Esta noche comienza el ciclo de Indie Hoy en Buenos Aires. La velada comenzará con el show de Francisca y los Exploradores, que presentará las canciones de su último disco producido por Adrían Dárgelos, Franco, además de hacer un repaso por sus dos discos anteriores. Estuvimos hablando con la cabeza detrás del proyecto, Fran Saglietti, que nos contó lo siguiente:
Sos un cordobés viviendo en Buenos Aires, ¿qué te hizo tomar la decisión de venirte?
En ese momento fue un arranque de adolescente rebelde, me quería ir de mi casa. No sé si ya sabía que quería ser músico, esto fue hace siete años, en ese momento todavía no componía y no tenía tan claro el panorama.
Este año publicaste Franco, ¿qué nos podes contar sobre este álbum?
El disco fue financiado por un premio que ganamos en la Bienal, fue producido por Adrián Dárgelos y grabado en solo dos días (22 y 23 de diciembre 2015). Los músicos que trabajaron son los de la banda inicial, Gonzalo Aloras, Hernan Segret y Juan Ingaramo, y también hay algunos invitados como el Bambi de Tan Biónica, hay unas percus de Juan de Lo’ Pibitos. Las canciones fueron hechas exclusivas para este disco: RA había salido hacía unos cuatro meses y tenía que crear un disco desde cero.
A diferencia de RA, que tenía subidas y bajadas, encontramos en Franco un mismo sonido que continúa en cada canción, ¿fue algo buscado o a qué se debe?
Un poco se debe a esa urgencia con que lo hicimos, como fue grabado en dos días y tenía que salir rápido, no hubo mucho tiempo. RA fue grabado en dos años y en cada canción yo me dediqué a darle un universo distinto y aposté a ese eclecticismo. En cambio con Franco buscamos que sea simple, fresco y más orgánico.
¿Cómo fue trabajar con Dárgelos?
Estuvo muy bueno, él estaba yendo y viniendo de México porque estaba grabando Impuesto de Fe, pero se hizo un momento para acompañarnos en “El Destino” (canción en la que colabora Adrían). Trabajamos en su estudio con su ingeniero de sonido, vino a un par de sesiones, nos ayudó con el orden de los temas y con la estética en general. A mí me gusta mucho su poesía y en eso me encantó trabajar en esa canción (“El Destino“). En el trabajo de pre-producción nos ayudó mucho Juan Ingaramo.
Tenés dos videos en los que te travestís, ¿es idea tuya o de los realizadores? ¿Hay algún concepto global con la identidad que querés transmitir?
En ambos casos fue idea de los directores, pero a mí me gustó mucho interpretar esos papeles, fue un re laburo. También creo que tiene que ver con un juego de palabras con el nombre, pero además creo que representa un costado femenino que yo tengo ahí bastante fuerte y que me gusta enaltecer. Yo creo que el segundo (“Automático“) fue consecuencia del primero (“Gorila“): el director aprovechó esa imagen y pensó cómo sería la familia de la travesti joven.
Estás a pocos días de girar por Chile, ¿cómo sentís el recibimiento de la gente chilena con el anuncio?
Estamos muy pilas, hay un montón de músicos, colegas y productores que nos están dando una mano armar la movida. Además nos están escribiendo y preguntando varios seguidores por las fechas.
¿Qué show van a ver los que asistan al ciclo de Indie Hoy?
¡Que vengan! Va a estar bueno, vamos a tener algunos invitados. Vamos a tocar las canciones de los tres discos, vamos a tener improvisaciones lisérgicas y momentos super íntimos.