Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Yo La Tengo – Fade

    De Mariano Rosales14/01/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    Se podrían ir nombrando numerosas bandas e influencias para describir su sonido, pero desde hace largos años la mejor manera de hablar de Yo La Tengo, es partiendo de la referencia a ellos mismos. En sus casi treinta años de existencia, han sabido conjugar la experimentación, la libre fusión de múltiples estilos de música, para generar un sonido característico, que se refina en cada nuevo álbum.

    Fade llega luego del adelanto del EP Stupid Things y casi cuatro años después del ecléctico y ambicioso Popular Songs. A contraposición de este último, Fade se mantiene conciso, focalizado, fácilmente accesible y con una coherencia interna pocas veces buscada por la banda. Resultado en parte gracias a la producción del músico y productor John McEntire (Tortoise), con el que logran un trabajo que puede compararse por lo accesible al clásico I Can Hear the Heart Beating as One (1997) y por cierta sonoridad con And Then Nothing Turned Itself Inside Out (2000)

    Si el lanzamiento coincide con el frío invierno estadounidense, todo en Fade parece indicar que la aparición de este disco es todavía más adecuada para los días cálidos y lánguidos de estas latitudes. Un disco de siesta, de estar echado a la sombra viendo el atardecer.

    “A veces los malos van directo a la cima, a veces los buenos pierden. Tratamos de no descorazonarnos, de no perder la cabeza (…) pero nunca nada permanece igual; nada se explica; no pierdas más tiempo” cantan a coro Ira Kaplan, Georgia Hubley y James McNew en “Ohm” que da comienzo al álbum. Una épica contenida, con forma de mantra; melancolía y optimismo. “Is That Enough” cuenta ya solo con Kaplan en la voz, en una delicada canción con arreglos de cuerdas, que a partir de este disco se convierten definitivamente en otro elemento natural a la banda. “Por favor decídete, por favor decídete, antes de que sea demasiado tarde” repite Ira una y otra vez en la pequeña maravilla pop que es “Well You Better”, el tema más breve, con una estructura que no derrocha nada y obliga a repetirlo ni bien termina. Un quiebre sonoro, una fugaz oscuridad y comienza “Paddle Forward” el punto más eléctrico que alcanza el disco y que linda con el shoegaze que en este trabajo no es mayormente explorado.

    La estrella del último EP, “Stupid Things” hace su aparición, con su krautrock semi-acústico, y marca la transición a la segunda parte del álbum, que comienza propiamente con “I’ll Be Around“. Llevado por la guitarra acústica, la voz de Kaplan se fuga entre lejanos órganos y empieza a sentirse el fade del título. Lentamente vamos dejándonos llevar hasta un estado de reposo. “Cornelia and Jane” continúa ese bello descenso, esta vez con la voz de Hubley: “los escucho murmurar, analizan, pero nadie sabe, qué hay perdido en tus ojos” canta entre ecos de guitarras, una percusión con mayor presencia y vientos de fondo. “¿Cuándo vuelves a casa? (…) ¿Qué vas a hacer? Todos te estamos esperando” pregunta Kaplan en “Two Trains” cuando la luz del día con la que abría el disco ya casi se extinguió. “The Point of it” termina de sumirnos en esa agradable melancolía: “Cariño, esta bien, si nos ponemos viejos, si no somos tan fuertes; si cuentan nuestra historia, ahí esta el punto…“. Y así como nos íbamos quedando detenidos en el tiempo, Hubley comienza a despabilarnos con su percusión y voz en “Before We Run“. El arreglo de vientos y cuerdas construyen un momento de repentina gloria, nuevamente hipnótico, en un tema que funciona espejado con el inicio del álbum, marcando el fin de ese lento apagarse y el comienzo de un nuevo ciclo.

    Concluyen así los diez temas del disco. Cuarenta y cinco minutos que nos llevan de paseo a mundos interiores y nos devuelven renovados. Un disco íntimo y pequeño, que en su familiar sonido, muestra una nueva faceta de la banda, que es la de permitirse ciertas limitaciones (como la no inclusión de largos pasajes instrumentales, sean noise o ambientales) para construir una obra precisa, abierta y enteramente disfrutable tanto por los viejos seguidores como por los que quieran acercarse por primera vez al peculiar universo de Yo La Tengo.

    Yo La Tengo – Fade

    2013 – Matador Records

    01. Ohm
    02. Is That Enough
    03. Well You Better
    04. Paddle Forward
    05. Stupid Things
    06. I’ll Be Around
    07. Cornelia and Jane
    08. Two Trains
    09. The Point of It
    10. Before We Run

    Fade Yo La Tengo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    08/05/2025
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.