Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Las Luces Primeras: “Me gusta dar un mensaje positivo con la naturaleza fuera de lo material”

    De Pilmayquen Belgradi01/10/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Jengibre de Azufre

    En el universo sonoro de Mariano Peccinetti conviven psicodelia, paisajes surrealistas y una libertad inconmensurable que logra envolverte, endulzarte y estamparte contra un cielo de tonos rojizos, cobres y naranjas. Cada uno de sus discos cuenta una historia diferente, pero están unido por un concepto central que parecería ser el eje discursivo del mandamás de Las Luces Primeras: que cada melodía genere una excitación sensorial a través del fuzz de la guitarra, un recurso que se destaca en su más reciente material.

    Nada es casual, nada es porque sí. Cada sonido busca crear una atmósfera distinguida, que le da ese toque icónico a la música de este artista. Todo esto lo expone de sobremanera en “Power Paz”, su lanzamiento más reciente, en donde toma de la naturaleza que lo rodea para utilizarla como un canal de donde nacen paisajes de colores y tintes sonoros, despojados de límites y estructuras. Embarcarse en la escucha de su música es tener en cuenta que no hay viaje de vuelta y donde la elección es predecible: optar por sumergirse en melodías embriagadoras, que van a ir entrelazándose entre sí como un eco sin fin.

    “Power Paz” mantiene la exploración sonora que abarcaste en Forestal Tape, pero se percibe una mística más poderosa y espiritual, en especial en su letra. ¿A qué recurrís para dar con estas sensaciones?
    En realidad, no sé si es tan espiritual como se piensa. Digamos, es como cuidar una planta. La vas alimentando, dándole afecto, le ponés música. Es como un juego en donde se busca activar algo. Me imaginé una paz que todos tenemos y que la podemos activar mediante algo que vaya alimentándola. Digamos, cosas buenas que vayas alimentándolas y haciéndolas crecer. La “power paz” es eso, alimentar lo que te hace bien dentro tuyo y tratar de activarlo como un brote de una planta, depositando buena energía y regándola con amor. Yo aún la estoy buscando y no sé si la voy a encontrar, pero voy alimentándome de las cosas buenas que me pasan.

    ¿Cómo surgió la idea de la tapa del single?
    Yo le tiro ideas a Jengibre de Azufre y ella empieza a idear todo a partir de su universo. Siempre usamos algo animal, híbrido, como personaje, una cosa así. La ilustración representa esta magia de querer alcanzar ese algo del que hablábamos antes. Además, hay una especie de rollo entre la tapa y el video, que está dirigido por ella. En definitiva, yo le tiro mil ideas volando y no soy pretencioso con lo que ella vaya a crear. Confío bastante en ese mundo que crea ella con las ilustraciones. Entonces, me mandó el boceto y yo estuve re de acuerdo en que esa fuera la tapa. Otro detalle es que está pintando en acuarela. Digamos, es más artesanal.

    ¿Ves a “Power Paz” como una nueva etapa conceptual?
    Sí, “Power Paz” es el conector entre Forestal Tape y el nuevo disco del año que viene, el cual contiene diferentes conceptos. En realidad, el concepto de Las Luces Primeras es ese, tener un contacto con la naturaleza full time. Acordarte que lo material no existe y que es una boludez. También ser equilibrado y no extremista con los ideales. Entonces, creo que el mensaje siempre va a ser ese. Mucha vuelta no hay que darle y lo demás confunde. Por eso largo ese contacto con las plantas, o con tu ser natural interior, porque somos seres vivos que están en la tierra y debemos armonizarnos. Me gusta dar un mensaje positivo con la naturaleza fuera de lo material. Es un mundo que está creciendo y a veces lo deforestamos. No tengo ganas de agarrar un libro e influenciarme con eso, y escribir sobre una novela o lo que está sucediendo políticamente. Prefiero expresarme con lo que me nace hoy en realidad, y lo que siempre me pasa es que me surgen frases y las cuido. Trato de no modificarlas tanto porque sé que son como un mantra que me está naciendo y que lo tengo que expresar como sea. Si vuelvo a repetir un mensaje de cuidar la naturaleza o demás, no me va a cansar nunca decirlo. Tal vez, más adelante, me den ganas de cambiar y va a estar bueno.

    Las Luces Primeras en La Tangente – Foto: Dana Ogar

    La mayoría de los músicos que te acompañan en tus shows son sesionistas. ¿Hay un trabajo colaborativo a la hora de componer?
    En realidad, lo que sucede puertas para adentro siempre lo grabo yo. Ellos me acompañan en vivo, cuando ya está todo terminado. Su parte es potenciar lo que está grabado y tocarlo en vivo, interpretarlo de la mejor manera. Además, no quiero estar atado siempre a la misma banda, porque siempre alguno quiere viajar cuatro meses a Europa, por ejemplo, y ya tengo que hacer un cambio ahí. Ahora estoy dando más la imagen de solista en Las Luces Primeras. Como ya han rotado tantos músicos desde que arranqué a finales del 2014, hay muchas fotos dando vuelta con diferentes integrantes y es confuso. En definitiva es un proyecto solista, a pesar de que su nombre haga parecer que es una banda numerosa. Me encargo de hacer todo yo solo, la producción, la grabación y todo eso.

    ¿Cómo sentís volver a Buenos Aires después de un año? Tenés un público que es cada vez es más grande…
    ¡Sí! Eso está buenísimo y estoy agradecido. Quiero animarme a producir shows cada vez más grandes. Me encanta que vaya creciendo el público y esto se lo merecen las canciones más que yo. Estoy feliz porque a la gente le llamen la atención Las Luces Primeras, pero me pongo más contento porque las canciones estén llegando a la gente y que se vayan compartiendo. Eso me pone más pila para seguir creando. En definitiva, yo solo soy un conector tal vez, no sé. A medida que voy viendo que me va bien en ese sentido y que puedo ir llenando salas, me animo a seguir produciendo con Magical Book Records. También me gusta generar que si a uno le está yendo bien y tiene cierto público, puedo compartir cosas que me gustan y bandas nuevas que no tienen tanta visibilidad. Básicamente eso, sirve para compartir.

    Las Luces Primeras se presentará este jueves 3 de octubre a las 20:30 h y a las 23:30 h en La Tangente (Honduras 5317, CABA). Las entradas para la primera función están agotadas, entradas para la segunda función están disponibles a través de TicketHoy. El sábado 5 de octubre a las 21 h se presentará en un formato íntimo en Camping (Av. Pueyrredón 2501, CABA), entrada gratuita.

    Las Luces Primeras Mariano Peccinetti Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Dillom en Primavera Sound Buenos Aires 2023

    Los Premios Gardel 2025 anuncian sus shows en vivo

    5 discos nuevos que salieron esta semana y hay que escuchar

    5 discos nuevos que hay que escuchar

    An Espil e Iván C. Bakmas.

    An Espil y la música como un juego de roles

    Charly García

    La UBA reconocerá a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa

    Galean.

    Galean: “No creo en vender el alma, pero entiendo cómo funciona la industria”

    Cristales / Tranki Punki / Rancixs Club / Lava Andina

    4 bandas que están haciendo ruido en la escena cordobesa

    Comunidad Indie Hoy

    • Teatro: Todo lo que me falta en Cultural Thames

      Teatro: Todo lo que me falta en Cultural Thames

      lunes, 16 junio, 2025
      50% OFF
    • Vinocio en Niceto Club

      Vinocio en Niceto Club

      lunes, 16 junio, 2025
      30% OFF
    • Dum Chica y Rancixs Club en Córdoba

      Dum Chica y Rancixs Club en Córdoba

      jueves, 19 junio, 2025
      50% OFF
    • Mal Pasar en Niceto Club

      Mal Pasar en Niceto Club

      jueves, 19 junio, 2025
      20% OFF
    • Naima y Clamor en Konex

      Naima y Clamor en Konex

      jueves, 19 junio, 2025
      20% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Ricardo Iorio, fundador de V8, Hermética y Almafuerte / Rata Blanca

    5 canciones del heavy metal argentino para escuchar a todo volumen

    16/06/2025
    3 películas nuevas en Max: Mountainhead / Terror en el río / The Alto Knights

    3 películas nuevas que te esperan en Max

    16/06/2025
    Bob Dylan

    “De otra galaxia”: El músico salvaje que deslumbró a Bob Dylan

    16/06/2025
    Harrison Ford

    Harrison Ford se arrepiente de esta película: “Debería haberme dado cuenta”

    16/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.