Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    El creador del cómic inspirado en Él mató nos adelanta lo que viene: Bestia Bebé, Los espíritus y más

    De Pilmayquen Belgradi16/01/2018

    Pablo Guaymasi es cordobés, melómano por naturaleza y, sobre todo, fanático de Él mató a un policía motorizado. Dio vida a una idea innovadora en el ambiente del fanzine, alimentada por la participación de más de 40 dibujantes de toda la geografía nacional.

    La publicación de Nuevos discos, Nuevas historietas, emitida el año pasado, fue el puntapié para la presentación de una serie de desafíos en el mismo formato: canciones ilustradas de bandas que podríamos llamarlas indies. Iniciando el proyecto con canciones de Él mató, Pablo Guaymasi, con la colaboración de otro dibujante, Facundo Belgradi oriundo de la capital santafesina, comenzarían a darle forma a esta propuesta y a bucear en ideas que generarían otra perspectiva y un nuevo alcance de los fanzines en el mundo de la música. Una combinación de líneas y melodías que generaron una simbiosis de disciplinas que resulta atractivo de ver, dando lugar a una apuesta diferente, que hoy por hoy incentiva a nuevos "Desafíos", como ellos le llaman a los futuros fanzines de canciones ilustradas.

    ¿Cómo surge este proyecto, que hoy en día ya va por su segundo y hasta tercer desafío?
    Básicamente de una publicación mía en Facebook, donde yo preguntaba si había alguien que se copara en hacer historietas de las canciones de El mató a un policía motorizado. Hace un tiempo ya que yo quería hacer este desafío, influenciado por haber visto que otros dibujantes eran fanáticos de la banda, como yo. Por otro lado, había salido La síntesis O'Konor, que generó mucha movida y me dio un empuje más fuerte aún para comenzar este proyecto. Además, tuve una influencia extra que fue la de Facundo, quien me recomendó que armara un grupo y organicemos bien todo este tema. De ahí, la gente se empezó a sumar y terminó funcionando. Me parece importante remarcar que este tipo de ideas no nos parecen innovadoras o nuevas, sino que no mucha gente las llevó a cabo. Teníamos muchas ganas de hacer historietas y que la gente haga historietas. Lo bueno de esto es que se podía sumar cualquiera, no sólo dibujantes, sino también fanáticos.

    ¿Siempre estuvo orientado a dibujar canciones de bandas indies o emergentes?
    Más bien fue algo natural, no sé si fue pensando así desde el principio. En mi caso, la historieta y la música son algo que funcionan a la par en mi vida. Yo cuando estoy dibujando, no me imagino no escuchando música. Elegí a Él mató a un policía motorizado porque existe una conexión muy fuerte, un pedazo de mi vida. Pero en definitiva, esto fue surgiendo naturalmente. A la gente que le gustó nuestro proyecto, nos fue proponiendo más y variadas cosas. Tampoco es que elegimos bandas al azar, sino bandas que nos gustan mucho.

    ¿Respecto al proyecto, qué objetivos tenés hoy en día luego de que haya tenido alcance a nivel nacional?
    No espero hacerme famoso (risas). Solo espero que la gente comparta todo esto, que es la música o la historieta. El hecho de que estén juntas y compartan cosas, a mí me da mucho gusto. No tengo un gran objetivo detrás de todo esto, solo sé que vamos a hacer más desafíos y que queremos que esto se agrande y amplíe muchísimo.

    ¿Cuales son los próximos desafíos? ¿Van a ser publicados en formato físico al igual que Nuevos discos, Nuevas historietas?
    Los próximos desafíos son, por un lado, una segunda tanda de Nuevos discos, Nuevas historietas, para completar una tanda que no fue publicada, con un nuevo diseño físico en cuanto al fanzine, que sea de una mejor calidad, como formato libro, por ejemplo. Por otro lado está Los quiero mucho a esos muchachos, que es el desafío de Bestia Bebé y Como esa noche de verano, de Los Espíritus. La idea es sacar un fanzine de cada uno, seguramente en abril de este año. De allí veremos los nuevos desafíos que podrían ser de Las ligas menores, Mi amigo invencible o 107 Faunos que son bandas que nos encantan.

    Bestia Bebé Los Espiritus Pablo Guaymasi
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Laika Perra Rusa
    Laika Perra Rusa: “No vamos a entregar nuestro estado de ánimo”

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.