Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Esquivando el éxito, una entrevista a Santiago Rial Ungaro

    De Leandro Lozano04/07/2019
    Foto: Genaro Morrone
    Foto: Genaro Morrone

    Canciones pop que mutan en otros estilos, una estética anti estrella de rock, y un puñado de letras excéntricas respaldadas con una actitud que sigue consecuente a una idiosincrasia cuasi punk: todo esto tiene el mundo de Santiago Rial Ungaro. Con varios años de under cargado sobre sus espaldas junto a Perdedores Pop y Dchampions, hoy se sigue subiendo a los escenarios sin importarle nada más que seguir mostrando su particular forma de ver las cosas. "Nosotros todavía estamos sorprendidos por la repercusión que tuvimos y tenemos, porque no hicimos las cosas que hacen algunos para hacerse conocido. No fuimos por ningún camino, nos mandamos por cualquier lado", dice Santiago para explicar esa forma poco convencional que tuvo de manejarse dentro de la industria musical a lo largo de los años.

    Perdedores Pop se separó en el 97, pero aún así el fantasma quedó flotando en el aire. Su historia podría resumirse en la frase de ese tango de Aníbal Troilo que dice "Alguien dijo una vez/Que yo me fui de mi barrio/Pero cuándo, cuándo, si siempre estoy llegando." Quizás fue esto lo que motivó al cineasta Agustín Arévalo para filmar el documental Hermosos Perdedores Pop de 2016. O lo que motivó a que la banda vuelva a juntarse en 2012 en el mítico Salón Pueyrredón junto a 107 Faunos. "Creo que el hallazgo de los Perdedores Pop estaba en que hacía música pop pero con otra estética", dice Santiago.

    Hoy el presente de Santiago Rial Ungaro sigue como siempre, o como su pasado. Se viene un nuevo regreso de Perdedores Pop junto a uno de sus integrantes Marcos Fontana. Su otra banda, Dchampions, apuesta al futuro con Una historia sencilla, disco donde la banda parece haberse profesionalizado con un sonido delicado y diáfano, pero siempre cargado de un aura extraño y personal. Atrás quedó esa rabia y casi mutante composición que supieron tener en el extravagante debut Free Pop de 2000, un disco que respiraba aires de heavy metal. "Cuando Dchampions apareció fue bastante subestimado. Lo bueno de este disco es que nos trae un paquete de canciones que también tenemos que sumarlo al gran repertorio de la banda", explica Santiago. "Hay temas que cuando tocaba con Perdedores Pop se lo mostraba a Marcos y, no sé... Por ejemplo, 'Alfajor místico'. Él lo escuchaba y me decía que era más para Dchampions", dice Santiago señalando la fusión que siempre tuvieron las dos bandas.

    "Siempre estoy componiendo. Bueno o no, yo me considero un músico. Y no soy un clon de un estilo, tampoco estoy acá para hacerme amigos con la música”, sentencia Santiago. "Con este disco volvió Dchampions."

    "Soy músico, pero soy otro tipo de músico", decía el artista de jazz Sun Ra. Tanto con Perdedores Pop como con Dchampions, Santiago Rial Ungaro se encargó a lo largo de todos estos años de seguir componiendo de forma compulsiva y obsesiva, delineando historias a base de melodías y demostrando que también es músico, pero otro tipo de músico.

    *

    Dchampions se presenta el viernes 5 de julio en Podestá (Armenia 1740, CABA) junto a The Clementinos. Entrada gratuita hasta la 1 AM.

    DChampions Perdedores Pop Santiago Rial Ungaro
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.