Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    La Mala Rodríguez: "Voy con ganas de pasarla bien, de gritar y soltar mis versos"

    De Santiago Qura20/02/2018

    No hay que buscar un gran amor solo hay que serlo. La Mala Rodríguez nos lleva de viaje adentro de sus raíces, bien dentro de su humanidad intransigente, sin temor a todo eso del qué dirán. Ella tiene en claro que el que no crea se dedica a criticar. A ellos nanaí. La Mala es libre y en sus cinco discos de estudio se despliega multifacética teniendo al hip-hop y al flamenco como estandartes. Está claro que no vino a este mundo para obedecer. El monkey business es para aquellos que quieren perder su tiempo en banalidades.

    De sus comienzos se sabe que uno de sus primeros acercamientos fue la unión musical que tuvo con DJ El cuervo. De esa unión salieron aquellas primeras rimas venenosas llenas de astucia callejeras como pocos han podido captar. Su primer larga duración salió a la luz en el 2000 y se llamó Lujo ibérico. Ella ha vivido rondando las realidades que cuenta en sus letras y pese a la crudeza de las mismas, La Mala pone la mirada en la belleza de las cicatrices. Se preocupa en que podamos sentir lo áspero e inspirador que nos brindan las llagas de la vida.

    Indie Hoy pudo tener un momento con La Mala Rodríguez de cara a su próxima fecha en el país. Indagamos a una de las artistas más intensas que tenemos en la actualidad. No nos dejemos engañar con que encontrar a una mujer haciendo hip-hop sea como encontrar una aguja en un pajar. Lil Mama, Shadia Mansour, Missy Elliott, M.I.A, Young M.A, Kreayshawn, la diosa reivindicada de Brooke Candy y esto es solo unos cuantos ejemplo de los geniales que son a la hora de sentir el flow y acomodar una palabras tras la otra.

    Hablemos de tu infancia. ¿Qué música escuchabas de niñita? ¿Qué sonidos estuvieron presentes a tu alrededor?
    Cuando era niña escuchaba la música que ponía mi tío y mi madre, que era jazz y flamenco sobre todo. También estuvieron presentes la música popular de los ochentas y de cantautores latinoamericanos.

    ¿Cómo fue tu crianza en Sevilla?
    Íbamos mucho a Cadiz donde vive la mayor parte de mi familia. Pasábamos mucho tiempo con mis primas.

    Antes de los 20 años te mudaste para Madrid. ¿A qué se debió dicha mudanza? ¿Lo ves como un hecho que logró impulsar tu futura carrera?
    Nos mudamos de casa y aproveché para hacer un viaje a Madrid. Quería grabar unas canciones. Mi madre sentía que me iba para siempre y en cierto modo fue así.

    Tengamos presente una cosa: En el rap tenés que ser coherente con lo que decís, sino no sería real y las irrealidades en dicho género no trascienden. No podés permanecer en lo sensible del sonido si sos infiel a tus palabras. La Mala hace un tiempo atrás en una entrevista dada a un medio de Chile, dijo que las canciones que tienen verdad llegan al corazón de las personas. Temas como “La niña”, “Nanai”, “Grita fuego”, “Tengo un trato”, son reflejos de la esperanza de quienes aún sintiendo la opresión en sus cuerpo, no se callan y se las rebuscan como pueden para seguir en este cruel plano.

    Ha colaborado con artistas de la talla de SFDK, Akon, con Nach, Kase-O y Romeo Santos, solo para nombrar algunos. Como dato curioso, la acuariana oriunda de Jerez ha participado en la canción “Mirar atrás” de Diego Torres. Dicha canción fue sacada en el disco Distinto del 2010. Su último disco, Bruja tiene casi cinco años desde que vio la luz.

    ¿Decís que todavía hay gente que se sigue escandalizando con tus letras? ¿Te siguen molestando los políticamente correctos con críticas a tu obra?
    Supongo que no, no me molesta casi nada.

    En el disco Dirty Bailarina estuvo en la producción el reconocidísimo rapero Focus. ¿Cómo fue trabajar con él? ¿Decís que es uno de tus trabajos musicales más arduos y complejos que tuviste que hacer?
    Estuvo muy bien. Siempre aprendemos cuando hacemos cosas distintas.

    ¿Qué fue lo último que escuchaste que te logró cautivar?
    Ahora escucho más rock. Me gusta mucho The Smiths.

    Este 21 de febrero estarás presentándote en Groove, en la zona de Palermo. ¿Qué nos tendrás preparado para esta ocasión? ¿Habrá algo nuevo?
    Ganas de pasarla bien, de gritar, saltar, soltar mis versos, de compartir. Nunca es igual. Mando un abrazo enorme a todos mis amigos en la Argentina.

    La Mala Rodríguez se presenta este miércoles 21 de febrero en Groove (Av. Santa Fe 4389, CABA) a las 19hs. Más información. Las entradas están a la venta mediante Ticketek.

    La Mala Rodríguez Música de España
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Laika Perra Rusa
    Laika Perra Rusa: “No vamos a entregar nuestro estado de ánimo”

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.