Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    La Mujer Pájaro: "Nuestras canciones son muy intimistas"

    De Leandro Lozano01/04/2019
    Foto: Mai Rodriguez
    Foto: Mai Rodriguez

    Desde hace algunos años, el oficio de los uruguayos de La Mujer Pájaro es crear canciones a base de letras introspectivas con melancolía urbana y melodías efectivas, que tienen su anclaje dentro de la conocida escuela pop. “Nuestras canciones son muy intimistas, hablan de sentimientos y situaciones existenciales que Azael [Gómez, cantante y guitarrista,] ha vivido y de las cuales todos nos sentimos muy cercanos porque somos amigos. Azael escribe a modo de catarsis y eso es lo que le inspira a la hora de componer, las cosas vive y le pasan”, comenta Lucia Pintos, bajista de la banda, y agrega: “Hay un estilo de canción urbana montevideana, que tiene exponentes como Fernando Cabrera, Eduardo Mateo, Jaime Roos, y que en una escucha superficial quizás no se parece a La Mujer Pájaro porque tenemos otro sonido y somos de otra generación, pero tiene mucho que ver con nosotros.”

    Con dos discos sobre sus hombros, La calma de las cosas quietas y Faros ciegos, La Mujer Pájaro supo abrirse camino dentro de la escena indie uruguaya y cosechar varios elogios desde sus comienzos. “En el 2016 salió el primer disco, y nos llevamos muchas sorpresas. Lo presentamos a sala llena, teloneamos a El Mató en el mismo lugar donde los habíamos ido a ver un año atrás sin siquiera ser una banda, y tocamos un montón de veces en ese año”, cuenta Lucia. Sobre los comienzos de la banda, recuerda que empezaron a juntarse en 2015 "con la necesidad de hacer música y darle vida a algunas canciones que había compuesto Azael. Solo que en vez de juntarnos a zapar o armar una banda, fuimos derecho a grabar, sin pretensiones. Eramos solo tres, no teníamos ni baterista, pero nos entusiasmamos, y a ese puñado inicial de canciones les fuimos sumando otras. Cuando nos dimos cuenta ya teníamos un disco. A fines de 2015 sumamos los músicos que faltaban para reproducir lo que habíamos grabado y salimos a tocar.”

    “Es complicado hablar de nuestras influencias, porque escuchamos mucha música y es difícil delimitar qué es lo que prima. Actualmente estamos muy atentos con lo que pasa con las bandas de nuestra generación en el Río de La Plata, y en ese sentido estamos más en el presente que en el pasado. Pero hay cosas del pasado que siempre están, como el background de nuestra adolescencia punk y grunge”, suma Lucia.

    Con los años, las canciones de La Mujer Pájaro ganaron en intensidad y espíritu creativo. Las letras identifican y los estribillos, tan bien logrados y afilados, se fueron encargando de sumar emotividad y perfilar, hoy a la banda, como una de las mayores promesas de la escena uruguaya.

    La Mujer Pájaro Música en Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    Fede Cabral horizontal
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    Lichi. Foto: Juan Curto
    Lichi: “La psicodelia consiste en entender el mundo desde otras perspectivas”
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.