Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Carca: "Siempre voy por la excitación de aquello que aún no hice"

    De Juampa Barbero01/02/2018
    Foto: Gentileza de prensa

    Carca es un músico multiinstrumentista que durante años viene indagando su lenguaje en una trayectoria solista que cuenta con varios discos. Considerado dentro de lo que se le llamó “movida sónica” durante principios de los años '90, su banda llamada Tía Newton se disolvió siendo protagonista de aquella escena que vivió la música del país. Lo que siguió fue todo un gran experimento que lo llevó a encontrarse con la gran variedad del género y trabajar con grandes referentes del rock nacional hasta sumarse a Babasónicos.

    Divino es el nombre de su último material discográfico editado durante el año pasado y ahora hace una presentación en Niceto junto a Banda de Turistas. Carca nos respondió unas preguntas sobre su trayectoria solista, Babasónicos y también sobre su vida actoral.

    Sos un músico con una trayectoria muy amplia en la que fuiste indagando por distintas formas de producción. ¿Cómo es hoy la forma de encarar un proyecto nuevo?
    Las formas varían con vos, por suerte o no. Me aburro bastante del refrito y la monotonía de las cosas, ya sé que es lo que sé hacer muy bien y lo que no... Siempre voy por la excitación de aquello que aún no hice.

    ¿En qué etapa de tu vida creés que te encuentra Divino?
    Divino lo comencé a grabar el mismo día que Bush autodestruyó las Torres Gemelas. Yo tenía pensado un viaje a España en búsqueda de mejor suerte con una amiga que en ese momento trabajaba de modelo y me aseguraba por lo menos un banque por si las cosas no funcionaban. Me fui en el medio de un lío social patético, me quedé en España porque estaba cómodo y ya me había asentado, ya pertenecía ahí. Me hice muy buenos amigos y amigas de la música, grosos grosos. En el medio sale Divino, dos años después de su grabación. Aún es actual e iconoclasta.

    Cuando escuché por primera vez Miss Universo me voló la cabeza, un amigo lo puso y me dijo “esto lo escuchamos de principio a fin y después me decís”. ¿Cómo fue la realización de un disco así y cuánto creés que cambió en vos la forma de pararse frente a la canción?
    La forma cambia constantemente porque urge. El disco que acabo de grabar en tres días y que verá la luz durante el 2018 tiene mucho de Miss Universo en cuanto a que todo es música, un real delirio hermoso y cautivador.

    ¿Cuándo creés que un músico consolida su lenguaje?
    Nunca, cuando lo hacés te anquilosás; hay que correr al futuro y no creer que ya llegaste a algún lado.

    ¿Cómo ves las nuevas formas de producción en cuanto a no necesitar de un estudio de grabación y poder hacer un disco de tu casa?
    Me encanta, me parece súper justo. Después bueno, está el talento o la estupidez .

    ¿Cómo fue el proceso de sumarse a Babasónicos?
    No hubo un proceso para eso, venimos juntos ya de otras vidas como tribu.

    ¿Cuánto creés que eso pudo alterar tu obra solista?
    Aprendí más.

    Trabajaste con un montón de músicos. ¿Con quién existieron las ganas y aun no se pudo?
    Con Bowie. Con Roger Taylor de Queen, Marc Bolan y Jimmy Page.

    ¿Qué te llevó a tomar la decisión de ser Juan Raro en Kryptonita?
    Se armó un grupo humano divino, todos queríamos conocernos y la habilidad del director lo hizo posible. Me vino a golpear la puerta de casa. Y no me equivoqué.

    ¿Estás en nuevos proyectos audiovisuales?
    Me llamaron para la serie de Sandro, para interpretar a uno de Los de Fuego pero me querían pagar con chirolas. Hubiera estado bueno, pero esta percha cuesta su dinero.

    Carca Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Candelabro, Emmanuel Horvilleur con Alex Anwandter, Wos

    Lo último

    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Crítica de Deadbeat: Tame Impala se acerca a las raves sin perder la psicodelia
    Walas de Massacre debutó con éxito en MasterChef Celebrity
    Tall Juan vuelve a Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.