Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Adanowsky: "Es el último show que haré con el nombre Adanowsky"

    De Laura Camargo21/10/2015

    Han pasado varios años desde que el público argentino pudo recibir en vivo a Adán Jorodowsky, y por aquel entonces el artista francés actualmente radicado en México, promocionaba su disco Amador, con el cual buscaba representar las vivencias de un personaje obsesionado con el romance. En 2015 el panorama es bastante distinto: Adanowsky llega para presentarnos ADA, su más reciente producción musical protagonizada por un alter ego sin género sexual definido y que propone canciones alegres, ambientes de disco y diversión nocturna libre de prejuicios. Su anunciado espectáculo tendrá lugar en Niceto Club este martes 27 de octubre, y en esa aventura sobre el escenario, el artista estará respaldado por el talento de la banda francesa Gush, que por cierto son grandes amigos suyos. Pues bien, tuvimos la oportunidad de hacerle algunas preguntas a Adanowsky que él atinó a contestar con su sinceridad y espontaneidad características, adelantándonos además que esta gira será la última de su carrera bajo su nombre artístico actual.

    ¿Qué nos puedes contar acerca de la experiencia de haber dirigido The Voice Thief, tu primera película? ¿Tienes planes futuros de una nueva participación en el cine?
    Fue una experiencia maravillosa, por primera vez en mi vida me he sentido libre de expresar lo que tenía en el alma. Tuve la sorpresa de llegar a los festivales y ganar muchos premios, no me lo esperaba. Obviamente no hay que crear para ganar premios, pero tanta gente me ha apoyado que me dieron ganas de escribir una película, y es lo que estoy haciendo ¡Escribiendo un Rocky Horror Picture Show de hoy! También acabo de actuar en la nueva película de mi padre, Poesía Sin Fin. En ella actué de él cuando era joven. Aún no sé cómo me siento con eso. Estuvo muy fuerte, me deshice de muchos demonios, de un árbol genealógico neurótico. Hemos sanado muchas cosas con esa película.

    ¿Cuál creés que sea el acto de psicomagia más extraño que has hecho?
    Amarrarme una cinta roja en el pene con el nombre de una amada que quería olvidar. La guardé durante una semana al rededor de mi parte intima y luego la corté y la enterré junto a su foto en una selva.

    Tengo entendido que el vestuario de ADA te lo ha confeccionado a medida un sastre japonés que también trabaja para Yoko Ono y Sean Lennon. ¿Podrías contarnos cómo lo conociste?
    Sí, Kyosuke, es genial. Devendra Banhart me puso en contacto con él. Me escribió y me regaló un traje azul de terciopelo, y acaba de fabricarme un traje de satín con cuello brillante. Es el único sastre que me gusto hoy en día. Tiene mucha cultura musical además. Pueden ir a ver su sitio, se llama Maison Lance. Le hace trajes a muchos artistas.

    Si bien comprendo que se tratan de propuestas bastante distintas, la primera vez que supe acerca de ADA, dentro de las primeras cosas que me vinieron a la mente estuvo el trabajo de Mykki Blanco, otro artista que actualmente también toca mucho el tema de la dualidad sexual del ser humano en cuanto a géneros, con mucha teatralidad sobre el escenario ¿conoces su trabajo o alguna vez tuviste la oportunidad de conversar con él?
    Jamás, no lo conocía. Pero ahora que me hablas de él voy a ir a ver.

    ¿Qué puedes adelantarnos acerca del álbum que presentarás en unos meses junto a otros músicos a nombre de Adán and Xavi & Los Imanes?
    Es mucho más cercano a mi disco Amador, pero con menos melancolía. Ahora quiero hacer música que haga bien al alma. Canto 5 canciones en español y Xavi, mi gran amigo y cantante de la banda francesa Gush, canta 5 canciones en inglés. Todo grabado en Francia, en el castillo de un ciego fabricante de pianos. Había una chimenea que nos calentaba y grabamos todo en analógico, en vivo, en un mismo cuarto. Es muy orgánico.

    ¿Cuál es tu estrella pop favorita de todos los tiempos?
    Michael Jackson y Elvis Presley. Respuesta un poco obvia y no muy original pero así es. Por algo son los kings.

    Sabemos que Ciudad de México te tiene bastante cautivado, pero ¿nunca pensaste en vivir un tiempo en Buenos Aires? ¿Cuál es el recuerdo más vibrante que tienes de esta ciudad argentina?
    ¡Me encantaría vivir en Buenos Aires! Me encanta. Tengo un lazo emocional muy fuerte con esa ciudad. Siempre me han recibido con amor. Me acuerdo cuando tenía 20 años e iba a bailar tango en las milongas. Bailé 4 años. Luego lo dejé por una mujer que no quería que baile tan cerca con otras muchachas. El mundo del tango en esa época estaba lleno de envidia, de celos, de maldad, de drogas, pero en el momento de bailar uno se olvidaba de todo. Me acuerdo también de una noche en un bar con un viejo pintor argentino que me pintó la mano de amarillo y me puse a manchar las paredes, el dueño se enojó mucho y me echó a patadas.

    Ahora que ya has matado al Ídolo y el Amador sobre el escenario, ¿eso significa que no tocarás temas de esos álbumes en el show que brindarás en Niceto? Es decir, ¿presentarás solo canciones de Ada, o también se colará alguna de tus discos anteriores?
    Voy a tocar canciones de mis 3 álbumes, pero el show estará más enfocado en mi disco Ada. Puede sonar un poco vendedor pero lo tengo que decir: Llegaré con músicos franceses. El tecladista tocó con Prince y los dos coristas con David Bowie! Es una locura. También llego con los Gush, dos de ellos tocarán conmigo. Es el último show que haré con el nombre Adanowsky. Luego me llamaré Adán. Entonces hay que ir porque no se va a repetir dos veces. Será un adiós.

    Adanowsky Música de Francia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.