Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Caliope Family quiere que el rap de Rosario se expanda por todo el país

    Antes de su presentación en el festival Argenbars, hablamos con la banda rosarina que viene pisando fuerte tanto en el movimiento de rap local como en la escena de R&B y soul.
    De Ariadna Jara29/08/2024
    Caliope Family
    Caliope Family. Foto: Gentileza de prensa

    Caliope Family se formó en 2017 y rápidamente se destacó en la escena rosarina por su formato de banda y ensamble musical. El MC y cantante Brapis, Pancho Val en la guitarra, Franco Olima en el bajo, Agustín Pérez en los teclados, y Camilo Corradín en la batería componen esta formación influenciada por el hip-hop y el R&B que sin embargo busca alejarse de otras propuestas del género creadas en un estudio o una computadora.

    En lugar de depender exclusivamente de beats pregrabados, la banda se apoya en el vivo y en el aporte de cada miembro en tiempo real. "Jugamos, opinamos y vamos dándole forma", dice Camilo en conversación con Indie Hoy sobre el proceso de composición y grabación. Los tres álbumes que llevan publicados siguen esa línea, cada uno creado de maneras diferentes a medida que sus integrantes crecían y descubrían nuevas formas de trabajar.

    Su álbum debut publicado en 2018, Rhythms and Rhymes, fue su primera exploración en el rap, el soul y el R&B. Concebido en la sala de ensayo del grupo, este trabajo marcó un claro rumbo hacia el estilo que se volvería más coherente en sus discos posteriores. Una de las canciones que destaca es “Si te digo”, con un sonido profundo, sintetizadores retro y una línea de bajo relajada, acompañada de versos con un sincero contenido emocional.

    El segundo álbum, Chainz, publicado en 2020, es más explosivo y contundente que el anterior. Con el aporte esencial del productor Diego Savioli -quien también participaría en el siguiente álbum-, el sonido de la banda alcanzó un nivel superior y también se dio el gusto de colaborar con el rapero Acru y el beatmaker Haze en "Túnel", un track groovero de versos listos para atacar y defender.

    Su más reciente disco, 341 publicado en 2023, mantiene una conexión groovera más suave y dulce, preservando una esencia del hip-hop de vieja escuela. El título hace referencia al código telefónico de Rosario, un guiño a la ciudad y su identidad, complementado por el diseño minimalista del Monumento a la Bandera en la portada del disco. Cada canción recrea una escena del barrio, un ambiente donde convergen la crudeza y la diversión de pasar un buen momento.

    El álbum también está acompañado por un video que muestra distintos lugares de Rosario, como la plaza Santos Dumont —que tiene su propia canción en el disco— y la costanera del Río Paraná. El disco abre con “Flota el humo”, un single que recupera el R&B clásico, relajante y seductor tanto en la voz como en el instrumental; y cierra con “Ducato”, un final punzante y audaz donde Brapis sentencia: “Más que un disco, aporte a la cultura”.

    El motor detrás del hip hop siempre ha sido la identificación y representación de un sentido de pertenencia. Caliope Family mantuvo muy presente a su Rosario natal a lo largo de su discografía, un elemento que refleja la autenticidad de la banda. Pero también mantienen un fuerte vínculo con Buenos Aires y han hecho el viaje para tocar en la Capital desde muy temprano en su carrera.

    “Para crecer en Rosario hay que crecer en Buenos Aires -reflexiona Camilo-. La atención de la industria está concentrada allá”. En ese sentido, la banda considera un logro ser headliners de un festival como el Argenbars, que se realizará el viernes 6 de septiembre en el Teatro Vorterix y busca celebrar lo mejor de la escena nacional junto a otros referentes como Willy Bronca, Soui Uno y Zika. 

    Sobre la situación del rap nacional, Brapis reflexiona: “El rap fue creciendo y tuvo hitos que hicieron que cada vez tomara más fuerza. La gente que apoya el movimiento abraza la cultura del hip hop”. Un movimiento, una identidad, una cultura que se retroalimenta de los distintos subgéneros del rap, potenciando su crecimiento continuo.

    Este año, la banda colaboró con el músico y productor Veeyam en dos singles: el hipnótico "No quiero una explicación" junto a la también rosarina e integrante de Nafta Abril Olivera, y "Por la fam", un rezo de gratitud al cariño y el amor entre la banda y sus seres queridos. Este último se acompañó con un video que retrata la calidez radiante de los momentos íntimos compartidos entre familia y amigos en una típica escena soleada de domingo.

    En el plano de las expectativas a futuro, Caliope Family apunta a seguir creciendo, potenciados aún más con su propio crecimiento. Como describe Camilo: “Desde algo súper under a proyectarnos profesionalmente”.

    Caliope Family se presenta el viernes 6 de septiembre desde las 18 h en el festival Argenbars en Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, CABA), entradas disponibles a través de Allaccess. Escuchá "Por la fam" en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Caliope Family Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.