Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Esta es la canción más larga de The Rolling Stones

    Escrita por Mick Jagger y Keith Richards, fue la primera improvisación de rock extendida lanzada por un artista y/o banda importante.
    De Maximiliano Rivarola11/07/2024
    The Rolling Stones
    The Rolling Stones. Foto: Bent Rej.

    The Rolling Stones editaron más de 30 discos de estudio, 12 álbumes en vivo, 28 LPs de recopilaciones y 14 box sets en los que se pueden encontrar canciones de todo tipo y una amplia variedad de duración, pero hay una que se destaca por ser la más larga de todas.

    “Goin’ Home”, del disco Aftermath (1966), tiene una duración de 11 minutos y 35 segundos y logró quedarse con la marca de la pista más larga de los Stones en lo que va de su ya extensa discografía.

    The Rolling Stones
    The Rolling Stones. Foto: Mirrorpix / Facebook de The Rolling Stones

    Escrita por Mick Jagger y Keith Richards, fue la primera improvisación de rock extendida lanzada por un artista y/o banda importante. En lo que respecta a la creación del tema, Richards le dijo a Rolling Stone: “Fue el primer corte largo de rock and roll. Rompió esa barrera de los dos minutos”.

    Acto seguido, continuó: “Intentamos hacer singles tan largos como pudimos porque simplemente nos gustaba dejar que las cosas siguieran su curso. [Bob] Dylan estaba acostumbrado a construir una canción durante 20 minutos debido al folklore del que provenía. Esa fue otra cosa”.

    “Nadie se sentó a hacer una pista de 11 minutos”, agregó (vía Far Out Magazine). "Me refiero a 'Goin' Home', la pista fue escrita solo los primeros 2 minutos y medio. Simplemente mantuvimos la cinta rodando, yo en la guitarra, Brian [Jones] en el arpa, Bill [Wyman, en el bajo], Charlie [Watts, en la batería] y Mick. Si hay un piano, es de Stew [Ian Stewart]”.

    The Rolling Stones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores estatuas del rock
    Las 5 mejores estatuas del rock
    La banda "más interesante" de 1969 según John Lennon
    La banda "más interesante" de 1969 según John Lennon
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas
    Los 5 mejores artistas y bandas de Islandia
    Los 5 mejores artistas y bandas de Islandia
    La canción que The Rolling Stones no tocan en vivo: "Nunca pareció encajar"
    La canción que The Rolling Stones no tocan en vivo: "Nunca pareció encajar"
    10 bandas y músicos acusados de plagio
    10 bandas y músicos acusados de plagio
    Los 10 mejores discos de rap de la historia según especialistas
    Los 10 mejores discos de rap de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones de los 2000 según la ciencia
    Las 10 mejores canciones de los 2000 según la ciencia
    Los 25 mejores discos de metal de los últimos 25 años según especialistas
    Los 25 mejores discos de metal de los últimos 25 años según especialistas

    Lo último

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    Nirvana: El bebé de la portada de Nevermind perdió la batalla legal
    Las 5 mejores estatuas del rock
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.