Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Cuatro artistas pop opinan sobre la responsabilidad artística

    De Rodrigo Piedra16/12/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    Mañana jueves 17 de diciembre, el ciclo Trip Pop despide el año con cuatro artistas que hacen honor al nombre de la fiesta. Dani Umpi, Kobra Kei, Magio Lalala y la anfitriona Corporal Moore serán los que nos hagan bailar en esta despedida de año. El evento, que tuvo su primera edición en junio, se ocupó de poner al pop en el centro de la escena y desde Indie Hoy los acompañamos abordando diferentes temáticas relativas al género.

    Esta vez consultamos a los artistas de la grilla si sienten algun tipo de responsabilidad en el mensaje que dan con su música. Estas fueron las respuestas:

    Corporal Moore

    Sí, absolutamente. La libertad de expresión es un privilegio para mí y lo transito observando el mensaje que doy, la propuesta que estoy haciendo, tiene que ver con una mirada sobre las cosas y el mundo en el que quiero vivir. El pop me permite expresarlo y proponerlo con sensaciones, impresiones que persisten aunque uno no lo note a simple vista.

    CORPORALMOORE_2

    Magio Lalala

    Sí, me siento responsable de lo que se escucha y se ve en el proyecto. Intento desprenderme de cualquier pre-concepto y dejar que las ideas fluyan solas. Luego las acomodo y se va formando una canción. Me imagino al pop como un resorte que se puede doblar para cualquier lado, fusionarse con cualquier cosa y moverse como quiere. En esa libertad juego y canalizo mi lado más lúdico y emocional para decir las cosas que pienso. Me gusta desarmar situaciones o descontextualizar palabras y eso, aunque por momentos suene delirante, es una construcción de la que soy consciente.

    MAGIOLALALA_2

    Dani Umpi

    Este tipo de preguntas éticas siempre son curiosas, más en un contexto de música pop que a veces es subestimado por otros géneros, incluso hoy día. La responsabilidad es la de todo artista que se hace cargo de su obra y trata de hacer algo coherente. Después hay un asunto de empatía con el que decide verte y escucharte que me parece que es algo aparte. Como artista, autor o creador, cada uno le pone un orden a su caos, va creando, va encontrando su voz y la va potenciando. Si ese proceso se sostiene, si podés hacer una lectura del trabajo de un artista, creo que de por sí ya es un mensaje interesante, sobre todo para otros artistas. Algunos son más explícitos y redundantes con eso de los "mensajes" pero tambien están los que trabajan desde un lugar que nada que ver, más azaroso o poético. Es cómo preguntarle a alguien que haga Op Art qué siente sobre su obra. Hay muchos artistas que no necesariamente sentimos que tenemos que filosofar y decirles a los demás cómo tienen que pensar de un modo simplista y lineal. Pero eso es algo personal. Otros sí, tienen un discurso más directo. Cada uno tiene su propio camino de búsqueda. Unos se centran más en lo que sienten, otros son más trascendentes. Unos tienen algo más catártico y otros se proocupan por dar un mensaje muy claro. Pero la gran mayoría, en la que me incluyo, estamos haciendo un laburo responsable. Siempre repito lo mismo, doy el mismo ejemplo: lo mejor es ver algo que hiciste hace años y poder pensar "hoy lo haría de otra manera, con otra técnica o tecnología, pero el concepto sigue estando perfecto, le decisión que tomé y cómo lo hice fue bueno, así que está bien". Eso para mí es ser responsable. Poder ver lo que hiciste y pensar que estuvo bien y que ahora estás en otra cosa, no estás quedado, de alguna manera la creación está ahí, sigue vigente y sos un autor coherente, que se sostiene.

    DANIUMPI_2

    Kobra Kei

    Por supuesto, me siento cada vez con mayor responsabilidad acerca de el mensje que traigo, sé que tengo una mision, el mensaje está en la música, en las letras y en tus propias convicciones que indudablemente se reflejan en la obra.

    KOBRAKEI_1

    Corporal Moore Dani Umpi Kobra Kei Magio Lalala
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    La Teoría del Caos.

    La Teoría del Caos y la imprevisibilidad como pulsión

    Nenagenix, Sakatumba y Sunlid.

    Nenagenix, Sakatumba y Sunlid se recomiendan discos, películas y libros

    Claudio O'Connor.

    Claudio O'Connor: "Viví mi vida arriba del escenario"

    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Te puede interesar
    Kirk Hammett / Glenn Tipton / Randy Rhoads

    5 solos de guitarra que marcaron el pulso del heavy metal

    25/05/2025
    Queen

    A quién está dirigida "Love of My Life" de Queen

    25/05/2025
    The Beatles.

    11 horas: La canción que The Beatles más tardaron en grabar

    25/05/2025
    Lou Reed

    El significado de "Perfect Day", la ambigua e hipnótica canción de Lou Reed

    25/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.