Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Alec Ounsworth de Clap Your Hands Say Yeah: “Quiero que Messi tenga una copa”

    De Agustina Checa03/08/2015

    Pocas cosas parecen más inmunes al paso del tiempo que un buen disco. Celebrar aquellos momentos consagratorios nunca parece inoportuno, sobre todo cuando implican extensas giras que ensalcen dicho homenaje. Es esa la consigna que trae nuevamente a Clap Your Hands Say Yeah! a nuestro país el viernes 28 de agosto: el décimo aniversario del disco debut homónimo que supo atesorarse en nuestros corazones.

    El contexto propició la excusa perfecta para charlar con el frontman Alec Ounsworth sobre el significativo momento que atraviesa la banda en esta singular proeza. Y, ¿por qué no? de fútbol, Radiohead y Frank Ocean.

    La gira que los trae de nuevo a nuestro país esta vez tiene como excusa el décimo aniversario de su disco homónimo… ¿Qué sentís cuando te das cuenta que tu disco debut cumple una década?
    Se siente como un largo viaje… (risas)

    ¿Es como un hijo que nunca va a envejecer? Digo, suena exactamente igual que hace diez años…
    Sí, se siente de ese modo arriba del escenario también. Yo no tengo problema en recurrir a ese material porque todavía lo siento fresco, las canciones son fuertes. Me alegra no tener que revisitar un disco que no aprecie. Me sigue gustando, y sé que a mucha gente le gusta y disfruta poder experimentarlo en vivo.

    ¿Por qué creés que a la gente le gusta tanto?
    En el contexto de la banda supongo que es porque fue la primera vez que nos escucharon. No creo que sea mucho más que eso. Personalmente creo que es un muy buen disco, pero yo no elijo qué disco es mejor o peor, simplemente creo que es especial porque fue la primera vez que la gente escuchó el proyecto, el estilo de la banda.

    Evidentemente generó un impacto en la gente. ¿Te hubieras imaginado por allá en 2005 que sería tan importante como para implicar una gira mundial que celebre sus diez años?
    No, nunca hubiera imaginado nada como eso. Nunca sé qué le gustará a la gente o no le gustará cuando hago un disco. Siempre me sorprende ese devenir.

    Bueno, de hecho todos los discos de Clap Your Hands Say Yeah suenan bastante diferentes entre ellos. Asumiendo que cada uno refleja un momento específico de tu experiencia como persona y como músico, ¿qué momento estaría retratando aquel disco homónimo, diez años atrás?
    Creo que representa un momento en el que no teníamos nada que perder. Para mí fue emocionante porque fue la primera vez que iba a un estudio de grabación, un estudio de verdad. Fue la primera vez que vi canciones que mutaban orientándose a un disco. Todo era demasiado nuevo para mí.

    Y terminó siendo una nueva experiencia para la gente también…
    Sí, es lo que me han dicho…

    ¿Fue difícil para ustedes empezar tan arriba? Digo, por la gran recepción de ese primer disco.
    Creo que fue difícil porque no sabíamos decir “no”. No sabíamos decir “bajemos la velocidad”, “nos tranquilicemos un poco”. Nunca tuve en mente que iba a estar tanto de gira como estuvimos. Nunca fue mi intención. Si bien aprecio mucho esos años, hoy viendo en retrospectiva siento que fue demasiado. Creo que podríamos haber alargado esa experiencia unos años más, en vez de agotarla toda en ese primer año, hubiera tenido mucho más sentido. Creo que eso es lo único de lo que me arrepiento.

    En lo que respecta a las producciones que lo sucedieron, ¿lo sintieron como una suerte de “fantasma” de un estándar musical pretendido por la gente?
    No, creo que pudimos aplastar esa idea que la gente puede haber tenido del proyecto inmediatamente. Con Some Loud Thunder la gente entendió bastante temprano que no íbamos a hacer el mismo disco una y otra vez. No tiene sentido para mí hacer eso. Hay que desafiarse constantemente, renovarse.

    Bueno, de hecho eso es algo que siempre aprecié de los discos de ustedes, la capacidad de reinventarse. Me llamó mucho la atención el giro que dieron en el último disco: Only Run. ¿Qué estaban buscando ahí?
    No creo que hayamos estado buscando algo en específico. Generalmente me voy guiando por ciertos elementos, empiezo con una canción que tiene como veinte ideas y cuando realmente logro hacer que la canción funcione, empiezo a buscar otras que tengan el mismo sentido. Siempre es la primera canción la que arranca todo el proceso. No sé si buscaba algo específico, sino más bien canciones que funcionaran conjuntamente.

    Claro, básicamente refleja la manera en la que estás haciendo música en este momento, digo… vos como artista.
    Sí, exactamente.

    ¿Cómo sentiste la recepción del último disco?
    Hay gente a la que le gustó y gente a la que no. Como siempre…

    ¿Aprovechás la gira de CYHSY para tocar las nuevas canciones?
    Sí, sería imposible hacer un show sólo con el primer disco, sería un show bastante cortito.

    ¿Estás emocionado de volver a Argentina?
    Sí, muy emocionado. No pude realmente disfrutarla la última vez que estuve, no nos quedamos mucho tiempo.

    Además ahora tocan en un show íntimo y sólo de ustedes, no dentro de un festival…
    Sí, estoy entusiasmado por eso también. Tocar en pequeños lugares le da un toque más personal.

    Me alegra que puedan volver en esos términos…
    Sí, los festivales son divertidos, pero no hay nada como esos shows. Antes de tocar ahí (Personal Fest 2012) habíamos tenido un pequeño show en Santiago de Chile que salió muy lindo. Así que estoy entusiasmado de poder vivir eso ahora en Argentina, siempre hay buena energía.

    ¿Hay algo que te interese en particular de nuestro país?
    Sigo mucho el fútbol de Argentina, de hecho el equipo de Argentina es mi equipo internacional favorito.

    Increíble… ¿qué opinas del desempeño en la Copa América?
    Estuve muy desilusionado, honestamente. Pero bueno, Chile jugó muy bien, hicieron un buen trabajo.

    La verdad que sí…
    Sí, estaba muy desilusionado. Realmente quiero que Messi tenga una copa.

    Todos lo queremos… Ya cerrando, me interesa saber si tenés algún disco favorito de este año, o si estás esperando el lanzamiento de alguno en particular.
    Creo que Radiohead estaba laburando en algo, siempre me interesa lo que hacen.

    Algo tan esperado como las copas de Messi…
    Sí sí, siempre hacen cosas interesantes. Tame Impala también creo que estaba por sacar algo… ahh!!! ¡Y Frank Ocean! Estoy entusiasmado por lo nuevo de Frank Ocean.

    Alec Ounsworth Clap Your Hands Say Yeah
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Laika Perra Rusa
    Laika Perra Rusa: “No vamos a entregar nuestro estado de ánimo”

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.