Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Emily Yacina: una perla emergente en Brooklyn

    De Patricio Clavijo Romero04/05/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con una música sensible y una particular psicodelia onírica, Emily Yacina, de 20 años, se perfila como una de las nuevas caras de la música independiente de Nueva York. Mientras en la universidad se especifica en los Estudios Ambientales, ya ha publicado 9 trabajos de manera independiente en su Bandcamp desde que tiene 14 años, y hace pocos días logró consignar por primera vez a su banda con una batería, guitarras, bajo y teclado. Yacina habló con Indie Hoy, y nos contó su experiencia en la actualidad.

    ¿Cómo definís la música que hacés?
    Sería un pop suave que a veces llega a ser rock. Es una pregunta un poco tramposa, porque cuando hago mi música no tengo un género en la cabeza.

    Vivís en Nueva York, ¿cómo te influencia el entorno de esa ciudad en tu trabajo?
    ¡Acá he conocido mucha gente genial! Ellos me han inspirado mucho. También, los escenarios DIY (Do it Yourself o “hazlo tú mismo”, en español) en Nueva York son geniales; lugares como The Silent Barn, Palisades, Shea Stadium. La existencia de esos lugares realmente te entusiasman a tocar en vivo y grabar tu música.

    Tus guitarras suenan muy particulares, con texturas exóticas inusuales a lo largo de todas tus canciones. ¿Cómo pudiste lograr ese sonido? ¿Fue difícil?
    Yo grabo en el Garageband (una aplicación para hacer música de Apple), entonces juego con diferentes posiciones hasta que encuentro un filtro para la guitarra, el teclado y las voces que me gusten. Trato de no pasar demasiado tiempo encontrando el filtro ideal, aunque a veces es difícil.

    ¿Has pensado en el futuro poder agregar nuevos instrumentos a tu música, como percusiones o bajo?
    ¡Acabo de tener mi primer show entero en formato de banda! Usamos dos guitarras, voces con armonías, teclado y baterías. Estuvo super divertido. Es más difícil para grabar porque no tengo mi propia batería, entonces he enviado varios demos en la vuelta para ver si alguien está interesado en grabarles las baterías arriba. Es genial ver cómo se las ingenia la gente. También estoy tratando de experimentar más con samples de batería, pero es difícil hacerlo cuando no tenés ninguna clase de percusión arriba.

    ¿Qué música has estado escuchando recientemente, y cuáles bandas son tus favoritas?
    Ahora estoy escuchando un cover de “Hot Boyz” por Casiotone for the Painfully Alone. ¡Está tan bueno! También estuve escuchando mucho a Stephen Steinbrink. Y acabo de descubrir un disco de Grimes que se llama Geidi Primes que está excelente.

    ¿Cómo definirías la escena joven independiente de Nueva York? ¿Es complicado distribuir tu música?
    Para mí, el mundo musical de Nueva York generalmente ha dado siempre mucho apoyo. Los lugares en el circuito del DIY han sido excelentes para trabajar, y he descubierto que la gente acá es muy abierta a descubrir nuevas cosas.

    ¿Cuánto ha ayudado tu sello discográfico en tu carrera musical?
    ¡No tengo un sello discográfico! Y tampoco estoy buscando ninguno. Estudio licenciatura en Estudios Ambientales, y realmente amo eso. Decidí en los meses pasados que me quiero enfocar en la universidad, pero quiero mantener mi música como el lado más creativo de mi vida. Como un diario personal. Probablemente siga subiendo mis canciones a Internet para siempre (risas).

    Emily Yacina Emily Yacina 2016 Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: “La amistad atraviesa todas nuestras canciones”

    Plastilina.

    Plastilina: “Siempre nos dejamos guiar por el capricho”

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: “Somos una de las últimas bandas de rock ‘n’ roll genuino que queda en este planeta”

    Guli.

    Guli: “Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto”

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: “En este contexto, hacer música es realmente una lucha”

    Stuart Staples.

    Tindersticks: “Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no”

    Te puede interesar
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Black Sabbath

    Cuál es el disco más vendido en la historia de Black Sabbath

    09/05/2025
    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.