Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Entrevista con Guachass antes de su show en Argentina

    De Ismael Viñoly17/07/2014


    Foto: Alejandro Araya para Losmalditosinonda

    Estuvimos hablando con la banda de Montevideo Guachass con motivo de su presentación en Argentina en el marco de la Fiesta Invasión este próximo viernes 18 de julio junto con los locales Futbol. Esto es lo que nos decian:

    Sacaron un nuevo disco, Paladar negro, ¿cómo fue la experiencia de grabar el nuevo material?

    Hacía mucho tiempo que no sacábamos disco, teníamos un montón de cosas para mostrar. Había muchas ganas de experimentar con nuevas cosas, nuevos sonidos, darle más importancia a las letras. Fue el primer paso a un gran cambio en Guachass. Ahora seguimos el camino y hay que prepararse para lo que se viene.

    Al escuchar los temas me sorprendió la “bajada” psicodélica del segundo tema, estilo "Fumanchu" pero también noté en la voz de "Amistiki" la influencia de Hawkwind (primer banda de Lemmy: Motorhead), ¿han estado escuchando psicodélica del 70?

    La psicodélica de los setenta es una gran influencia en Guachass. No solo en cuanto a sonido, sino también nos ha enseñado mucho en otros niveles como actitud, visceralidad y la entrega a la música. Creo que estabamos escuchando mucho ese estilo, particularmente en esa tapa de composición de paladar negro. Hoy en día, musicalmente estamos tratando de encontrar nuevos sonidos, que quizas no tengan tanto que ver con la psicodelia de manera directa, pero llevan su impronta muy dentro de la banda.

    Este disco, desde el primer momento, se distancia de lo anterior (aparecen letras en español), así como también el enfoque que muestran hacia lo local y cuestiones con respecto a la vida en la urbe. Como en el primer tema, "Montevideo", que sinceramente me hizo acordar bastante a L.A. Woman en lo lírico, ya que hablás de tu ciudad de manera muy romántica, ¿Qué rol sienten que ocupan dentro del under de la ciudad que los vio nacer?

    Ocupamos un espacio que se solidificó en parte por los 10 años ininterrumpidos que tenemos subiendo escenarios! Montevideo es una ciudad de viejos, de los largos trips, acá pasa a la "fama" el que persevera por decirlo de alguna manera. Nosotros vamos a mitad de camino, creo que en 10 añitos pueden pasar cosas maravillosas! Vamos a ver si aguantamos!! con niñeras de por medio y unos kilitos más arriba pero creo que estaremos al firme!

    ¿Qué lugar ocupa Montevideo en el concepto de Guachass?

    Un lugar grande, porque la ciudad natal es como un alter ego, es una relación conflictiva, de amor-odio la que uno genera con el lugar donde nació, creció y vive. Montevideo tiene esa pausa y groove llevadero que tiene la banda, a su vez, esa cosa desesperante, de pueblo chico, de queres huir, que también se refleja en nuestras canciones, en las cuales se ve claramente una estructura de estrofa, estribillo y lo que podría ser llamado "cuelgue" que muchas veces es una especie de desesperación.

    "Ojos de lobo", en la introducción, tiene una estética muy desert rock, mucho reverb y la soledad del desierto de marco, en la imaginería de la banda ¿Qué lugar le dan a la ruta?

    Creo que este disco tiene una gran influencia estética del desert rock, como tu decís. Somos una banda que siente mucho la música y la intensidad que corre por nuestras venas a veces viene de ahí, de esa colgadera fumeta que tiene el estilo, pero siempre agarrado a la escencia de Guachass.

    El rock clásico va aparecido, dejando de lado al punk más literal, sin embargo noto que el punk está tratado desde lo conceptual, en la raíz de la banda, ¿Qué rol ha ocupado en tu vida el punk rock? y actualmente ¿Qué relación tenés con él?

    Actualmente la relación con el punk rock es casi nula. No escuchamos ese género musical y tampoco asistimos a conciertos o movilizaciones con ese espíritu. De jóvenes casi adolescentes, fue lo que nos marcó y dio alimento al alma. La protesta, la posibilidad de autogestionarse, la rebeldía con y sin causa. Esa cosa pandillera la tenemos aún; somos atrevidos y esencialmente inquietos.

    ¿Qué música estás escuchando ahora?

    Ahora la verdad que estamos escuchando de todo. Mucha cosa nueva. Los clásicos siempre están pero hay que nutrirse con lo de ahora, sino te quedas atrás. Algunos son Arctic Monkeys, Lana del Rey, Haim, Tame Impala, The Neighbourhood entre otros...

    La experiencias de los temas están hilvanadas bajo la óptica femenina rocker, el amor y el desamor afloran de igual forma, ¿qué te inspira para armar una canción?

    Son bastante referenciales, basadas en vivencias, en deseos ocultos, en historias clásicas de bares y cantinas, rutas, romance, algunas que realmente existieron, otras inventadas, que el escucha se quede con la duda! Hacer letras se podría comparar un poco con ir de viaje, es rico.

    Las letras del nuevo álbum contienen mucha carga visual, títulos como: "Ojos de lobo", "Auto dorado"; ¿El cine y Guachass cómo se llevan? ¿Podrías citar algunas referencias?

    El cine y Guachass van muy de la mano, hace algunos años usaron temas nuestros para una pélicula que se filmó en Brasil y la conjunción fue increíble. Somos amantes del cine y las artes en general como la fotografía y la pintura. Nos inspiran mucho y tratamos de devolverle un poco esa inspiración mediante nuestra música. Es algo recíproco y que se siente muy bien. Alguno de nuestros directores favoritos son Roman Polanski, Harmony Korine, Stanley Kubrick, Dario Argento, Alejandro Jodorowsky, etc.

    ¿Guachass en pocas palabras…?
    Cuatro seres de luz y oscuridad con una convicción en común que los impulsa a ser mejores día a día.

    Guachass Música de Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.