Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Entrevista a Vaya Futuro: "Confundir a la gente siempre ha sido uno de mis placeres más grandes en la vida"

    De Diego Álvarez Rex07/07/2015

    En todas partes de América Latina están sucediendo cosas muy interesantes en la música independiente, no solo en cuanto a bandas, sino a iniciativas de sellos, promotoras y festivales, y como ejemplo tenemos al Festival Neutral de Chile que el primer fin de semana de julio salió del país para aterrizar en México con un devenir de artistas chilenos, pero curiosamente solo uno mexicano.

    Los encargados de representar a su país en esta edición mexicana del encuentro resultaron ser una joven pero experimentada agrupación de shoegaze originaria de Tijuana que, antes llamados Celofan, han girado ya por Norteamérica en un par de ocasiones y se han hecho de un nombre como una de las mejores bandas, tanto en vivo como en estudio, que ha dado México en mucho tiempo.

    Luis Aguilar, guitarrista, vocalista y compositor principal se tomó un tiempo para responder unas preguntas para Indie Hoy, y compartir un poco sobre lo que hay detrás de este proyecto que bien parecería ser un extraño hijo entre El Mató, Los Planetas y Slowdive.

    Aún parece extraño y único escuchar de ‘la banda de shoegaze de Tijuana’, ¿qué tuvo que pasar para que se decidieran por el shoegaze y hip-hop o punk? ¿Qué les atrajo del género o qué banda fue la que los tomó a experimentar con el sonido?
    Realmente nunca nos sentamos a decidir que haríamos una banda encasillada en cierto género, y es precisamente eso lo más interesante: Por su dualidad entre armonía y ruido causa un efecto hipnotizante que nos atrae desde que lo escuchamos. También me atrevo a decir que por alguna razón desde que empecé a componer las canciones estaban inclinadas a ese sonido sin hacerlo de manera descarada o con influencias directas; fue hasta después que amigos más grandes escuchaban lo que hacía que me recomendaron bandas que sentían iban en esa línea.

    ¿Qué tan sencillo fue comprar el equipo que les pudiera dar el sonido que soñaban o idealizaban? ¿Cuántos y qué tan difíciles de encontrar fueron los pedales correctos para sus guitarras?
    Ha sido un proceso muy lento que ha tardado años. Realmente nuestras pedaleras no son tan complejas, yo por ejemplo uso 5 pedales, incluyendo el afinador. Pero entre tiendas de segunda mano e Internet no ha sido tan difícil encontrarlo una vez que sabes cual.

    ¿De dónde sale le nombre Celofan y de dónde Vaya Futuro?
    Celofán fue el nombre con el que bauticé el proyecto a los 16 años y realmente nunca nos convenció del todo. Lo tomé de una canción de la banda danesa Kashmir llamada “Cellophane”. En 2014 previo a publicar nuestro primer LP, Ideas a Medias, en vinilo tuvimos que cambiar el nombre a Vaya Futuro por problemas legales. El nombre lo tomamos de la canción de Los Fresones Rebeldes.

    Vaya Futuro fue parte de un extraño y único proyecto de la promotora californiana Goldenvoice llamado ‘Cali Ruta’, ¿nos podrías compartir un poco de los orígenes de eso y de cómo fue que terminaron siendo seleccionados para esta gira?
    Originalmente el lugar era para otra banda amiga de Tijuana llamada Ibi Ego que por alguna razón no pudo asistir. Entonces nos invitaron a nosotros y gracias a esa oportunidad comenzamos a trabajar con más seriedad como banda.

    Sus presentaciones fuera de México han sido principalmente en California, ¿qué impresión creen haber dejado en un públicos como San Diego, Los Ángeles y otros tantos que prácticamente lo han visto todo?
    Como siempre algunos shows tienen mejor recepción que otros. En Los Ángeles particularmente siempre nos han recibido muy bien. En San Diego el público se ha mostrado más apático.

    ¿Qué tanto temor o nerviosismo puede representar el ser los únicos mexicanos en la llegada del Festival Neutral a México? ¿Por qué creen que fueron los elegidos para representar a su país?
    Ninguno. En lugar de nerviosismo lo tomamos como halago. Nos han elegido por una razón que desconocemos pero sabemos que vamos a dar un show emotivo y lleno de energía que es lo que mejor sabemos hacer.

    Como nativos de Tijuana, ¿qué tan lejos o cercanos se sintieron a la industria mexicana como tal antes de mudarse a la Ciudad de México? Bien parece que está centralizada debido a los grandes eventos como Vive Latino y Corona Capital, pero Tijuana tiene el All My Friends, más otros eventos de nicho, ¿por qué abandonar la ciudad a su suerte en vez de trabajarla desde allá?
    No nos sentíamos lejanos porque no aspirábamos a darnos a conocer y casi no tocábamos hasta la publicación del primer disco. Pero en el momento en que decidimos trabajar nos dimos cuenta que en Tijuana no hay tal cosa como industria musical y tuvimos que ir hacia donde está. Trabajar desde allá significaría a lo mucho recibir menciones en Internet, pero estando acá se nos facilita tocar a los alrededores. Aparte, aunque existan esas nuevas y buenas iniciativas como AMF entre otros eventos, no sirve de nada estar tocando año tras año donde mismo.

    A su llegada a la Ciudad de México, ¿qué fue lo que vieron dentro de los distintos gremios musicales? ¿Sienten de alguna manera ser parte de alguno o qué auguran de los avances que está haciendo la comunidad musical mexicana?
    Vimos que se necesita trabajo constante como imagino en todas partes. Seguro pertenecemos a las bandas independientes del país que pueden abarcar cualquier género. Creemos aportar algo positivo al panorama pero no podemos predecir hacia dónde va, ni sabemos cuánto va a durar o si vamos a crecer a ser una banda que pueda vivir de esto. Ese riesgo provoca un cosquilleo similar al que te da antes de la caída libre en una montaña rusa.

    ¿Qué es este caos de que aún no sacan su segundo LP y ya publicaron vídeos del tercero?
    El segundo disco está terminado desde hace tiempo y al llegar al D.F., sin darnos cuenta, ya teníamos canciones para un tercero. Digamos que haber sacado un sencillo antes de tiempo tiene que ver con la temática de lo que será el tercer material. Aparte, confundir a la gente siempre ha sido uno de mis placeres más grandes en la vida.

    -------

    Vaya Futuro acaba de terminar una larga gira por la República Mexicana al lado de los chilenos Protistas como preámbulo a sus participaciones en el Festival Neutral, y a su vez, están a punto de lanzar su segundo LP, pero han compartido “Resguardo”, el vídeo de lo que es el primer sencillo de su tercer placa de estudio:

    Música de México Vaya Futuro
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.