Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    El Extra & Los Imposibles: “Lo que vale es la sinergia de la banda”

    De Sebastián Caraballo27/04/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Den Tsé
    blank
    Foto: Den Tsé

    Escenas explícitas de psicodelia urbana y magia rural con pulso rocker en plena cuarentena. El Extra & Los Imposibles sacó "Inmóviles", el single adelanto de La casa, su próximo disco. Hablamos con Guillermo Sica, voz y guitarra de la banda, sobre esta canción, los procesos de grabación y el posible fin del mundo.

    ¿Cómo surgió “Inmóviles”?
    La hice en el verano del 2018 en Córdoba. Es la síntesis de uno de varios ataques de murciélagos que sufrimos en ese verano. Pasamos de temerles a convivir y que tengan un papel importante en la diaria, y ahí surgió.

    ¿Qué tal estuvieron esas sesiones de grabación?
    Fueron un viaje. El disco lo grabamos en ION y los overdubs los hicimos en estudio ONMI y Spector. Grabamos en vivo. Empezamos con el proceso del disco nuevo en 2018, pero luego hubo un cambio de integrante y tuvimos que arrancar otra vez. Si bien había ya cosas definidas, siempre un cambio te hace rever lo que venías haciendo. Aparte entra otro músico y, por ende, otro estilo y otra forma de hacer las cosas. Así que volvimos a conectar con el disco en febrero 2019, le metimos y en agosto finalmente entramos al estudio. La grabación estuvo buenísima, tocamos con toda la onda. Todavía tengo muy presente esas sensaciones.

    ¿De qué se trata el próximo disco, La casa?
    No sé si tiene algún sentido conceptual muy explícito, pero está compuesto de esa forma. La casa encierra otros relatos. Cada canción es la que tiene que estar, inclusive el orden de la lista de temas.

    ¿Cuán representativa es “Inmóviles” respecto a La casa?
    “Inmóviles” es muy Los Imposibles para mí, tiene eso, un estilo que fuimos desarrollando para ese tipo de canciones, aunque hay una vuelta más. Quizás desde la letra, en este caso, y también hay arreglos de guitarra con otros efectos que usamos en vivo pero no los habíamos metido en las cosas que veníamos grabando.

    ¿Cómo se comunica este disco con sus trabajos anteriores? Es decir, qué diálogo artístico esperan entre sus otras obras, si es que eso les parece relevante.
    Bueno, hay una forma de hacer música con Los Imposibles. A mí me importa que haya cierta conexión, cierta impronta. Pero cada vez menos. Lo que vale es la sinergia de la banda cuando encaramos las canciones primero y después el proyecto del disco, más allá de lo pensado y dentro del concepto, dejar que tome su rumbo.

    ¿Cómo están llevando estos días?
    Tengo mis días. Siento todo rarísimo. De hecho, resignifiqué algunas cosas; como el título del disco La casa y lo de estar "inmóviles", pienso que toma algo de ese sentido ahora, al menos para mí o para algunos que me lo dijeron. No sé, quizás, sea el encierro o algo inconsciente o nada más que una casualidad.

    ¿Alguna banda de sonido para la cuarentena?
    En este preciso momento que te respondo la entrevista estoy escuchando The Circle Game de Joni Mitchell.

    ¿Planean alguna movida digital si todo sigue igual?
    Por ahora no. Espero que salga el disco lo antes posible. Estoy ansioso, pero hay que esperar por cuestiones de las distribuidoras digitales, el disco va a estar disponible en todas las plataformas. Teníamos dos fechas, una para fines de abril y otra para mediados de mayo, pero se dieron de baja por todo esto y por ahora no se reprogramaron. Pero bueno, ya veremos.

    Escuchá "Inmóviles" en todas las plataformas de streaming:

    El Extra & Los Imposibles Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    Marilina Bertoldi presenta su nuevo disco Para quien trabajas

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.