Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Indios: de dónde vienen y dónde van

    De Pierina Fenocchio12/05/2015
    Facebook Twitter WhatsApp
    Fotografía: Giselle Ferreiro

    La banda de rosarinos logró expandir su geografía musical a lo largo y a lo ancho de todo el país. Antes de “pegarla”, transitaron un largo recorrido para convertir sus canciones en los hits que suenan en las radios y que tarareamos.

    Allá por el 2009 se formaba una banda de veinteañeros en Rosario. Desde ese entonces comenzaron a componer, ensayar, grabar y toda la parafernalia de actividades a las que se dedica una banda que comienza de cero. Entre esos detalles deriva un detalle no tan menor como ser el nombre de la banda. No tan menor porque a partir de eso se conforma una identidad musical. Denominar algo es asumir la existencia de ese algo. Ellos decidieron ser Indios. La música que hacen no coincide precisamente con la imagen mental que se dibuja en nuestras mentes cuando escuchamos dicha palabra. Estos bien podrían ser los indios del 2015, esos “indios latinos con guitarra eléctrica y comunicados a través de internet” de los que hablaba Pity Alvarez en una de sus emblemáticas piezas de rock.

    Desde el 2009 hasta el 2012 la banda no salió de Rosario. Esporádicamente tocaban en bares y lugares como Sala Lavarden y Magnamara. Decidieron hacer un disco y no pararon de trabajar en eso hasta lograrlo. Fueron épocas de ensayar mucho y no tocar tanto en vivo.

    El primer disco se grabó durante el verano del 2012 y lleva el nombre de la banda. Algo destacable de Indios es que ellos fueron sus propios ingenieros. Montaron una especie de estudio en la casa de uno de los chicos (Joaquín) y se encargaron de hacer las mezclas ellos mismos con la participación clave de Patricio, quien además de ser guitarrista de la banda, estudia ingeniería en sonido por lo cual tenía un criterio técnico formado a la hora de trabajar en el disco, que si bien fue experimental, fue creado con mucho esmero, paciencia y amor.

    No fue todo tan simple. Antes de tener el disco estuvieron un año entero viajando de Rosario a Capital casi todos los fines de semana, trayendo CD-R’s con las canciones que tenían grabadas. Las cosas se fueron dando de a poco. Recién en el 2013 todos los integrantes de la banda se mudan decididamente a la Capital pero sin ninguna certeza de lo que podría llegar a pasar.

    Al mes de estar en Capital, Pop Art se les presenta con la propuesta de editar el disco y representarlos (cabe destacar que no se retocó el demo original). En eso, Adrián Dárgelos (Babasónicos) un referente del rock nacional, afirma en una entrevista que Indios es lo nuevo de la escena musical y a los dos meses los invita a abrir un muy memorable show de Babasonicos en el Estadio Malvinas, donde Indios fue muy bien recibido por el público desfachatado.

    Posteriormente a eso se grabaron clips. El primer corte fue “Casi Desangelados”, el segundo “Tu Geografía”, que superó el millón de reproducciones en YouTube y el tercero es “Ya Pasó”. Un triplete de hits consecutivos.

    Y este miércoles estarán abriendo el show de los británicos Temples en Niceto Club. Antes de eso, charlamos con Nicolás (guitarrista y compositor), quien nos contó:

    ¿Qué se siente “pegarla” con lo difícil que está el panorama para las bandas emergentes?
    No es de soberbio pero nosotros laburamos mucho, cuando dicen pegarla es un término que no me gusta. Pegarla es como que de la nada estabas tomando mate en tu casa y te llaman para editarte el disco. Nosotros veníamos tocando y ensayando hace cinco años todos los días. Nos vinimos a vivir acá sin nada seguro, con un convencimiento de algo que no sabíamos bien qué era pero estábamos convencidos. Es eso. Como músico no quiero que parezca que “la pegué”, que tuve suerte y ya. Si nosotros no hubiésemos hecho un disco que esté bueno, no nos habría escuchado nadie.

    El año pasado fueron premiados con un Gardel a mejor álbum nuevo Artista Pop. ¿Qué significo eso para vos?
    No sé… ¿Cómo vas a tener la vanidad de creer que lo mereces? Es decir, yo confío en lo mío pero no me animaría a decir que es mejor disco que otro.

    ¿Planes a futuro cercano?
    Los eternos planes de cualquier banda, tocar y grabar discos.

    Indios Indios 2015 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Te puede interesar
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Black Sabbath

    Cuál es el disco más vendido en la historia de Black Sabbath

    09/05/2025
    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.