Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Dante Spinetta elige los discos que marcaron su vida

    De Juampa Barbero17/07/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    blank
    Foto: Gentileza de prensa

    En medio del encierro de la cuarentena, Dante Spinetta estrenó Niguiri Sessions, un disco grabado en febrero que captura la energía de sus presentaciones en vivo junto a su banda conformada por Matías Rada en guitarra, Matías Mendez en bajo, Axel Introini en teclados, Pablo Gonzalez en batería y Carlos Salas en percusión. El repertorio repasa los cuatro discos de su etapa solista, complementa con uno de sus últimos singles, "Perdidos en el paraíso", y cierra con la sorpresa de un tema inédito titulado “Funk Warrior”.

    "Estoy muy feliz con estas sesiones porque me sacan un poco de la pandemia mentalmente", dice Dante. "Es un proyecto que lo empezamos a trabajar en diciembre. Yo quería dejar un registro de filmado de cómo suena la banda, porque realmente los shows son una fiesta. El Niceto que habíamos hecho fue muy sacado. Así que surgió la idea de filmar esto, también un poco inspirado en la idea de Tiny Desk, de tocar en algún lado que no sea un estudio o un teatro. Terminé eligiendo ese lugar, Naré, que es un lugar donde yo voy a comer. Es chiquitito el lugar, así que Néstor el sonidista sugirió que entráramos físicamente con los instrumentos para chequear si se podía. Está buenísimo porque no hay regrabaciones en el estudio, el audio es real, tocamos los temas tres veces para las cámaras, pero se eligió una toma de audio y después no se mezclaron pedazos ni nada. Es real. Me pone muy orgulloso lo bien que salió, lo funkero que está todo".

    En el marco de este nuevo lanzamiento, Indie Hoy habló con Dante acerca sus once discos favoritos, los clásicos fundamentales de su vida. Se trata de una selección bastante ecléctica, con obras de gigantes como Prince y su padre Luis Alberto Spinetta, joyas ineludibles del funk y el hip hop, y otras elecciones más personales que lo marcaron en algún momento de su vida. “El orden no importa ni altera la cantidad de lo que me gusta”, aclara Dante de antemano.

    Prince - Lovesexy

    1988 - Paisley Park Records/Warner Bros

    Cuando era pibe lo escuchábamos con mis hermanos, con Emma, y nos parecía una locura que estuviera todo enganchado. No estaba trackeado el disco, ponías play y no podías pasar de canción en canción, está todo unido, lo cual es una locura. Ya desde la tapa me parecía un delirio, pensaba "¿qué le pasa a este flaco?". "Anna Stesia", "When 2R in Love", "I Wish U Heaven", "Positivity"... es un discazo entero que lo sigo escuchando y me sorprende la cantidad de arreglos y cosas que hay.

    Pescado Rabioso - Artaud

    1973 - Talent/Microfón

    Ya ha salido como el disco más importante del rock argentino y para mí lo es. Ya de entrada cuando tenías este disco con este formato con la portada grande que no encajaba en la batea... este disco está flotando. La mayoría de las ediciones viejas que están dando vueltas están dobladas, porque le doblaban las puntas para meterlos en las disquerías. Es una obra de arte por donde se la vea. Tiene canciones que están en otra galaxia.

    Sly and the Family Stone - Stand!

    1969 - Epic

    Es un discazo, tiene canciones como "Don’t Call Me Nigger, Whitey", "I Want To Take You Higher", "Everyday People". Ya las canciones que tiene son canciones que te vuelan la cabeza y te llevan a otro lugar. Sly inventó muchísimo y por ahí no tiene muchas veces el crédito que se merece. Los inventores, los arquitectos, hablando del funk, porque el rock and roll es otra cosa, James Brown es el primero que define el funk y después es Sly y después llega Prince. Pero Sly hace algo muy groso, también es el primer músico que empieza a mezclar en las bandas músicos de todas las razas, mujeres, hombres, y habla de un mensaje muy épico.

    Stevie Wonder - Innervisions

    1973 - Tamla

    Este es un disco que te parte la cabeza, tiene canciones como "Higher Ground" que son conocidas, pero por ejemplo "All in Love is Fair" es una balada que te parte, "Visions", "Too High", "Golden Lady". Es un gran disco en donde Stevie empieza a liberarse un poco. Cuando era pibe, Stevie tenía mucha gente detrás de él diciéndole lo que tenía que hacer. Ya acá Stevie hace lo que quiere y es el comandante de toda la situación. Es un disco que tiene mucha magia en su sonido.

    Graham Central Station - Now Do U Wanta Dance

    1977 - Warner Bros.

    Larry Graham fue el bajista de Sly and the Family Stone. Es el bajista que inventó el slap, imaginá lo importante que es ya que el slap se usa en un montón de estilos. Lo inventó Larry Graham y tocaba con su mamá que tocaba el órgano y tenían un baterista. Tocaban en la iglesia y como no tenían guita, echaron al baterista y entonces para meterle ritmo lo empezó a golpear al bajo y hacer como bombo y tambor. A partir de él los demás bajistas del mundo empezaron a hacer esa técnica. Este disco para mí fue lo que nos hizo con Kuryaki enamorarnos del funk. Este disco se lo regaló Javier Zuker a Emma y Emma me dijo "¡Dante escuchá esto!". Y escuchamos esto y nos cambió la vida. El tema justo "Now Do U Wanta Dance", que está todo cantado con vocoder, es el tema que nos decidió a hacer funk. Este disco lo escuchábamos en el 93, por ahí.

    Luis Alberto Spinetta - A 18' del sol

    1977 - CBS

    En este disco hay una canción que me regaló a mí, "Canción para los días de la vida", así que es una canción muy especial para mí. Tengo una frase tatuada. La historia es muy loca porque yo no me acordaba de que esa canción me la había regalado, mi viejo ya la tenía pero cuando yo nací me la dedicó a mí. Cuando él falleció elegí la frase para tatuarme, pero no recordaba el título de la canción, sí la letra, entonces me puse a buscarla en Google y cuando la escuché en YouTube vi entre los comentarios alguien que decía: "Creo que esta canción se la hizo a Dante". Entonces hablé con mi vieja y le pregunté "¿Mami, es verdad?", y ella me respondió: "Claro, esta canción te la dedicó a vos al nacer una vez que tocó en el Luna Park". Me pareció muy loco haber elegido una canción que era para mí y no sabía. Inconscientemente se ve que sabía.

    D’Angelo - Voodoo

    2000 - Cheeba Sound/Virgin

    Este disco para mí redefine el funk y el soul post rap, ya con la influencia urbana. Además toca Questlove la batería y Pino Palladino el bajo, es una locura. Este es uno de los mejores discos que hay. Redefinió el juego este pibe.

    2Pac - All Eyez on Me

    1996 - Death Row/Interscope

    Es un disco doble y en vinilo cuádruple, no sabés lo que pesa. Este disco tiene un montón de clásicos y también para mí cambió las reglas del rap. Es un disco que no podíamos parar de escuchar, me acuerdo que cuando estábamos de gira con Kuryaki por Estados Unidos y con José Luis Micheli, que en paz descanse, que era nuestro mánager y amigo, éramos re raperos y escuchábamos todo el puto día este álbum. ¡Todo el día! Fue un disco que me marcó mucho, el sonido es letal.

    Prince - Sign o' the Times

    1987 - Paisley Park Records/Warner Bros

    Me acuerdo de chico estar viendo la película y no poder creer lo buena que estaba, mirármela mil quinientas veces. Cuando era chico no había muchas películas dando vuelta, entonces si había un VHS en la casa la veías un montón de veces. Tiene canciones como "If I Was Your Girlfriend", "Strange Relationship", "The Cross", "Housequake", "The Ballad of Dorothy Parker"... este disco es tremendo. Y hay que ver la película que es un show en vivo.

    João Gilberto - Amoroso

    1977 - Warner Bros.

    Este disco me vuela la cabeza, la orquesta está arreglada y conducida por Claus Ogerman, que es uno de los orquestadores que más me copa en la vida. Tengo algunos de sus discos solistas también. La versión de "Estate" es alucinante. Este disco ha estado mucho tiempo puesto en el auto y para mí estar en el auto escuchando música es una de las mejores cosas que hay.

    Dr. Dre - The Chronic 2001

    1999 - Aftermath/Interscope

    Para mí, este posiblemente sea el mejor disco de hip hop de una era. Hoy lo seguís poniendo y las canciones que suenan, "The Watcher", "Still D.R.E", "Xxplosive", la parten. Es un disco que me enseñó mucho, Dr. Dre siempre usó sampleos de funk. En su primer disco ya hay sampleos de Parliament-Funkadelic. Y la movida del G-funk fue la que me hizo amante del funk porque me reconectó con eso, el G-funk me hizo reconectar con el funk. Es una movida muy importante toda la West Coast de esa época: Warren G, Tha Dogg Pound, Twinz, DJ Quik, Snoop Dogg.

    2Pac D'Angelo Dante Spinetta Dr. Dre João Gilberto lanzamientos 2020 Larry Graham Luis Alberto Spinetta Música en Argentina Pescado Rabioso Prince Sly and the Family Stone Sony Music Stevie Wonder
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    El Chacal

    El Chacal presenta su disco Del otro lado en Niceto Club

    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.