Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Frikstailers: “Hacer música y ser felices es el objetivo”

    De Fernando Traba24/07/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    El grupo que hace música sin límites geográficos ni de género, combinando dancehall, hip hop, baile funk, cumbia, dub, house, kuduro, electro, techno y cualquier cosa que pase por sus cabezas, estuvo dando un show en Sheldon Bar el jueves pasado y estuvimos ahí donde Rafa Caivano, uno de los integrantes de este dúo argentino nos permitió hacerle algunas preguntas.

    ¿Cómo fue el comienzo del grupo? ¿Cómo es que se conocen en Córdoba y empieza el proyecto?
    Lisandro es de Jujuy y yo soy de La Pampa, nos conocimos en Córdoba estudiando una carrera de sonido y bueno, el estaba metido en el fondo del aula, no hablaba con nadie, pero un día nos pidieron que llevemos música, yo lleve a un artista canadiense que hacía un tecno que me encantaba, en ese entonces Lisandro no conocía mucho de electrónica, era mas rockero y le llamó la atención, se acercó, empezamos a charlar y a traer más música. El hacia música con PlayStation, con un programa que se llama Music2000, y yo le pasé los secuenciadores que usaba y se volvió loco, y empezó a encerrarse a hacer música. Yo estaba muy copado con la electrónica desde chico y me trajeron un secuenciador, me encerré y nunca mas salí, llevo 16 años haciendo esto, fui siempre un autodidacta. Un día empezamos a hacer Minimal House y nos cansamos rápido, y se nos ocurrió arrancar con un proyecto que tenga que ver con la música que nos gustaba escuchar de países como Alemania y Estados Unidos pero metiéndole sonidos que escuchábamos desde chicos y así nació Frikstailers.

    ¿Cuándo se fueron a vivir a México? ¿Eso los influenció a la hora de hacer música?
    Hace 4 años. Sí, mucho, de hecho arrancamos con un proyecto nuevo ahora que nació de haber tocado en un festival de allá, donde nos pidieron que hagamos un show diferente a lo que hacemos siempre, y empezamos a hacer música y nos salió totalmente otra cosa, nos encantó y dijimos aca tenemos un proyecto nuevo. Y bueno, por ese lado nos influenció en que cualquier cosa que nos pasa allá nos termina modificando la música que hacemos, y después obviamente la cultura, la comida y las costumbres de allá también.

    ¿Es muy diferente a nuestro país?
    Sí, no tiene nada que ver. Es como más familiar, en el sentido que te resulta más familiar pero los códigos son bien diferentes, en muchos niveles. En México hay más consumidores que productores, inverso a la Argentina donde está lleno de productores.

    ¿Sentís que hay diferencia entre grabar una canción en el estudio y después transmitirla en un show en vivo? ¿Es muy diferente lo que plantean en un show al trabajo de estudio?
    Sí porque en el show nos volvemos más ruidosos, le metemos una energía extra, mucho quilombo le metemos al vivo, no tiene nada que ver con la experiencia del disco. Los discos los pensamos para que les pongan play y te arenguen pero también para que los escuches si tenés ganas de estar tirado escuchando, tienen muchas capas de información. Podés colgarte con lo bailable y con todas las cosas que ocurren detrás, tiene esa cosa del dúo que viaja en varios niveles.

    ¿Cómo fue la experiencia de haber participado del Boiler Room en Londres?
    Linda, estuvo muy buena. Fue particular porque no teníamos público en Londres, es como que fue raro porque esa gente no tiene data de lo que es la música de Latinoamérica y al mismo tiempo fue fantástico porque se prendieron y los organizadores del Boiler quedaron como re copados con nosotros. La experiencia fue muy divertida, la noche estuvo re buena porque tocaron otros artistas que nos encantan. Fue una cosa muy loca, ni sabemos cómo se dio.

    ¿Cómo grupo tienen alguna meta a alcanzar? ¿Algo que no hayan todavía logrado con su música?
    No, en realidad tenemos una energía con la cual hacemos las cosas siempre y esa energía es la que nos va dando cosas en el camino. Hacer música y ser felices es el objetivo y ya lo hacemos, si se mantiene asi fantástico y si crece mucho mejor. Pero estamos felices y ese es el objetivo de todo esto.

    ¿Toman influencias de otros artistas?
    Tenemos un montón de influencias, asi que sí. Nos gusta mucho Four Tet, Modeselektor, escuchamos de todo, no nos cerramos a nada.

    ¿Les gustaría incursionar en algún género que no hayan hecho?
    Me gustaría meterme más en el mundo del hip hop pero no cualquiera, hay cosas que no me gustan nada y otras que me fascinan, por ejemplo lo que hace A$ap Rocky es maravilloso. Más que nada me interesa mucho el mundo de las colaboraciones, ahora estamos grabando un single con Leo García que saldrá este año, nunca me lo hubiera imaginado hacer y es un flash.

    Por ultimo, ¿este año van a seguir de gira?
    Sí, nos vamos para México de nuevo, tenemos un show la tercera semana de este mes, después a Colombia y Perú y volvemos para Argentina donde daremos un show en el Matienzo. Tal vez vayamos a Europa y Corea pero todavía no hay nada confirmado.

    Frikstailers Frikstailers 2015 Música de México Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    10 lanzamientos para escuchar esta semana.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Sara Hebe, Juan Lopez, Rusowsky con Ralphie Choo y más

    Te puede interesar
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Mala influencia es la nueva película española de Netflix

    4 datos sobre Mala influencia, película española que adapta el fenómeno de Wattpad

    08/05/2025
    Cónclave (2024)

    Algunos cardenales vieron la película Cónclave antes de elegir al nuevo Papa

    08/05/2025
    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: “Les faltan ideas”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.