Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    La ola que tapó Asunción: Las Piñas

    De Diego Gómez11/11/2015
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Juli Torres Mongelos

    Banda proveniente de La Plata, nacida el verano del 2015, se presentó esta última semana en el centro de Asunción, promocionando el EP Perro Beach en su primera “mini” gira en unas incontables tocadas que dejaron a la capital, sin salida al mar, bajo agua.

    las piñas2

    Desde que llegaron Las Piñas hasta que abarcaron, solo tomaron aire 1 día de los 7 que estuvieron. Inclusive el afiche de su gira, no cuenta con los shows extras que hicieron en el país.

    ¿Cómo nació la idea de llegar a Paraguay, antes que a otros países?
    En realidad la gira por Paraguay se dio de forma natural, espontánea, no estuvo planeada con anticipación. Cuando los EEEKS vinieron a La Plata nos conocimos y nos llevamos muy bien, la pasamos súper juntos, y quedamos en volvernos a ver pronto. Si mal no recordamos, el mismo día que tocamos ya nos habían invitado a tocar para Halloween en Asunción, así que le tomamos la palabra y enseguida sacamos los pasajes. Después ellos se encargaron de organizarnos el resto de las fechas allá, de acuerdo al tiempo que nos íbamos a quedar.

    ¿Qué piensan sobre la ironía de hacer surf rock en un país sin salida mar como Paraguay?
    Esta bueno que haya variedad de opciones y que uno pueda tener la posibilidad de escuchar lo que le guste en cualquier parte del mundo. Que existan bandas y artistas que hagan diferentes cosas y de distintos géneros, para ofrecer alternativas para todos. EEEKS también hace surf rock y tiene un grupo de seguidores definidos que los van a ver siempre, y suerte para ellos que existe una banda en Asunción que haga surf rock. En un mundo en el que la información transversa, las fronteras y los límites ya no son tan definidos. Está súper genial que existan cosas diferentes, denota evolución y crecimiento. Eso está pasando un poco en Asunción y por suerte pudimos ser parte con nuestra música.

    En menos una semana tocaron tantas veces que ya perdimos la cuenta, ¿cómo sobrellevaron esa exigencia y qué las motivó?
    Queríamos aprovechar la estadía en Paraguay al máximo, poder tocar en distintos lugares, conocer nuevas personas y públicos diferentes. No queríamos ir de vacaciones, sino a tocar. Terminamos un poco cansadas pero hay que entrenarse para lo que se viene. Fue nuestra primera gira y fue fantástica, tanto por las personas que conocimos, los lugares en los que tocamos, las bandas y demás.

    ¿Qué esperaban de los asuncenos y qué les sorprendió con respecto al público porteño?
    A decir verdad no esperábamos demasiado del público, ni de la escena en general. Decidimos no investigar nada previamente, porque confiábamos en lo que los EEEKS tenían planeado para nosotras y la verdad que todo resultó mucho mejor de lo pensado. Las personas que nos fueron a ver eran muy buena onda. Era muy loco ver que alguien que habíamos visto en el concierto anterior esté en el siguiente porque le había gustado la banda. Todos muy demostrativos, sin pudor a sacarse fotos, manifestar que les gustaba la música y demás. Un público muy cálido, como en muy pocos lugares hay.

    Sabiendo que están trabajando en un nuevo material, ¿qué nos pueden adelantar?
    Estamos terminando en Argentina la mezcla de nuestro primer disco, que si todo sale bien a principios del año que viene vería la luz. Hay otros proyectos en simultáneo, como la grabación de un EP en Brasil con un sello de allá y un Split con los EEEKS, pero eso está en veremos.

    ¿Alguna banda que recomendarían de Asunción y por qué?
    La banda que sin dudas recomendamos de Asunción, y que ya mencionamos muchas veces anteriormente, es EEEKS. Realmente es una gran banda, son todos muy buenos músicos, que saben lo que quieren y hacia dónde van. Hacen un género poco explotado en Paraguay y que claramente se manifiesta como una alternativa ante la gran mayoría de la escena musical de Asunción. Debería escucharse EEEKS en todas partes del mundo, porque se lo merecen por lo que hacen y por las buenas personas que son, y sin dudas va a suceder porque tienen un gran porvenir.

    ¿Qué se llevan de acá y cuándo las volvemos a tener por el país?
    Nos llevamos la buena respuesta que tuvo la banda en el público, la buena onda de todas las personas que conocimos, nos vamos con mucho amor y pronto estamos volviendo, seguramente el año que viene.

    Foto: Juli Torres Mongelos
    Foto: Juli Torres Mongelos
    Las Piñas Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    An Espil e Iván C. Bakmas.

    An Espil y la música como un juego de roles

    Charly García

    La UBA reconocerá a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa

    Galean.

    Galean: “No creo en vender el alma, pero entiendo cómo funciona la industria”

    Cristales / Tranki Punki / Rancixs Club / Lava Andina

    4 bandas que están haciendo ruido en la escena cordobesa

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Cyma.

    Cyma y el pulso espiritual de la electrónica orgánica

    Comunidad Indie Hoy

    • Axel Krygier en Congo

      Axel Krygier en Congo

      viernes, 13 junio, 2025
      30% OFF
    • Chicago Haus: Aerobica en Club Dorado

      Chicago Haus: Aerobica en Club Dorado

      viernes, 13 junio, 2025
      25% OFF
    • Clap Your Hands Say Yeah en Argentina

      Clap Your Hands Say Yeah en Argentina

      viernes, 13 junio, 2025
      25% OFF
    • Cursi No Muere en Uniclub

      Cursi No Muere en Uniclub

      viernes, 13 junio, 2025
      20% OFF
    • DTUP: De todo un poco en Cultural Thames

      DTUP: De todo un poco en Cultural Thames

      viernes, 13 junio, 2025
      30% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    An!ela es la nueva serie polaca de Netflix

    An!ela es la nueva serie polaca de Netflix: De qué se trata

    12/06/2025
    Fiasco total: La tragedia de Astroworld

    De qué trata Fiasco total: La tragedia de Astroworld, nuevo documental de Netflix

    12/06/2025
    An Espil e Iván C. Bakmas.

    An Espil y la música como un juego de roles

    12/06/2025
    3 películas de acción en Prime Video: El origen / Todo en todas partes al mismo tiempo / Bastardos sin gloria

    Amazon Prime Video: 3 buenas películas para los amantes de la acción

    12/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.