Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Entrevista a Dënver: "1, 2, 3, madurez"

    De Santiago Scauso24/07/2013

    Los amigos chilenos de Dënver acaban de lanzar su tercer disco de estudio titulado Fuera de Campo. Éste sucede a Música, Gramática, Gimnasia, álbum que en 2010 los posicionó como una de las bandas más interesantes e innovadoras de Latinoamérica.

    Milton Mahan y Mariana Montenegro grabaron en Chile y en México. Con el material recién sacado del horno, pero muy bien cocinado, Milton le respondió algunas preguntas a Indie Hoy:

    ¿Cómo surge el nombre Fuera de Campo?

    Milton: Un día me encontraba andando en bicicleta y empecé a hilvanar un hilo conductor que había en el disco que era esto de los campos gracias a canciones como Concentración de Campos y Profundidad de Campo y de repente apareció en mi cabeza. El ejercicio hace muy bien para idear cosas, las mejores ideas se me ocurren en movimiento, nunca cuando me siento a invocarlas.

    Si tuvieras que definir este nuevo material, ¿Qué dirías?

    1, 2, 3, madurez. Un forma muy inmadura de indicar la madurez que se usa acá en Chile.

    ¿Cómo fue el método de composición de los temas?

    Nunca hay un método, y si lo tuviera es probable que no lo revelaría. Voy a citar a Abba para responder esto; ellos decían que componer era como esperar a un dragón afuera de una cueva, no te puedes dormir, no te puedes levantar a comer, tienes que estar siempre alerta porque si te mueves el dragón saldrá y no lo habrás visto.

    Su anterior álbum se titula Música, Gramática, Gimnasia y ahora un tema “Revista de Gimnasia”… ¿Tiene alguna relación una cosa con la otra?

    La tiene evidentemente. La gimnasia aún no nos ha dejado a nosotros, hay mucho que decir respecto a ella, mucha admiración de nuestra parte y a medida que vayamos envejeciendo más admiraremos la promesa de esa flexibilidad perfecta.

    Música, Gramática, Gimnasia tuvo un gran impacto en todas partes, lo que seguramente ha marcado un antes y un después en su carrera, ¿Influyó esto a la hora de volver al estudio de grabación?

    Claro, ha hecho que sea el punto de partida para que mucha gente se acerque a nuestras canciones, pero uno como músico debe dar vuelta la página. En este nuevo disco teníamos nuevas búsquedas, que tampoco están tan alejadas de lo que hemos hecho antes, pero sí iban por algunos caminos nuevos que queríamos recorrer, caminos que supuestamente son más seguros a medida que van pasando los discos, pero son de una seguridad aparente. En la música hay siempre que bordear el peligro, el día que dejemos de hacerlo nos retiraremos de este oficio.

    ¿Cómo ven la escena indie chilena?

    Desde hace varios años que tiene una actividad inmensa, los músicos están muy hiperactivos y eso nunca va a hacer mal, eso también le incentiva a uno a moverse, una especie de envidia sana en la que uno puede convivir y admirar el trabajo de los demás. A nivel de tocatas siguen faltando más espacios, creo que eso es difícil de suplir, estamos siendo bombardeados por bandas extranjeras y uno tiene que ganarse su espacio. De todos modos, ahora sería un error que uno creyera que por ser local le tienen que regalar algo, uno debe ganárselo, y esa es la lucha que combatimos todos los independientes.

    Queremos volver a verlos en Argentina… ¿Cuáles son sus próximas fechas?

    Nosotros también queremos ver a nuestro público de allá. No tenemos fecha clara, pero han habido un par de conversaciones. Seguro que cuando cerremos los lanzamientos acá en Chile, nos concentraremos en ir a visitarlos. Echamos de menos el cariño argentino.

    Denver Denver Banda fuera de campo Mariana Montenegro Milton Mahan Música de Chile
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.