Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Federico Kempff en búsqueda de la canción perdida

    De Leandro Lozano03/12/2018
    Foto: Ramiro Pei
    Foto: Ramiro Pei

    Hace años que para Federico Kempff hacer canciones se transformó en un oficio. Después de su efímera banda Siempre Lucrecia, encaró su carrera solista con el disco Tardes de sol, un despliegue de todo su arsenal de influencias americanas y folk que tomaba como arquetipo el tradicional formato canción. Pero después de un tiempo, Kempff se cansó de andar solo y volvió a salir a la cancha con Tarantinos, banda que lo respaldó hasta el último cambio de formación que tuvo y actualmente sostiene bajo el nombre de Ciudad de los Sauces, su propuesta más pop. A lo largo de estos años, disco tras disco, sea en formato solista como respaldado por una banda, Federico Kempff nunca se quedó quieto.

    “Cuando hice mi primer disco, Tardes de sol, la búsqueda estaba orientada a la canción en un formato folk pop. Era una búsqueda muy personal, hasta se metió una versión de Aute, un cantautor que siempre me gusto mucho. Con Tarantinos nos enfocamos más en el folk rock con cosas más clásicas, tuvimos a Manuel [Moretti] de Estelares y a Facundo [Soto] de Guasones cantando unas canciones. El último de Tarantinos profundizó eso pero con mayor cantidad de guitarras eléctricas. Cuando se terminó eso arrancamos con Ciudad de los Sauces, que tiene que ver con una visión un poco más británica de las canciones. Bandas que escucho desde mi adolescencia se cuelan en Ciudad, influencias que están desde mi primer banda Siempre Lucrecia”, cuenta Kempff para darle claridad a cada uno de sus proyectos. Sobre sus ganas de seguir componiendo agrega:

    “La vida misma sigue siendo el disparador para componer para mí. Vivimos inmersos en un gran caos que todo lo toca y destruye, y es imposible no agarrarse de algo para mantenerse a flote. Vivo con ganas de seguir, en mi caso hacer canciones, buscar nuevas formas, nuevas palabras y nuevos sonidos. Es una forma de seguir inmerso en esto.”

    Foto: Ramiro Pei

    Actualmente, Kempff, como buen inquieto y amante de su oficio, pone sus nuevas ideas y energías en Otoño Intenso, un proyecto paralelo que podría funcionar como un enorme embudo donde va cayendo todo aquello que no tenían lugar en Ciudad de los Sauces. “Otoño Intenso es un dúo que tengo con Domingo Lategola. Somos dos guitarras eléctricas con muchos efectos y baterías programadas. Es otro tipo de búsqueda, es muy minimalista. Jugamos mucho con los sonidos de las guitarras, vemos qué va saliendo y las canciones son de estructuras más abiertas”, cuenta Kempff. “Creo que soy un tipo bastante clásico a la hora de hacer canciones, y eso está impregnado en todos los proyectos que tuve. Es así, me salen las canciones vestidas de distintas maneras, pero pareciera que en Otoño Intenso hay una ruptura con eso”, agrega.

    Ya pasaron varios años de ese disco debut solita de Kempff; también pasaron distintas formaciones y búsquedas, pero la idea fija parece seguir siendo la misma del principio: hacer canciones, no resignarse, y seguir en movimiento. Armar y desarmar el cubo hasta que los colores coincidan, y si no lo hacen, que ese error se transforme en virtud para tener nuevas caras de la misma canción.

    Ciudad de los Sauces Federico Kempff Música en Argentina Otoño Intenso
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.