Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Hipnótica: "Presentar nuestro disco en el Teatro Vorterix es cumplir un sueño"

    De Eugenia Chionna16/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    hipnotica
    Foto: Cande Pérez Celayez

    Hipnótica forjó su camino por accidente a partir de un concurso de MySpace en su Córdoba natal. Desde entonces, el dúo conformado por Nahuel Barbero y Hernán Ortíz se abrió paso en la escena y con más de diez años de trayectoria se han ganado su lugar en el firmamento del pop nacional. 

    Su último trabajo se titula Mixto y honra justamente la mixtura de sonidos que quisieron lograr con este disco: una fusión de sonidos que nunca habían probado antes, pasando por el pop, el hip hop, el folclore argentino y el R&B. Un riesgo que podría haber salido mal pero que los músicos nacidos en Río Tercero supieron manejar para lograr un gran disco que se destaca dentro de toda la producción de su carrera y fue elegido como uno de los mejores de 2021 para Indie Hoy.

    En conversación con Indie Hoy, el dúo nos invitó a recorrer su carrera, su tránsito por la pandemia y sus planes para su presentación en vivo este jueves 17 de febrero en el Teatro Vorterix.

    ¿Qué papel cumplió para ustedes -desde sus comienzos en Córdoba- el uso de la difusión de la música a través de las redes sociales?
    Para nosotros jugó un papel realmente fundamental. De hecho, el comienzo de nuestra carrera está directamente marcado por internet y el uso de las plataformas, específicamente MySpace. Cuando grabamos nuestro primer disco decidimos junto a unos amigos [De la Rivera, Rayos Láser] formar el sello independiente Discos Del Bosque, que fue básicamente agruparnos y armar una web para subir y regalar nuestra música en tiempos donde no existía ninguna de las plataformas gratuitas que hoy conocemos y era impensado que alguien quisiera pagar por descubrir nuestra música. Por eso decidimos "regalarla". A partir de ahí comenzaron nuestras carreras, y se nos empezaron a abrir poco a poco nuevas puertas. Así que internet y las redes siempre jugaron un rol importantísimo en la difusión y el comienzo de todo esto.

    ¿Consideran que atravesaron desafíos para llegar al lugar que están hoy desde que comenzaron en el interior del país?
    Absolutamente. Si bien internet es una plataforma al mundo, la realidad es que, salvo casos contados, es casi necesario conquistar Buenos Aires, y obviamente es más difícil hacerlo a la distancia que estando físicamente ahí. Creo que casi para cualquier grupo del interior, al menos de nuestro género, todo es un poco más difícil y más lento si no te instalás en Buenos Aires. Así y todo nosotros estamos muy satisfechos con el lugar que estamos ocupando pero también con mucho deseo de seguir creciendo y seguir expandiéndonos. En Córdoba hemos llegado a hacer shows propios para más de mil personas, y eso medio que no rebota a ningún lado. Si lográs eso mismo en Buenos Aires te diría que es casi consagratorio.

    Ya tocaron en muchísimos lugares del país, fueron teloneros de grandes bandas y tocaron en otros países. ¿Cuál es un lugar de ensueño que tengan pendiente o donde les encantaría tocar?
    La verdad que poder presentar nuestro disco en el Espacio Quality en Córdoba y en Buenos Aires en el Teatro Vorterix es para nosotros lograr un objetivo y de algún modo cumplir un sueño. Además de eso, creo que nos gustaría tocar en el Primavera Sound, amamos ese festival.

    Hipnótica en Rock en Baradero, marzo 2019 - Foto: Mica Garate

    Los artistas se vieron interpelados de diferentes formas por la pandemia. Algunos usaron ese tiempo para descansar y explorar otras cosas, limpiar un poco la cabeza; otros, al contrario, usaron los meses de encierro para escribir sin parar. ¿Cómo les afectó a ustedes la pandemia en el proceso creativo?
    Para nosotros al revés de casi el mundo entero, la pandemia fue bastante beneficiosa. Por un lado, nos obligó a parar un poco la pelota y nos dimos cuenta que ese parate era necesario. Nos permitió reordenarnos en muchos sentidos, repensar un poco qué queríamos hacer y volver a replantearnos formas. Y por otro lado, también nos permitió continuar con la producción y el desarrollo de nuestro disco, que ya venía en marcha antes de que toda esta locura mundial comience. Una buena parte del disco se hizo en pleno confinamiento y a distancia, pero de algún modo fue bueno tener tiempo para poder enfocarnos en eso desde lo artístico y musical. Sin dudas, Mixto es un álbum que está claramente atravesado por la pandemia.

    El nuevo disco viene con una estética y un sonido diferente...
    Creemos que Mixto es un álbum muy ecléctico y heterogéneo en todas sus aristas. Tiene nueve canciones con diferencias sonoras, estéticas y texturales, con letras maduras, transparentes y reales, y estribillos contundentes. El título del disco es un juego con la palabra “mixtape” justamente porque es importante para nosotros resaltar esa mixtura que la música propone y que hay a lo largo de todo el disco. Creo que en esta etapa tomamos riesgos desde lo artístico y atravesamos diferentes desafíos, escapando a la norma de la música actual, sin dejar de sonar y sentirse moderno y mainstream.

    ¿Quiénes son sus influencias desde el comienzo y a quienes están escuchando hoy? ¿En este último tiempo conocieron a algún artista nuevo?
    Influencias desde el comienzo que se mantienen son Cerati, Charly García, Fito Páez, Spinetta, Beatles, Frank Ocean, Bon Iver.
    Y un nuevo artista que estamos escuchando mucho y acaba de estrenar disco se llama Dijon, ¡nos encanta lo que hace!

    ¿Qué planes tienen para el futuro cercano?
    Los planes más importantes para nosotros ahora son las presentaciones oficiales de Mixto en Córdoba y Buenos Aires. Este año esperamos salir a girar por todo el país, y afuera también. Esa es la idea.

    Hipnótica se presenta este jueves 17 de febrero a las 20 h en Teatro Vorterix (Av. Lacroze 3455, CABA), entradas disponibles a través de All Access. Escuchá Mixto en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Hipnótica Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Comunidad Indie Hoy

    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    • Lucy Patané y Dum Chica en La Plata

      Lucy Patané y Dum Chica en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Green Day

    Green Day regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas

    29/05/2025

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    29/05/2025
    David Lynch / Silla de director con el nombre de David Lynch

    Subastan más de 450 objetos y reliquias pertenecientes a David Lynch

    29/05/2025
    Sentencia Previa

    Los shows y las fiestas de junio en The Roxy Live

    29/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.