Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    La Máquina Camaleón: "El dos mil maldita sea quince"

    De Carla Vera22/12/2015

    Felipe Lizarzaburu predijo el futuro de la banda que lidera. En enero de este año anunció que La Máquina Camaleón conquistaría a Ecuador con su música. Y así fue. La agrupación quiteña fue una de las más explosivas en la escena de ese país, causó mucha euforia en sus presentaciones y atrajo fanáticos principalmente adolescentes. Su disco debut, Roja, contuvo canciones que se convirtieron en himnos en festivales como El Carpazo, La Fiesta de la Música y el QuitoFest. "El Inmenso", "El Amuleto" y "Los Beneficios de ser Magnético" fueron algunas de ellas. Roja, además, los llevó a su primera gira fuera del país. La Máquina Camaleón fue una de las bandas más aclamadas del Festival Hermoso Ruido, de Colombia.

    Amarilla será su próximo disco. Temas como "Shiva" y "Bonanza" han sido compartidos con sus seguidores y detonaron lo que –en este 2015- se catalogó como “la fiebre amarilla”.

    Indie Hoy conversó con El Camaleón para que revele algunas de las recetas para que este año haya sido –en sus palabras- el dos mil “maldita sea” quince. También habló de la escena ecuatoriana y recomendó algunas canciones, discos y bandas…

    Falta menos de dos semanas para que se acabe el año... ¿Cuál fue el ingrediente principal para que el dos mil maldita sea quince sea un éxito?
    Roja, Amarilla, la música y los huevos.

    Haters gonna hate, con su crecimiento llegaron también los detractores ¿cuál es la filosofía del Camaleón para seguir a pesar de la crítica?
    Yo soy mi propia crítica y la más dura porque conozco todo el proceso y se dónde he fallado. Los haters solo odian el exterior, por ende, no me afecta.

    ¿En qué está trabajando La Máquina Camaleón actualmente?
    Lo de siempre: ser mejores performers, tener mejores canciones, mejores shows y mejores videos.

    ¿Cuándo sale el siguiente single?
    "Shiva" sale de ley antes del 2016, les va a encantar.

    ¿Cómo ves a la escena ecuatoriana?
    Va bien, cada vez hay más músicos dedicados a darlo todo por el todo, solo falta tiempo.

    Tres discos indispensables para el Camaleón ahora:
    Back to black, Pánico y uno de Baladas Forever que me compré en una gasolinera.

    ¿Qué canción escuchaste esta mañana ni bien te despertaste?
    Righteous Brothers - "Unchained Melody"

    Si tú fueras un refrán, ¿cuál serías?
    Nadie se baña dos veces en el mismo río.

    En Roja hablabas de temas más profundos, mucha metafísica y entendimiento del ser desde un punto introspectivo, ¿de qué hablarás en Amarilla?
    Hablo principalmente de gatos, reencarnación y serpientes. O sea, de amor.

    ¿Cuándo sale Amarilla?
    No depende de mí, si no de la sincronía interplanetaria, pero espero que eso sea los primeros meses del 2016.

    Comparte 5 tips para sacar un disco... Tú lo haces ver tan fácil...

    1. Tripear. Sin trip no hay paraíso.
    2. Concentrar y enfocar, o sea componer y repasar y comprobar que te gusten las canciones. Si puedes, tocando en vivo.
    3. Organizar y limitar, no puedes esperar que tu disco sea lo mejor del mundo, limítate a hacer lo que puedes y dar lo que tienes. Menos es más.
    4. Graba en casa con amor. Disfruta del proceso y luego déjalo ir.
    5. Haz un disco entretenido, en el mejor de los casos vas a tener que tocarlo mil veces, si no te gusta a ti, no le va a gustar a nadie.

    ¿Qué es lo más fácil de la música?
    Gozar.

    ¿Qué es lo más difícil de la música?
    Lo más difícil es entender y llegar a descubrir todos los misterios que la envuelve, pero eso es lo hermoso.

    ¿Qué te limita?
    Yo.

    ¿Qué te expande?
    La música.

    Bandas ecuatorianas que recomiendes (y alguna canción de ellos):
    "Ballenas de Ruido", de Da Pawn. Una banda nueva que se llama Conde Data. El lo-fi de Pánico. Los chamos de Lolabúm. Los nuevos temas de Les Petit Batards. Los gángsters más gánsters: Da Culkin Clan. Jodamassa. El disco El Misterio de la Unión, de Morfeo. EVHA y el bien ponderado Nicolá Cruz.

    ¿Si el 2015 fue el maldita sea, el 2016 es?
    Dos mil, maldita sea, infinito.

    indie ecuador La Máquina Camaleón
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.