Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Entrevista con The Mono Men

    De Juan Ranco26/08/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    The Mono Men se formó en 1987 en Bellingham, Washington, y estuvieron activos hasta 1998 (en 1997 editaron su último disco, Have A Nice Day, Motherfucker, mediante el sello Estrus). En 2006 se reunieron para unos shows en España y siete años después lo vuelven a hacer para girar por México, Brasil y Argentina.

    En nuestro país se estarán presentando el miércoles 28 de agosto en marco del Scatter Fest 2013, evento que celebra los 10 años del sello Scatter Records y para el cual se dan el lujo de tener a esta banda en vivo, banda mentora de la filosofía de Scatter. A pocos días de esta gloriosa visita, charlamos con Dave Crider, líder del grupo:

    ¿Cómo comenzó esta idea de venir a Argentina?

    Sylve y Pol de Scatter vieron que estábamos haciendo algunos shows aquí en el Northwest DC y se pusieron en contacto con nosotros para hacer todo el camino hasta allá abajo para algo de acción.

    ¿Qué se siente ser parte y referente de un movimiento tan importante de los '90 con bandas como Nirvana o Pearl Jam?

    Para nosotros es algo tan misterioso como una de brisa de verano. Supongo que no pensamos tanto en eso, ni le damos mucha importancia, realmente.

    The Mono Men se disolvió en 1998 pero volvieron en 2006 para algunas fechas en Estados Unidos y España. Esta vez, se juntan para un tour latinoamericano que incluye México, Brasil y Argentina. ¿Cuáles fueron las motivaciones para reunirse, cada vez? ¿Y cuáles son las expectativas en cuanto a sus fans latinoamericanos?

    Los shows del '06 se dieron porque nuestro amigo español Roberto nos pidió que toquemos en el festival que el organizaba en Ponferrada, el Freakland Festival. Básicamente nos hizo una oferta que no podíamos rechazar! Los shows de este año son una realidad porque nos juntamos a principios de año para tocar en el cumpleaños número 40 de nuestro buen amigo Carl, aquí en Bellingham. Nuestros amigos de México, Ernesto y Teresa, nos pidieron que vayamos a dar un par de shows allí, lo mismo que Sylvie y Pol de Scatter. Así que todo tiene que ver con los amigos, básicamente. ¿Qué esperar de nuestro público allí? ¡Que rockeen!

    Aunque no quieran ser una banda masiva, atraen muchos nuevos fans a través de los años, sin importar los períodos de inactividad. ¿Cómo se comunican con sus fans a través de las redes sociales?

    No lo hacemos, de hecho :)

    ¿Qué opinan de esta escena después de tantos años? ¿Creen que sigue creciendo? ¿Van a ver nuevas bandas?

    Claro, amo la música! Algunos favoritos personales del actual movimiento en el Northwest son The Tom Price Desert Classic, Unnatural Helpers y Sir Coyler and his Asthmatic Trio.

    ¿Cuáles son los planes después de este tour? ¿Grabar un disco nuevo está en sus planes? ¿Piensan seguir dando shows o se van a dedicar a una vida más tranquila?

    Sin planes. Sin expectativas. Pero dudo que las cosas estén tranquilas.

    Scatter Fest 2013

    The Mono Men
    The Tormentos
    Los Lotus
    Satan Dealers
    Pelea de Gallos
    The Hates

    Miércoles 28 de agosto, 20hs
    The Roxy Live Bar (Niceto Vega 5542, Palermo, Capital Federal)

    Scatter Festival 2013 The Mono Men
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Plastilina.

    Plastilina: "Siempre nos dejamos guiar por el capricho"

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: "Somos una de las últimas bandas de rock 'n' roll genuino que queda en este planeta"

    Guli.

    Guli: "Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto"

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: "En este contexto, hacer música es realmente una lucha"

    Stuart Staples.

    Tindersticks: "Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.