Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Juan Gris: "Mis hijos cantan las canciones de los Faunos, El Mató, Valentín, entre otros"

    De Leonardo Castro-Pozo17/09/2015

    Según Wikipedia, Juan Gris fue un pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo, gracias a su manejo artístico de lo real y lo irreal.

    Según Indie Hoy, Juan Gris es una nueva banda peruana compuesta por Román Morales (guitarra y voz), Diego Cendra (bajo) y Betto Castro (batería). Bajo su creación musical, este trío limeño se ha convertido en uno de los proyectos de indie rock con mayor proyección del Perú.

    Conversamos en una entrevista muy íntima y directa con Román Morales, uno de los creativos de la banda que transgrede a la realidad en su vida diaria, sus letras que salen de su mente y acordes que salen de sus manos.

    ¿Cómo nace y se crea este nuevo proyecto en tu carrera como músico?
    Ocurre que mis hijos son pequeños y cantan las canciones de los Faunos, Él Mató, Valentín, entre otros; los escuchaba y sonaba tan bien oírlos desde la terraza, sobre la bici, en los paseos al parque o sentados frente al mar, y me sentí mal conmigo, ya que por lo general mis otras canciones solo hablan de muerte o de asesinos seriales, como las del vals por ejemplo. Entonces comencé a escribir sobre lo que sucedía conmigo, sobre la triste algarabía del ímpetu adolescente de un pre-andropáusico, mis pequeños amigos me alentaban cantando mis nuevas canciones, sentí que le estaba dando al clavo con eso, le mostré las canciones nuevas grabadas en formato casero a Betto, que toca batería, el suele negar esta parte de la historia, pero la verdad que al inicio fue algo indiferente con mi nuevo rock, hasta que un día me dice "oye bebé, están buenos esos asesinatos". Fue así que acordamos ir a una sala y todo salió mitad terrible, mitad más o menos, pero gracias a esa mitad del más o menos decidimos probar una vez mas, esta vez en casa de Abraham, con el que tengo otro proyecto de música 8 bits, gameboys, y nos resolvió improvisando en su cuarto una pequeña sala donde Betto y yo terminamos dándole onda a esas canciones nuevas. Luego nos pusimos un nombre, creamos una cuenta de Facebook y buscamos al tercer integrante: aparece Diego para darle al bajo, y fue así como triangulamos nuestra banda, nos hicimos de nuevas hazañas y afianzamos nuestra amistad como en esa película donde Kiss pelea contra los fantasmas, monstruos y robots.

    "No teníamos futuro, pero igual no nos importó", dice una frase del track inicial, “Amigo”, ¿Cómo esperás que te trate el futuro?
    Del futuro ya no espero nada, mas sí del presente, porque suelo cansarme muy fácilmente, y mis articulaciones ya no son las de antes, como tampoco mi sistema cognitivo, sueño mucho despierto... a lo mejor sí espero algo del futuro, todos esperamos algo. Trato de armarme de voluntad con este presente fragmentado para ganar algo, el trabajo es monótono y aburrido, jugar al rock a veces también lo es, pero los amigos y la familia salvan el día. Aunque a veces todo va en picada y nada pareciera resolverme o salvarme de la catástrofe. Trato de ser optimista como Maradona.

    ¿Qué significa para ti la amistad?
    Es hacerse de héroes, y tratar de ser un héroe también, ser natural y no jugar a pretender algo. Cuando uno está ebrio y muy puesto en drogas, de pronto tus fieles amigos dicen que deben marcharse y hacerse de nuevos planes, a uno solo le queda entender que es momento de estar solo, y como reza una parte de "Lithium" de Cobain, sentirse feliz de haber encontrado nuevos amigos, dentro de la cabeza. Por eso muchos hablan solos.

    ¿Cuáles son tus influencias artísticas y musicales? ¿Te consideras fanático o seguidor de la música argentina?
    Estoy muy enganchado oyendo a un tal Paul Weird que descubrí por YouTube, él se anda filmando desde 1984, haciendo parodias y grabando canciones de forma casera. Verlo me hace pensar en Cobain, es su reencarnación sin fama, pero ello no le quita lo hermoso a Paul, me gusta mucho Tiger Lillies, Diamanda Galas, de Argentina me gusta mucho también Los Brujos, y Capusotto cuando hace de ramita, o de los marcianos que todo lo ven, “alta llanta”. Tuve la suerte de conocer la música de Antolín cuando vino a Lima, soy un tipo muy disperso para ser un seguidor fiel, como físico cuántico soy bueno haciendo ensaladas.

    ¿Cuáles son los planes de Juan Gris?
    Grabar un disco, conseguir dinero para hacerlo, que ocurra algo, o hacer que ocurra algo para lo del disco, viajar, ensayar más seguido, tener menos cargas laborales y mayores sumas de dinero, una vida holgada y tranquila, sacar todas las canciones que aún faltan pulir, lograr todo lo genial que uno espera lograr del rock.

    ¿Planeás viajar a Argentina?
    Lo deseo y anhelo, no solo Argentina si no por todo el universo, ahora lo que sigue a desearlo es planearlo, veamos cómo me juega las cartas el futuro, amigo.

    Seguilos en Facebook y escuchá el disco debut de Juan Gris acá:

    Juan Gris Juan Gris 2015 Música de Perú Román Morales
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.