Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Adrian Belew: “Celebrating David Bowie no es un greatest hits”

    De Martín Cordova18/10/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Gentileza de prensa
    Foto: Gentileza de prensa

    Celebrating David Bowie es el show que celebra la vida y obra de David Bowie, con un recital que repasa toda su discografía interpretada por varios músicos de los cuales la mayoría tocaron o tuvieron una relación con el camaleón. El proyecto está en su gira latinoamericana y desembarcará en Buenos Aires esté 20 de octubre en Museum Live.

    Uno de los músicos que conforman la banda, y uno de los que más cercanos a Bowie, es Adrian Belew, quien fue su guitarrista durante muchos años. Adrian también formó parte de King Crimson e incluso existe la leyenda de que Bowie reclutó al violero de la filas del mismo Frank Zappa. Antes del show hablamos con él para que nos cuente cómo se compone la propuesta, qué lo hace un show único y la mejor manera posible de celebrar la vida de Bowie.

    Adrian Belew – Foto: Jim Snyder

    ¿Cómo se percibe la reacción de la gente al show?
    Muy positiva, la gente se emociona mucho con el show. A veces hay gente llorando y otras riendo, es muy emotivo para todos que David ya no esté y poder celebrarlo de esta manera.

    ¿Sentiste algún tipo de presión antes de embarcarte en este proyecto?
    No sé si presión, pero sí mucha responsabilidad. Cubrimos mucha de su música y tenemos músicos involucrados en varios de esos momentos. Pero la única vez que estuve nervioso fue cuando tocaba en los primeros shows una versión acústica de “Life On Mars”, ahí sí estaba nervioso (risas).

    ¿Qué creés que aporta cada miembro de la banda?
    Somos muy cuidadosos y elegimos a los músicos más profesionales posibles, y que de ser posible hayan tenido algún tipo de interacción o relación con David. No siempre es el caso con todos, pero te aseguro que tenemos a los mejores músicos y vocalistas posibles para hacer el show. Cambiamos de formación de gira en gira, lo cual es bueno porque nunca es el mismo show, muta de acuerdo a los miembros de la banda. Hay mucha música de David para cubrir así que el repertorio y los músicos cambian acorde. En Sudamérica será la misma banda toda la gira, así que será el mismo setlist, pero no es el mismo que venimos tocando por ejemplo en Islandia.

    ¿Qué aprendiste de esta experiencia?
    He conocido mucha mas música de David, eso es seguro (risas). He aprendido a respetar su música mucho más. Él iba en tantas direcciones y era tan bueno que toda su carrera es increíble. Aprendí que en todo el mundo hay gente que ama su música y eso nos hace seguir.

    Foto: Jim Snyder

    ¿Alguna vez tuviste que dejar de lado tus preferencias personales?
    No realmente, cada vez que estuve en la banda hicimos canciones como “‘Heroes'” o “Space Oddity” que significan mucho para mí, por el tiempo que pasé haciéndolas y tocándolas con David. Además, esta será la primera vez que interpretemos el último single que hicimos con David, “Pretty Pink Rose”, y me alegra mucho hacer esa canción en particular. Todavía recuerdo los escalofríos que me daba escucharlo cantar esos días en el estudio.

    ¿Sienten que hay temas que tienen que tocar sí o sí?
    No lo creo, el show es bastante artístico y no está tan basado en hits. Hay algunos pero hay otros que no están. Hay material que es mucho menos conocido. No es un “greatest hits”, ni nada por el estilo, está creado para celebrar la profundidad de su carrera. Hay canciones en el show que ni siquiera yo conocía, es imposible conocerlas todas, hay sorpresas y no creo que nadie pueda anticipar qué temas haremos.

    ¿Ves alguna diferencia entre tocar en Sudamérica y otros lugares?
    Lo digo siempre que voy y he ido varias veces: el público de Sudamérica tiene mas energía y se emocionan más que en cualquier lugar del mundo. Son grandes fans de la música, me encanta estar arriba del escenario ahí porque sé exactamente lo felices que están. Los sudamericanos tienen una pasión increíble, disfruto mucho cada vez que voy.

    ¿Qué creés que pensaría el mismo Bowie si pudiera ver el show?
    Creo que tendría una sonrisa gigante en el rostro y estaría riendo. Así era él, hay videos de nosotros tocando en los que lo podés ver disfrutando del resto de la banda y lo que tocaban. Creo que haría exactamente lo mismo porque es una celebración a él.

    ¿Qué pueden esperar los fans el día del show?
    Un muy buen show hecho con los mejores músicos posibles. Los llevará por toda la carrera de Bowie y si son fans es una experiencia que no se pueden perder.

    *

    Celebrating David Bowie llega al escenario de Museum Live (Perú 435, CABA) el 20 de octubre, entradas disponibles a través de Livepass. Más información.

    Adrian Belew Celebrating David Bowie David Bowie
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    David Bowie / Radiohead

    5 canciones inspiradas en la novela 1984: Radiohead, David Bowie y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: “La amistad atraviesa todas nuestras canciones”

    David Bowie

    La canción que David Bowie hizo por pedido de su madre: “Tienes que hacerlo”

    Plastilina.

    Plastilina: “Siempre nos dejamos guiar por el capricho”

    David Bowie y su hija Lexi

    La hija de David Bowie publicó su primer disco y aclaró: “No estoy tratando de llenar sus zapatos”

    Te puede interesar
    AC/DC

    Cómo surgió “Thunderstruck”, la canción más electrizante de AC/DC

    09/05/2025
    Lovie Simone en Por siempre (2025).

    5 datos sobre Por siempre, la nueva serie romántica de Netflix aclamada por la crítica

    09/05/2025
    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    09/05/2025
    The Beatles

    Dónde se escribió “Things We Said Today” de The Beatles

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.