Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Calcutta: “Amo experimentar cosas nuevas”

    De Patricio Clavijo Romero05/07/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Edoardo D’Erme es una de las figuras más consolidadas del indie italiano, y bajo el seudónimo Calcutta ha publicado ya tres discos. Recientemente publicó Evergreen, una obra plagada de canciones bien construidas y logradas, de melodías pop, en la que cada pieza es bastante diferente entre sí. Para lograr eso utilizó una técnica de mezcla y rejunte de composiciones viejas con piezas nuevas, lo que le dio, en el final, un resultado sólidamente culminado, en un disco de diez canciones plagado de sensibilidad y una muy armoniosa instrumentación y uso de los recursos.

    Tras un año intenso de giras por Italia y salidas en la televisión, D’Erme habló con Indie Hoy sobre el proceso del disco y su presente.

    ¿Cómo fue la experiencia de grabar tu nuevo disco, y cuáles son para vos las diferencias más grandes entre tu disco anterior, el Mainstream, y el Evergreen?
    Este disco se grabó en poco tiempo, en Bolonia, con mi amigo Andrea Suriani. Pasé mucho tiempo eligiendo entre canciones inéditas que había escrito, para llegar a una etapa que estuvieran bien entre sí, que sonaran todas como un coro, comunicando una única sensación fuerte. Entonces, para hacer eso, en el tracklist del disco mezclé canciones viejas con canciones que había escrito el año pasado. En el estudio fue difícil lograr el objetivo, estuvimos trabajando hasta 12 horas seguidas. Nunca voy a olvidarme del brindis con licor sambuca a las seis de la mañana el día que terminé este disco.

    ¿Por qué se llama Evergreen este álbum? ¿Qué significa y qué representa esta palabra en tu vocabulario personal?
    El nombre fue elegido con un amigo y es un poco en joda, pero funciona muy bien porque todas las canciones tienen una atmósfera “clásica” un poco Evergreen, es algo viejo que nunca envejece.

    blank

    En tu disco anterior, el Mainstream, hay dos temas que tienen el título de “Intermezzo”. Son canciones un poco…conceptuales. Y en Evergreen también hay una que se llama “Dateo” que es similar, al menos musicalmente, sin letras, diferente a las otras en ese conjunto. ¿Cuál es el sentido de eso?
    Los temas instrumentales nacen de las ganas de hacer un poco de música sin palabras, cada tanto siento la necesidad.

    ¿Qué estuviste haciendo este año?
    Estuve escribiendo un montón de canciones para mí y para otras personas. Cociné un montón. Y sobre todo, encontré un poco de paz interior.

    ¿Por qué?
    Porque estaba muy confundido y tenía ganas de estar más tranquilo, al menos estos meses.

    Dijiste que querés cantar alguna canción en español. ¿Por qué?
    Estoy traduciendo algunas canciones en español porque amo esa lengua y no veo la hora de sentir el viento de Sudamérica en persona.

    En 2012 publicaste un disco llamado Forse, una música relativamente básica sin bajos, baterías, solamente con la guitarra y tu voz. Pero tu nuevo disco es totalmente distinto, más completo, instrumentalmente hablando. ¿Qué pasó entre aquel primer disco y tu música de hoy en día?
    Amo experimentar cosas nuevas. Admito que en el tiempo del Forse la música era para mí solo una excusa para embriagarme gratis después de haber tocado. (risas)

    Hace poco estuviste en la RAI, el canal de televisión más grande de Italia, cantando tu nuevo single. ¿Cómo fue esa experiencia? 
    Siempre es muy raro. Espero acostumbrarme porque me siento incómodo cuando voy. En el disco nuevo hay un tema que habla de esto y se llama “Rai”. Es muy irónico que haya ido a tocar ahí.

    Hiciste shows en Italia. ¿Cómo está la escena por ahí estos días?
    En un año toqué más de 100 veces por toda Italia. Ahora paré un poco, y este verano tengo dos conciertos en festivales muy grandes, uno en el estadio de mi ciudad, Latina, y uno en el Arena di Verona. Este invierno también haré un tour con más toques. Por otro lado, respecto a la escena indie local, creció mucho en relación al año que hice mi primer tour. Estoy muy contento de haber contribuido a este crecimiento.

    Hace un par de años participaste en una conferencia, en una universidad, llamada “Cómo sobrevivir al hype”. Hoy, dos años después, ¿cómo te manejas con el hype y eso de ser repentinamente famoso y luego luchar por mantenerte en la ola? ¿Te sentís famoso?
    A menudo me piden fotos en la calle, mucha gente me escribe todos los días, digamos que ya no me siento solo (risas). En cada caso busco estar tranquilo y vivir mi vida de manera normal.

    El futbol está presente en tu arte, el Frosinone en el disco Mainstream, la camiseta de la Sampdoria en el video de uno de tus últimos singles… ¿Cómo vivís este mundial de Rusia sin Italia?
    Con mucha tristeza. Además, el Frosinone, cuadro rival del equipo de mi ciudad, volvió a la Serie A. Futbolísticamente hablando, es un verano horrible.

    Calcutta Evergreen música italia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: “La amistad atraviesa todas nuestras canciones”

    Plastilina.

    Plastilina: “Siempre nos dejamos guiar por el capricho”

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: “Somos una de las últimas bandas de rock ‘n’ roll genuino que queda en este planeta”

    Guli.

    Guli: “Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto”

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: “En este contexto, hacer música es realmente una lucha”

    Stuart Staples.

    Tindersticks: “Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no”

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.