Ricki Tassile17/06/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Después de cuatro largos años, volvió Yeasayer. Amen & Goodbye (Mute Records) se llama su cuarto disco, que se hizo esperar pero que valió la pena. Con una producción muy pretenciosa es un híbrido entre lo analógico y digital que lo ubican entre sus mejores creaciones, a la venta desde pasado 1º de abril de 2016.

    Para describir visualmente el álbum, no hay que pasar por alto la participación del reconocido escultor David Altmejd (cuya obra es una gran influencia en la banda). Sueño hecho realidad para los muchachos de Brookln (Nueva York), que tiene una obra completa que es absolutamente espectacular, mezclando las canciones con la visión de Altmejd. Siempre vanguardistas y propulsores de lúcidas ideas, incluyen tanto en la estética de arte de tapa como en sus videos un mensaje poco claro ambientado en una forma teatral de “pop grotesco”, donde se retratan ellos mismos, un maniquí de Mark Twain, estatuas de Altmejd, recortes de animé, bailarinas, un charco de sangre provenientes de una sandía, la cabeza de Donald Trump -al que no parecen ternerle demasiada simpatía-, cera de velas, y hasta también aparece el “monstruito” del video de "Madder Red" (track incluido en Odd Blood de 2010) encerrado en una caja de cristal. Esta misma escena aunque más detallada se repite durante video del espectral “Profecy Gun”.

    Fotografía: Eliot Lee Hazel
    Fotografía: Eliot Lee Hazel

    Tan extraño como fantástico, es “I Am Chemistry” otro de los tracks protagonistas, con un comienzo de oscuridad de algún mal presagio científico, que parece ver la luz con la inclusión de unos coros exquisitos y necesarios interpretados por Suzzy Rocher (The Roches). El video es un relato futurista que representa esta misma historia, un astronauta que parece dar a luz a otro ser, niños-alien que cantan los coros de Suzzy, paisajes sembrados de monumentos desfigurados, plantas venenosas, y cuevas de neón. Por momentos recuerda a algún material similar al del australiano Gotye, del cual hay cierta influencia, en cuanto a ese sentimiento entre bizarro y refrescante. Las referencias psicodélicas de Odd Blood siguen siendo firmes, como lo hacen las melodías pop, pero hay algo que se siente un poco de otro mundo, e incluso un poco a humedad. Lo que significa reconocer y aceptar la evidente expansión de su universo musical, en este caso alejandóse un poco de la electrónica oscura de Fragrant World (2012, Secretly Canadian), prefiriendo seguir marcando nuevos trabajos experimentales, lo cual es de una audacia enorme.

    Yeasayer - Amen and Goodbye

    Yeasayer - Amen & Goodbye

    2016 - Mute

    01. Daughters of Cain
    02. I Am Chemistry
    03. Silly Me
    04. Half Asleep
    05. Dead Sea Scrolls
    06. Prophecy Gun
    07. Computer Canticle 1
    08. Divine Simulacrum
    09. Child Prodigy
    1.0 Gerson’s Whistle
    11. Uma
    12. Cold Night
    13. Amen & Goodbye

    Amen & Goodbye Música de Estados Unidos Yeasayer
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Keith Richards

    "Trabajaría con él en el infierno o en el cielo": El músico que Keith Richards adora

    24/05/2025
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.