Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Flamantes Nihilistas: “El arte, la música y la literatura que consumís te define”

    De Jorge Hardmeier27/11/2018
    Foto: Leonardo Della Torre
    Foto: Leonardo Della Torre

    Flamantes Nihilistas se formó a comienzos de 2017. Ese mismo año, la agrupación musical conformada por Luciano Alonso (bajo y lírica), Ana Vojnov (teclados y voces) y Mauro Digalz (batería) lanzaron dos EPs: Teoría de la noche y Mis amigos, los lobos. “El nombre de la banda es un capítulo de Apocalípticos e integrados, de Umberto Eco“, explica Luciano. “Desde que lo vi dije: este es el nombre para una banda. Por la utopía de lo nuevo, como volver a descubrir la pólvora”.

    La génesis del flamante nihilismo

    Este 2018 es el turno de El barco ebrio, título tomado de un libro de Arthur Rimbaud. Sobre la evolución musical de la banda, Ana agrega: “Lo compositivo evolucionó bastante. Antes la composición era más de inexpertos, y ahora salió esto, que es genial, con la experiencia de haber compuesto varios temas. Encontramos nuestra forma. Siempre Luciano arranca, y a partir del boceto que propone lo vamos transformando”. Mauro profundiza la explicación sobre ese proceso compositivo: “Lu arma una línea y una letra. Ana agarra el piano y la letra, los dos tocan eso y después entro yo; y digo: hagamos un espacio, un silencio, esto me gusta, esto no me gusta, dale más power acá. Y empezamos a experimentar a partir de ahí”. Lxs tres coinciden en la importancia de la producción de Santiago de Simone, productor del disco, y Ana remata: “Nos tiró cosas que parecen simples pero funcionan… Tiró un concepto que funcionó: Menos es más” y agrega, luego, sobre su trabajo vocal:

    “Gané mucha cancha con el paso del tiempo. Cuando grabé me escuché mejor que nunca.”

    Hay algo característico en Flamantes Nihilistas: la búsqueda de plasmar cierto concepto. “No sé cuál es el concepto. Yo diría pesimismo jocoso. No hay ningún plan previamente trazado. Está sujeto y abierto a la posibilidad de la constante reescritura, solo que eso no sucede en forma accidental”, indica Luciano que es señalado por los otrxs dos integrantes como el eje conceptual de la banda. “No es programático. Nosotros trabajamos, escuchamos lo que grabamos y decimos, eh, boludo, esto se parece a los Smashing Pumpkins, y si yo hubiera querido hacer previamente un tema parecido a los Smashing Pumpkins, ni en pedo me va a salir. Claramente, porque escuché mucho a los Smashing Pumpkins, cuando compongo, se debe parecer. Y vos me decís: hay influencias de Rimbaud, de Baudelaire, de Pizarnik: seguro, pero son accidentales. Se me filtran las influencias porque es lo que me gusta y lo que escucho y lo que leo. Es algo que le pasa a todo el mundo y es parte del proceso creativo y punto. Para mí la única moraleja es que el arte, la música y la literatura que consumís te define. Hay que mantener una calidad elevada en la búsqueda artística personal. Como banda, como artista, me parece importantísimo el compromiso con uno mismo. Si vos consumís pelotudeces, lo más probable es que vayas a producir pelotudeces. Me parece que el compromiso artístico, en cuanto a consumidor, es muy importante para crear”.

    Foto: Leonardo Della Torre

    El paso de los unders

    “El under es un abanico muy grande,” analiza Mauro. “Tenés el under de Los Espíritus, tenés otro under más chiquito y tenés el under donde estamos nosotros. Hay un under que se quiere auto sustentar, podés no querer llenar Obras pero si no tenés plata para la sala…” Luciano interviene: “Es muy difícil saber qué carajos es el under. Y hay bandas que son under porque no les queda más remedio, y hay otras bandas que buscan ser under. Porque hay cierta búsqueda estética… Hay muchos que se escudan en el cliché de: ‘ay, soy un artista incomprendido’. Nadie me escucha, entonces soy bueno. Es un malditismo berreta. Por otra parte, hay bandas –Los Espíritus son un ejemplo– que fueron under, crecieron y ahora son los monstruos que son, pero al mismo tiempo, el sonido se los permitía. Si tuviste la suerte de escucharlos en su momento, te das cuenta de que podían ser mainstream tranquilamente. Hay bandas que se la re bancan. En definitiva, la industria es un misterio absoluto”.

    Flamantes Nihilistas Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.