Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    El Festival Yolanda se las trae

    De Adrián Rocha14/05/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    El sábado 10 de mayo se llevó a cabo la tercera edición de Yolanda, uno de los festivales independientes más importantes de Buenos Aires, en el cual tuvieron participación algunas de las mejores bandas emergentes de Argentina, como ya le hemos señalado en notas anteriores.

    Esta nueva edición del festival también convocó a cuatro excelentes grupos que hicieron vibrar a más de 500 personas, quienes se acercaron a vivir una intensa jornada de rock y cultura independiente. Los Cripis, Atrás hay truenos, Los Espíritus y La Patrulla Espacial, se presentaron en ese orden, brindando un show diverso y lleno de buena música. Cuatro bandas de la escena independiente que deberían tenerse en cuenta, sin lugar a dudas.

    También participaron del evento Hallo Discos y Discos Dojo, ofreciendo el material difundido por ellos, además de Revista Nan, Kid Play, y los fotógrafos Juani Aguilar y Rocío Frigerio.
    Como este tipo de festivales no se realizan muy seguido en Buenos Aires, quisimos aprovechar la oportunidad para destacar su realización y hablar con una de sus organizadoras, Cami Rodriguez, quien, junto con Agustín Lopez Suaya y Julián Schiel, conforman el equipo de organización.

    Contanos Cami, ¿cómo surgió Yolanda?
    Yolanda surgió cuando uno de los otros dos organizadores, Agus, me llamó para que armáramos algo junto a su primo Julián. Queríamos hacer un evento que estuviera bien copado y que fuera distinto a lo que estábamos acostumbrados (más allá de muchos grandes ciclos que existen). Teníamos la intención de organizar algo que tuviera coherencia entre edición y edición, banda por banda, y también con un aspecto un poco barrial, un poco ruidoso pero de compañerismo y amor por la música y el arte... Entonces gracias a varias juntadas caseras y muchas ganas nació el Yolanda.

    No son pocos los que se quejan de la falta de acontecimientos de este tipo. ¿Creés que Yolanda pueda convertirse de a poco en uno de esos espacios culturales que tanto hacen falta en Buenos Aires?
    La verdad que nos encantaría. Es una gran meta. La realidad es que no estamos focalizados a eso, pero si se da, ¡bienvenido sea!

    Quinientas personas es mucha gente, sobre todo para un evento que tenía sólo dos ediciones previas. ¿Esperaban esa cantidad para esta ocasión?
    No esperábamos esa cantidad de gente; fue una hermosa sorpresa realmente, nos hizo muy bien como grupo y equipo a los tres y nos incentivó al cien por ciento para seguir haciéndolo.

    Las bandas convocadas son de las mejores. En cada Festival hay buenas novedades también, como el caso de Los Cripis, a quienes nunca había visto ni escuchado en vivo. Contanos acerca de la elección de los músicos.
    Bueno, una de las ideas principales dentro del concepto del Festival es darle lugar a nuevos grupos, es decir, a bandas que aún no tienen tanta exposición en los escenarios locales. La idea es que toquen conjuntos que no tienen tanta difusión como otros que ya están más instalados. Así se han creado varios vínculos en estas ediciones (como el caso de Sue Mon Mont con Las ligas menores), lo que genera una increíble predisposición de los músicos, quienes nos envían su material constantemente.
    En sí, el criterio que tenemos para elegir las bandas es, como te decía, que exista coherencia con el concepto del Yolanda, y también que nos gusten a nosotros (risas). La verdad somos muy amantes de la escena local independiente; hace muchos años la seguimos y vamos a cuanto recital/festival/ciclo se haga.

    ¿Por qué el nombre Yolanda?
    El nombre Yolanda surgió de un arduo brainstorming nocturno con Agus, en el cual no nos poníamos de acuerdo (fue muy gracioso), hasta que se me ocurrió ponerle Yolanda por mi abuela. Yo soy de Haedo de toda la vida, y la abuela Yoli (Lela le decíamos) reflejaba de la mejor manera lo que significaba la unión, el barrio, la familia y el amor; además tenía un nombre muy poderoso y llamativo... Entonces, Yolanda quedó al instante que se propuso.

    Los felicitamos y esperamos ansiosos las nuevas fechas.
    Gracias a ustedes por la buena onda y nos vemos en el próximo.

    yolanda2

    festival Yolanda Yolanda
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Plastilina.

    Plastilina: "Siempre nos dejamos guiar por el capricho"

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: "Somos una de las últimas bandas de rock 'n' roll genuino que queda en este planeta"

    Guli.

    Guli: "Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto"

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: "En este contexto, hacer música es realmente una lucha"

    Stuart Staples.

    Tindersticks: "Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.