Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Las cuerdas de mi sombrero: entrevista a Miguel Castro

    De Rodrigo Álvarez09/12/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un Amor del Congo es el nuevo proyecto de Miguel Castro, ex cantante de Victoria Mil. Acompañado por Leo Santos, también ex Victoria Mil y Lolo Gasparini (Altocamet, Cerati, Isla de los Estados). Su disco debut denominado Las Cuerdas De Mi Sombrero cuenta con la producción de Diego Tuñón de Babasónicos y con la masterización nada menos que del ingeniero inglés Denis Blackham, quién trabajo con músicos de la talla de Jimi Hendrix, Brian Eno, Buzzcocks, entre otros.

    Las Cuerdas De Mi Sombrero está compuesto por nueve canciones que dejan ver los diversos mundos interiores que forman parte de la mente de Miguel y que él mismo decide mostrar a través de su música. Este álbum fue llevado a cabo de una manera muy particular, de esto nos habla el cantante de “Un”, como generalmente se llama a la banda, en una entrevista que pudimos realizar con él: “nos internamos en unas sierras encantadas en Rocha (Uruguay), con una comunidad autosuficiente bastante delirante y que congrega gente de diferentes lados”. Esto sin dudas sumó a que se realizará una grabación aún más interesante y con un estilo bastante original, ya que como continuó diciendo Migue “por lo general todos tocaban algún instrumento así que mientras estábamos produciendo en el estudio, pasaban y grababan algo”. Esta experiencia quedó plasmada en un documental llamado “Ten Cuidado” que narra cómo fue la grabación, de la cual el mismo músico expresa “Grabábamos a la mañana y a la tarde nos íbamos a explorar las sierras hasta que bajaba el sol, después seguíamos grabando un rato más y a la noche dormíamos, por lo general”.

    un02

    Si bien se pueden encontrar conexiones que remiten a su banda anterior (Victoria Mil), con este nuevo proyecto apuntan a salirse de cualquier estructura que implique el armado de una canción. Intentan ir más allá en la creación musical dejándose llevar por sus propios instintos hacia un sonido completamente libre, despojado de toda atadura de estilos y estereotipos, donde el punto de inflexión está puesto en transmitir algo, y no en el cómo hacerlo. En relación a esto Migue dice :“Este disco es un punto de partida, no pienso en un estilo. Aunque Hiperdelia no le quedaría mal”. Haciendo referencia al género artístico definido como aquel que rebasa sus propios límites, a aquel movimiento que va más allá de su propio objetivo, superando su propia finalidad dejando así de ser un proyecto y transformándose en algo más.

    Consultado acerca de qué es lo que detona el nacimiento de una canción de “Un”, Migue expresa: “No hay una forma determinada, a veces tengo músicas en la cabeza y las grabo al celular mientras camino así no me olvido. Otras son frases que te llevan a un ritmo, otras veces a partir de un error o un sample”. Más allá de los variados puntos de partida musicales, con el producto ya terminado se puede observar que, dentro de la heterogeneidad de instrumentos y sonidos que componen cada canción, prima un concepto claro al cual se dirigen todas las canciones, que es el de llevar a quien disfruta de éstas, a un lugar distinto, desconocido y placentero. El ex Victoria Mil tiene un pensamiento muy claro con respecto a esto último “Siempre pienso en mi música desde un lugar que te coloca. La música llega donde las palabras no. Te expande la conciencia, te lleva de un lugar a otro. Te saca de foco. A veces esta bueno a veces no. Pero siempre sos vos.”

    Las cuerdas de mi sombrero Miguel Castro Un Amor del Congo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    La Teoría del Caos.

    La Teoría del Caos y la imprevisibilidad como pulsión

    Nenagenix, Sakatumba y Sunlid.

    Nenagenix, Sakatumba y Sunlid se recomiendan discos, películas y libros

    Claudio O'Connor.

    Claudio O'Connor: "Viví mi vida arriba del escenario"

    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.